HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

3-6 noviembre. Universidad Autónoma Madrid. Realidad y denuncia del genocidio en Gaza: la voz de las poetas gazatíes

3-6 noviembre. Universidad Autónoma Madrid. Realidad y denuncia del genocidio en Gaza: la voz de las poetas gazatíes

Programa de las jornadas: Realidad y denuncia del genocidio en Gaza: la voz de las poetas gazatíes.
Expresión literaria y reivindicación humanitaria.

Del 3 al 6 de noviembre de 2025. Universidad Autónoma de Madrid


3 noviembre

Sesión de mañana
(Facultad de Filosofía y Letras: Sala de conferencias)

9:15-9:45h:
Apertura oficial a cargo de Ruth Campos (vicerrectora de
Compromiso Social y Cultura), Marta García Novo (directora del
departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios orientales),
Ignacio Gutiérrez de Terán (profesor del mismo departamento y
coordinador de las jornadas) y una persona de la Asociación de
Estudiantes de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM (Wallada).

10:00-11:00h:
Mohammed Khairi A. Abujami y Fatena al Ghorra: Con ojos de poeta.
Historia del conflicto y situación actual.


11:00-11.30h: Pausa (café).


11:30-12:00h:
Ignacio Gutiérrez de Terán: Presentación de Mona A.R. Almsaddar,
Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y Mohammed Khairi A. Abujami.


12:00-14:00h:
Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y Mohammed
Khairi A. Abujami: Recital poético, con lectura en árabe y en español
(la lectura en español correrá a cargo de estudiantes de árabe del
grado de Lenguas de Asia y África y del máster en Estudios árabes e
islámicos contemporáneos).


14:15-16:00h: Comida

Sesión de tarde
(Facultad de Filosofía y Letras: por determinar)

16:00-17:30h:
Grupos universitarios de Amnistía Internacional
de la UAM y de la UCM: Taller Línea roja sobre Gaza.

17:30-18:30h:
Actuación del grupo de baile palestino JAFRA.

 

4 noviembre

Sesión de mañana
(Facultad de Psicología: Salón de grados“Ángel Rivière”,
edificio anexo)


9:30-10:15h:
Carlos Taibo: Claves para entender el tiempo presente.


10:30-11:30h:
Mesa 1. Una aproximación actual al desorden mundial.
Intervienen: Jesús Nieto González e Itziar Ruiz-Giménez Arrieta.


11:30-12:00h: Pausa (café).


12:00-13:00h:
Mesa 2. La destrucción de Palestina.
Intervienen: Teresa Aranguren Amézola y Doha Kahlut.


13:00-14:00h:
Patrimonio cultural palestino.
Intervienen: Fatena al Ghorra y Doha Kahlut: Poemario por
Palestina (lectura de poemas en árabe y español).
Carmen Ruiz Bravo: Museo de Palestina.


14:15-16:00h:

Sesión de tarde
(Facultad de Económicas /Facultad de Psicología)


15:30-16:30h:

Facultad de Económicas (Módulo E6, aula
206)
Fatena al Ghorra: La perspectiva feminista aplicada al
genocidio en Gaza.


17:30-19h: Facultad de Psicología (Salón de grados
“Ángel Rivière”, edificio anexo)
Lectura escenificada de Gaza con G de genocidio, de
Juan Carlos Puerta. Debate tras la lectura.

 

5 noviembre
Sesión de mañana
(Facultad de Filosofía y Letras)


9:15-10.30h: (Módulo II, Sala de vídeo I)
Carlos de las Heras: Genocidio en Gaza, una realidad innegable.


10:30-12:00h: (Módulo II, Sala de vídeo I)
Proyección de “Gaza: cómo sobrevivir en una zona de guerra”.
Debate tras la proyección.


12:00-12:30h: Pausa (café).


12:30-14:30h: (Módulo III, Sala de Juntas)
Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y Mohammed
Khairi A. Abujami: Taller de escritura creativa.


14:45-16:15h: Comida.


Sesión de tarde
(Casa árabe)


19:00-19:15h:
Ignacio Gutiérrez de Terán: Gaza. Poemas contra el
genocidio.


19:15-20:30h:
Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y
Mohammed Khairi A. Abujami: Recital poético (la
lectura de los poemas en español será realizada por
actores y actrices).

(Centro de estudios árabes contemporáneos/Librería
VISOR)


16:45-18:15h:
Mona A.R. Almsaddar y Mohammed Khairi A. Abujami:
Encuentro con estudiantes que se inician en la
investigación sobre lengua, literatura, política y cultura del
mundo árabe.


19:00-20:00h:
Mona A.R. Almsaddar-Fatena al Ghorra: Presentación en la
librería Visor (Moncloa).


6 de noviembre


Sesión de mañana
(Facultad de Filosofía y Letras)


9:30-11:00h: (Módulo IV, aula IV-305)
Mona A.R. Almsaddar-Fatena y Doha al Kahlout:

La literatura
como recurso para afrontar el sufrimiento psíquico en niños y
adolescentes afectados por la guerra y la violencia.


11:15-11:45h: (Por determinar)
Clausura oficial a cargo de autoridades académicas de las
Facultades (Filosofía y Letras, Profesorado y Educación,
Psicología).