Acciones urgentes
Convocatorias urgentes para movilizaciones, participación, acciones, etc
"Nos dirigimos a Gaza: por tierra, mar y aire"
Declaración conjunta "Nos dirigimos a Gaza: por tierra, mar y aire". El Convoy terrestre para romper el bloqueo de Gaza – Sumud, la Global March To Gaza (una iniciativa internacional que reúne a 25 delegaciones de todo el mundo) y la Coalición de la Flotilla de la Libertad anuncian conjuntamente sus esfuerzos coordinados en apoyo a las iniciativas que buscan poner fin al bloqueo impuesto sobre Gaza. Han establecido un Comité de Coordinación Conjunto, que incluye a varias otras iniciativas y organizaciones internacionales, con el objetivo de garantizar el seguimiento y la coordinación de los movimientos previstos hacia Gaza a mediados de junio. Hacemos un llamado a todos los pueblos amantes de la libertad en el mundo a unirse a estas iniciativas y participar activamente, para romper este bloqueo injusto y solidarizarse con el pueblo palestino. ¡Rompamos el bloqueo de Gaza — por tierra, mar y aire! Coalición de la Flotilla de la Libertad Convoy terrestre para romper el bloqueo de Gaza – Sumud Global March To GazaLeer completo...20 de mayo. Madrid. Sala La Riviera. Concierto solidario con Gaza
CONCIERTO Llevamos demasiado tiempo presenciando el horror en Gaza. Duele. Nos duele como personas, nos duele como humanidad. Ante tanta destrucción y tristeza, sentimos también la necesidad profunda de no quedarnos en silencio. De alzar la voz y sumarnos a las voces palestinas que sostienen ahora la humanidad. Por eso, el próximo 20 de mayo UNRWA organiza un homenaje solidario: artistas y ciudadanía se unirán en un gran concierto solidario por Gaza bajo el nombre ”Voces por la Humanidad”, que tendrá lugar en la emblemática sala La Riviera (Madrid) a partir de las 20:00h, con la apertura de puertas a las 18:30h. El evento contará con un cartel de artistas comprometidos y de primer nivel: Marwán, Andrés Suárez, Amparo Sánchez (Amparanoia), Depedro, Mr. Kilombo, Pedro Pastor, Luis Ramiro, Ainoa Buitrago, Kanaku y el Tigre, Said Muti, entre otros. El concierto estará presentado por dos grandes figuras del mundo cultural: Aitana Sánchez-Gijón e Inés Hernand, quienes prestarán su voz a un encuentro por la población de Gaza en uno de sus momentos más oscuros, tras año y medio de ofensiva israelí en la que han sido asesinadas 51.000 personas. Las entradas solidarias ya están disponibles en la web: www.conciertogaza.es, con un coste de 25 € + gastos de gestión de la plataforma. Todos los beneficios serán destinados al trabajo humanitario de UNRWA en Gaza, apoyando a la población civil más vulnerable. Este evento nace con el propósito de dar voz a la humanidad y a la solidaridad, en un momento crítico para la población gazatí, y ofrece una oportunidad única para colaborar con una causa urgente a través del poder de la música.Leer completo...Cine documental. En Toledo, 16 mayo 2025. "La raíz del olivo"
"La raíz del olivo" Proyección en Toledo, entrada gratuita hasta completar aforo. En la Biblioteca de El Alcázar, a las 18 horas, el viernes 16 de mayo de 2025 Watan, Omaima, Murid, Baylasan y Bassel, son los protagonistas que en Cuba, lejos de su patria, Palestina, dan testimonio de la resistencia del pueblo palestino en la brillante obra documental del joven realizador cubano-boliviano Sergio Eguino Viera. "La raíz del olivo", es obra de arte impregnada del dolor y sufrimiento del pueblo palestino. Una difícil realización por la alta sensibilidad que genera el más cruel genocidio presenciado por la humanidad. Destacado el aporte de cada uno de los que conformaron el equipo de este testimonio gráfico: Carolina González López como asistente de dirección, Annalie Rueda Cardero, como parte del equipo de investigación, Fabiana Mansur como apoyo técnico, Ernesto Eguino Viera en la musicalización y el aporte del artista plástico boliviano Manuel Morales Centellas con el cartel. La Raíz del Olivo es la Tierra Palestina que estamos seguros será libre desde el río hasta el mar y jamás podrán vencer. En su intervención, la destacada Periodista libanesa Wafica Ibrahim dijo: “Vengo de una guerra donde no solo se define el Destino de una Nación, sino del Mundo, se está definiendo el Destino de la Humanidad y nos ha tocado la tarea más dura, estamos en la primera fila... Hay un dicho en árabe que dice la Victoria está con la paciencia de una hora’, quiere decir que cada vez que se te agota la paciencia di que la Victoria está en 1 hora, y esa hora te ayuda a pasar otra hora más y así seguir resistiendo y derrotando a tu enemigo porque quien resiste triunfa resistiendo e incluso antes de lograr la Victoria Final”.Leer completo...¡Intervención YA! Estamos presenciando, en tiempo real, a la erradicación de la vida palestina en Gaza
Médicos Sin Fronteras 14 marzo 2025 La propuesta de Estados Unidos e Israel de controlar la distribución de suministros bajo el pretexto de facilitar la distribución de ayuda humanitaria plantea graves preocupaciones humanitarias, éticas, de seguridad y jurídicas, según la organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF). Condicionar la ayuda al desplazamiento forzoso y al control de la población es otra herramienta más en la campaña de limpieza étnica de la población palestina que se está llevando a cabo. MSF rechaza y condena firmemente cualquier plan que reduzca aún más la disponibilidad de la ayuda y la someta a los objetivos de la ocupación militar israelí. Estamos presenciando, en tiempo real, a la creación de las condiciones necesarias para la erradicación de la vida palestina en Gaza, afirma MSF. La obstrucción de la ayuda humanitaria constituye una violación directa de la Resolución 2720 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que exige la entrega sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población civil. Las afirmaciones de que Hamás está desviando la ayuda siguen sin verificarse y no justifican en modo alguno tales medidas. Como potencia ocupante, Israel debe facilitar la asistencia humanitaria imparcial a la población que la necesita. La ONU, los Estados miembros de la UE y todos aquellos que tienen influencia sobre Israel deben hacer uso urgente de su capacidad de presión política y económica para poner fin a la instrumentalización de la ayuda. Es necesario que los suministros humanitarios, los alimentos, el combustible y los medicamentos lleguen de inmediato a la población de Gaza.Leer completo...Firma contra la disolución de Urgence Palestine (Francia). Sign. No to the dissolution of Urgence Palestine (France) ESP ENG FRA
ESPAÑOL Stop – Censura de las voces palestinas Contra el genocidio, por Palestina libre : no a la disolución de Urgence Palestine. Mientras que el genocidio en Gaza se intensifica y que el asedio mata de hambre y destruye a todo un pueblo, ¿qué hace el gobierno francés de Macron y del ministro del Interior Retailleau? Anuncia la intención del gobierno de disolver una des las principales organizaciones de palestinxs en Francia, uno de los colectivos más activos en la solidaridad con el pueblo palestino. Esta medida, de gravedad extrema, responde a una exigencia reivindicada durante meses por Julien Odoul, met en application une revendication diputado del Rassemblement National, partido de extrema derecha, condenado recientemente por la justicia. Al hacerla suya, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ratifica una política represiva alineada con las consignas de la extrema derecha francesa y del gobierno israelí. Denunciar un genocidio jamás será un crimen. Resistir ante la injusticia no es un delito. Exigir la libertad para el pueblo palestino no es una reivindicación extremista y violenta. Al contrario : es una exigencia humana. Nuestras reivindicaciones son simples : • Alto al genocidio en Palestina• No a la disolución de Urgence Palestine • Si a la libertad de expresión y a la solidaridad internacional Firma la pétition http://www.stop-dissolution.fr/ ENGLISH Stop – Censorship of Palestinian VoicesAgainst genocide, for a free Palestine: No to the dissolution of Urgence Palestine As the genocide in Gaza intensifies, as the siege starves and destroys an entire people, what is the French state under Macron and Retailleau doing? It has announced its intention to dissolve one of the main Palestinian organizations in France — one of the most active collectives in solidarity with the Palestinian people. This extremely serious measure puts into action a demand long promoted by Julien Odoul, a deputy from the far-right Rassemblement National party, recently convicted by the courts. By adopting this demand, Interior Minister Bruno Retailleau confirms a repressive political stance aligned with the rhetoric of the French far right and the Israeli government. To denounce genocide is never a crime. To resist injustice is not an offense. To demand freedom for the Palestinian people is not a violent or extremist position. On the contrary — it is a human imperative. Our demands are simple: Stop the genocide in PalestineNo to the dissolution of Urgence PalestineYes to freedom of expression and international solidarity SIGN HERE http://www.stop-dissolution.fr/ Stop the dissolution of Urgence Palestine! End the genocide in Gaza and throughout Palestine! Stop the aggression against Yemen, Lebanon, Syria and the people of the region! Haiti won, Algeria won, Vietnam won, and Palestine will win! Victory to the Resistance! From the river to the sea, Palestine will be free! FRANÇAIS Alors que le génocide s'intensifie à Gaza, alors que le siège affame et détruit tout un peuple, que fait l'Etat français de Macron et Retailleau? Il prononce l'intention du gouvernement de dissoudre l'une des principales organisations des Palestinien.ne.s en France, un des principaux collectifs mobilisés en solidarité avec le peuple palestinien. Cette mesure, d’une gravité extrême, met en application une revendication portée depuis des mois par Julien Odoul, député du Rassemblement National récemment condamné par la Justice. En la reprenant à son compte, le ministre de l’Intérieur Bruno Retailleau entérine une politique de répression alignée sur les mots d’ordre de l’extrême droite en France et du gouvernement israélien. Dénoncer un génocide ne sera jamais un crime. Résister face à l’injustice n’est pas un délit. Exiger la liberté pour le peuple palestinien n’est pas une revendication extrémiste violente. Au contraire : c’est une exigence humaine. Nos revendications sont simples : Stop au génocide en Palestine Non à la dissolution d’Urgence Palestine Oui à la liberté d’expression et à la solidarité internationale.Leer completo...Statement by Jurists for Palestine (Spain), May 2, 2025. Attack on the humanitarian vessel Conscience. Freedom Flotilla.
Statement by Jurists for Palestine (Spain), May 2, 2025, regarding the armed attack on thehumanitarian vessel Conscience, part of the Freedom Flotilla.Jurists for Palestine Spain expresses its strongest condemnation of the armed attack carried out inthe early hours of May 2 against the vessel Conscience, part of the Freedom Flotilla.According to information provided by various agencies and media outlets, the vessel, sailingunder the flag of Palau, was carrying human rights defenders of various nationalities as crewmembers and transporting humanitarian aid bound for Gaza. The vessel was attacked at 12:23 a.m. local time, approximately 14 nautical miles (25.9 km) east of Malta, within its Exclusive Economic Zone (EEZ), an area where the right to freedom of navigation applies, according to the United Nations Convention on the Law of the Sea (UNCLOS).The armed action was carried out by drones (also armed), at least two of which hit the vessel,causing a fire on board, the destruction of its electrical system, and a breach in the hull thatleft it at serious risk of sinking. This act of violence, allegedly state-sponsored, by Israel,could have cost lives, as has happened on a previous occasion.Although the armed action did not cause deaths on this occasion, it also constitutes a flagrantviolation of international law, particularly human rights law, the law of the sea, andinternational humanitarian law. We consider it necessary to highlight the following aspects.First, the purpose of the ship itself, as well as the mission of the people on board, were purelyhumanitarian in nature, as they were human rights defenders on their way to deliverhumanitarian aid to Gaza.Second, an attack of this type is not the first to occur. On May 31, 2010, Israeli forces hadalready boarded another Flotilla por la Libertad vessel in international waters, the MaviMarmara, which flew the flag of the Comoros Islands and was part of a flotilla of six vessels.That attack resulted in the murder of a dozen human rights defenders and more than 50 injuries.Thirdly, far from being an isolated incident, this armed action is part of the broader contextof siege and extermination against the Palestinian population, given that, in addition tothe systematic bombing of people and civilian facilities in Gaza, such as hospitals, schools,and shelters, without respecting the basic principles of international humanitarian law ofdistinction, proportionality, and precaution, massacres have been committed, dulydocumented by multiple organizations.And, fourthly, this vessel was intended to attempt to alleviate some of the dramaticconsequences of the current Israeli blockade, which prevents the population of Gazafrom accessing food, medicine, and essential supplies. As a result, various United Nationsagencies, including the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA), theWorld Food Programme (WFP), and UNRWA, have warned that the civilian population ofGaza is facing catastrophic levels of food insecurity, lack of access to clean water, medicine,and basic medical care, in what they describe as an unprecedented humanitarian crisis. Theimminent risk of mass famine has been documented as Phase 5, that is, "catastrophe," thehighest level of food emergency. Ultimately, the act of the armed attack against a humanitarian vessel of Freedom Flotillacannot be separated from the serious, atrocious, and systematic crimes committed by Israelagainst the population of Gaza, which meet the defining elements of crimes against humanity,war crimes (as the International Criminal Court has made clear in relation to both categories,through its arrest warrants already issued against Israeli Prime Minister B. Netanyahu andformer Defense Minister Y. Gallant) and the crime of genocide. Although the International Court of Justice has not yet ruled on the merits of the caseconcerning the Application of the Convention on the Prevention and Punishment of theCrime of Genocide in the Gaza Strip (initiated by South Africa v. Israel), it is not necessaryto wait for the ruling that the UN Court will eventually issue to classify the acts committed to date by Israel in Gaza as genocide. These acts certainly fall within Article II of the 1948Convention and Article 6 of the Rome Statute, given the trail of evidence that various Israeliauthorities and members of the armed forces have been laying down regarding the intentionto seek the partial or total destruction of the Palestinian people as a national and ethnic group.This evidence has been examined by various independent and prestigious expert bodies, suchas, among others, the UN Special Rapporteur on Human Rights in the Occupied PalestinianTerritories and non-governmental organizations such as Amnesty International and HumanRights Watch.It should be remarked that the Convention on the Prevention and Punishment of theCrime of Genocide imposes on all its States Parties the obligation to prevent and suppressthe commission of this horrendous crime.In addition to what has already been stated, Jurists for Palestine recalls that the Israelioccupation of the Palestinian Territories, including East Jerusalem, has been repeatedlydeclared contrary to international law by, among others, various United Nations bodies,particularly the International Court of Justice (through its Advisory Opinions of 2004 on theLegal Consequences of the Construction of a Wall in the Occupied Palestinian Territory andof 2024 on the Legal Consequences Arising from Israel's Policies and Practices in theOccupied Palestinian Territory, including East Jerusalem). These conclusions are in line withmultiple resolutions of the General Assembly (such as 77/247) and the United NationsSecurity Council, which demand an end to the occupation and respect for the Palestinianpeople's right to self-determination.Along with the above, Jurists for Palestine feels obliged to draw attention to, as well asdenounce, the double standards of many States. While they mobilize resources to help Israelin natural disasters such as the fires it is currently experiencing (for example, through theEuropean Civil Protection Mechanism), they remain complicit in the illegal blockade of Gazaand the aforementioned crimes, despite their seriousness. Therefore, we must once again remember that international law requires all States to comply with and enforce international humanitarian law, as this is required by customary law and Article 1 common to the four Geneva Conventions for the protection of civilians in armed conflict, which have been ratified by all States in international society, and are therefore also part of their domestic law.The use of the aforementioned double standard implies a hierarchy of human lives in violationof the most basic norms of international and domestic law, enshrined in, among otherinstruments, the Universal Declaration of Human Rights.The lack of reaction by States constitutes a very serious failure that transcends the merelypolitical level, insofar as it has pernicious legal effects, as it can impede accountability,institutionalize impunity when it comes to Israel, pave the way for Israel's intolerablegenocide to continue in Gaza, and erode existing law, which will undoubtedly haverepercussions far beyond the Middle East, undoubtedly generating other negative impacts onour global society.In light of all the above, in relation to this latest attack on a Freedom Flotilla vessel,we propose that:* An independent international investigation be established to clarify the facts, paving theway for bringing the perpetrators and masterminds of the attack to justice.* The Office of the Prosecutor of the International Criminal Court should include thisattack in its examination of the situation in Palestine (Case ICC-01/18) and act without delay.Beyond the attack on the Freedom Flotilla ship, we refer to the actions we have beenrequesting through our previous statements and initiatives, which, in summary, can betranslated into measures focused on the following :1. Adoption of effective sanctions against Israel, both at the state level and within theframework of the European Union and other multilateral organizations, including acomprehensive arms embargo;2. Immediate suspension of all military, commercial, and diplomatic cooperation withIsrael, especially that which may facilitate or legitimize violations of internationalhumanitarian law, as long as the occupation persists;3. Demand that States Parties to the Geneva Conventions fulfill their obligation to"respect and ensure respect" for international humanitarian law (Article 1 common tothe four Geneva Conventions), by adopting, among other measures, concrete actions for theeffective protection of international humanitarian missions, including demanding guaranteesof non-repetition of attacks on civilian convoys on land, vessels at sea, or vehicles in airspace;4. Institutional and legal support for ongoing initiatives before the InternationalCriminal Court and the International Court of Justice, including the case brought bySouth Africa against Israel for genocide.5. Measures by states and businesses to prevent the private sector from continuing tosupport Israel's illegal occupation of Palestinian territories. Jurists for Palestine reaffirms its commitment to the defense of international law, the rule oflaw, democracy, and human rights, including the dignity of all peoples and individuals.We cannot remain silent while Israel perpetrates, with impunity, systematic violations of theinternational legal order, which constitute war crimes, crimes against humanity, and the crimeof genocide.This passivity must end, and an appropriate response must be forthcoming. The law, as well as the principles of justice and humanity, demand a firm and consistent response from all of us.May the 2nd, 2025Jurists for Palestine, Spain (contact: juristasporpalestina@gmail.com )Leer completo...Juristas por Palestina. Comunicado. Ataque al Conscience, de la Flotilla de la Libertad
Comunicado de Juristas por Palestina, de 2 de mayo de 2025, ante el ataque armado contra el buque humanitario Conscience, de la Flotilla de la LibertadJuristas por Palestina expresa su más enérgica condena ante el ataquearmado perpetrado en la madrugada del 2 de mayo contra el buqueConscience, perteneciente a la Flotilla de la Libertad. Según la informaciónsuministrada por distintas agencias y medios, el buque, que navegaba bajopabellón de Palaos, llevaba a defensores de derechos humanos de distintasnacionalidades como miembros de su tripulación y transportaba ayudahumanitaria con destino a Gaza. El buque fue atacado a las 00:23 horas locales,a unas 14 millas náuticas (25,9 km) al este de Malta, dentro de su ZonaEconómica Exclusiva (ZEE), espacio en el que rige el derecho de libertad denavegación, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de las Naciones Unidas (CNUDM).La acción armada tuvo lugar a través de drones (también armados), de los cualesal menos dos impactaron el buque, provocando un incendio a bordo, ladestrucción de su sistema eléctrico y una brecha en el casco que lo dejó en graveriesgo de hundimiento. Este acto de violencia, presuntamente estatal, de Israel,podría haber costado vidas humanas, como ya sucedió en una ocasión anterior.Aunque en esta ocasión la acción armada no haya causado muertes, constituyetambién una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular delDerecho de los Derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derechointernacional Humanitario. Consideramos necesario destacar los aspectos siguientes: En primer lugar, el cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban abordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata dedefensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria aGaza. En segundo lugar, una agresión de este tipo no es la primera que seproduce, pues el 31 de mayo de 2010 las fuerzas israelíes ya habían abordadootro buque de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, el MaviMarmara, que enarbolaba pabellón de Islas Comoras, y era parte de una flotillade seis embarcaciones. Aquel ataque resultó en el asesinato de una decenade defensores de derechos humanos y más de 50 heridos. En tercer lugar, lejos de constituir un hecho aislado, esta acción armada forma parte delcontexto más amplio de asedio y exterminio contra la población palestina,dado que además de bombardearse sistemáticamente personas e instalacionesciviles en Gaza, como hospitales, escuelas y refugios, sin respetar los principiosbásicos del Derecho internacional humanitario de distinción, proporcionalidad yprecaución, se vienen cometiendo masacres documentadas fehacientementepor múltiples organismos. Y, en cuarto lugar, que este buque iba a intentarpaliar en algo las dramáticas consecuencias del actual bloqueo de Israel,que impide el acceso de la población de Gaza a alimentos, medicinas ysuministros esenciales, a consecuencia del cual, según han alertadodiversos organismos de las Naciones Unidas, incluidos la Oficina deCoordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial deAlimentos (PMA) y la UNRWA, la población civil de Gaza enfrenta nivelescatastróficos de inseguridad alimentaria, falta de acceso a agua potable,medicinas y atención médica básica, en lo que califican como una crisishumanitaria sin precedentes. El riesgo inminente de hambruna masiva hasido documentado como de Fase 5, es decir, de "catástrofe", el nivel más altode emergencia alimentaria. En definitiva, el acto del ataque armado contra un buque humanitario de laFlotilla de la Libertad no puede desvincularse de los graves crímenes, atrocesy sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen loselementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes deguerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte PenalInternacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primerministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimende genocidio.Si bien la Corte Internacional de Justicia todavía no se ha pronunciado sobre elfondo en el asunto relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevencióny la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (iniciado por Sudáfricac. Israel), no es necesario esperar a la sentencia que el Tribunal de la ONUdictará en su día para calificar los actos cometidos hasta la fecha por Israel enGaza como genocidio. Ciertamente, se trata de actos encajables en el Artículo II de la Convención de 1948 y el Artículo 6 del Estatuto de Roma, dado el reguero de pruebas que distintas autoridades y miembros de las fuerzas armadas de Israel han ido dejando sobre la intención de buscar la destrucción parcial o total del pueblo palestino como grupo nacional y étnico. Pruebas que han sido examinadas por distintos organismos expertos independientes y de prestigio, como, entre otros, la Relatora Especial de las NU para los Derechos Humanosen los Territorios Palestinos Ocupados u organizaciones no gubernamentalescomo Amnistía Internacional o Human Rights Watch. Recordemos además quela Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio impone atodos sus Estados parte la obligación de prevenir y reprimir la comisión de estehorrendo crimen.En adición a lo ya dicho, Juristas por Palestina recuerda que la ocupaciónisraelí de los Territorios Palestinos, incluyendo Jerusalén Este, ha sidocalificada reiteradamente como contraria al Derecho Internacional por, entreotros, distintos organismos de las Naciones Unidas, en particular por la CorteInternacional de Justicia (a través de sus Opiniones Consultivas de 2004 –sobrelas Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territoriopalestino ocupado– y de 2024 –sobre las Consecuencias jurídicas derivadas delas políticas y prácticas de Israel en el Territorio Palestino Ocupado, incluidaJerusalén Oriental–). Conclusiones que se alinean con múltiples resoluciones dela Asamblea General (como la 77/247) y del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas, que exigen el fin de la ocupación y el respeto al derechodel pueblo palestino a la autodeterminación. Junto a lo anterior, Juristas por Palestina se ve en la obligación de llamar laatención, así como de denunciar, también el doble rasero de muchos Estados,pues, mientras movilizan recursos para ayudar a Israel en catástrofes naturalescomo los incendios que actualmente está sufriendo (por ejemplo, a través delMecanismo Europeo de Protección Civil), permanecen cómplices del bloqueoilegal a Gaza y de los crímenes aludidos, pese a su gravedad. Por ello, debemos recordar una vez más que el Derecho internacional exige a todos los Estadosque cumplan y hagan cumplir el Derecho internacional humanitario, puesasí lo impone el Derecho consuetudinario y el art. 1 común a los cuatroConvenios de Ginebra para la protección de los conflictos armados, que han sidoratificados por todos los Estados de la sociedad internacional, y forma parte portanto también de sus Derechos internos. La utilización de la doble vara demedir reseñada implica una jerarquía de vidas humanas en contravenciónde las normas más elementales del Derecho internacional, e interno,consagradas entre otros instrumentos, en la Declaración Universal de losDerechos Humanos.La falta de reacción de los Estados supone un gravísimo incumplimientoque trasciende el plano de lo meramente político, en la medida en que tieneperniciosos efectos jurídicos, pues puede impedir la rendición de cuentas,institucionalizar la impunidad cuando se trata de Israel, facilitar el caminopara que la intolerable comisión del genocidio por su parte siga su cursoen Gaza y erosionar el Derecho existente, lo cual sin duda repercutirámucho más allá de Oriente Medio, generando sin duda otros impactosnegativos en nuestra sociedad global. A la luz de todo lo anterior, en relación con este último ataque a un buque dela Flotilla de la Libertad, proponemos que: se constituya una investigación internacional independiente queesclarezca los hechos, de modo que pueda allanarse el camino paraque pueda llevarse ante la justicia a los autores materiales e intelectualesdel ataque. la Fiscalía de la Corte Penal Internacional incluya este ataque en suexamen sobre la situación en Palestina (Caso ICC-01/18) y actúe sindilaciones. Más allá del ataque al buque de la Flotilla de la Libertad, nos remitimos a lasacciones que venimos solicitando a través de nuestras declaraciones einiciativas anteriores, las cuales, en síntesis, pueden reconducirse a medidasque se incardinan en los frentes siguientes: adopción de sanciones efectivas contra Israel, tanto a nivel estatalcomo en el marco de la Unión Europea y otros organismos multilaterales,inclusive un embargo total de armas; suspensión inmediata de toda cooperación militar, comercial ydiplomática con Israel, especialmente aquella que pueda facilitar olegitimar violaciones del Derecho Internacional Humanitario, en tantopersista la situación de ocupación; exigencia a los Estados parte de los Convenios de Ginebra de quecumplan su obligación de "respetar y hacer respetar" el DerechoInternacional Humanitario (art. 1 común a las cuatro Convenciones deGinebra), adoptando, entre otras medidas, acciones concretas para laprotección efectiva de las misiones humanitarias internacionales,incluyendo la exigencia de garantías de no repetición de ataques aconvoyes civiles en tierra, buques en el mar o vehículos en el espacioaéreo; apoyo institucional y jurídico a las iniciativas en curso ante la CortePenal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, incluyendo elcaso presentado por Sudáfrica contra Israel por genocidio. medidas de los Estados y de las empresas para impedir que el sectorprivado pueda seguir apoyando la ocupación ilícita por parte deIsrael de territorios palestinos. Juristas por Palestina reafirma su compromiso con la defensa del DerechoInternacional, el Estado de Derecho, la democracia y los derechoshumanos, incluyendo la dignidad de todos los pueblos y personas.No podemos permanecer en silencio mientras Israel perpetra conimpunidad violaciones sistemáticas del orden jurídico internacional, queconstituyen crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y el crimende genocidio.Se precisa poner fin a tanta pasividad, y que tenga lugar una reacciónadecuada. El Derecho, así como los principios de justicia y humanidad, nosexigen a todos una respuesta firme y coherente.2 de mayo de 2025Juristas por Palestina (contacto juristasporpalestina@gmail.com )Leer completo...Teva. Carta a la ministra de Sanidad de España. ESP
LA MINISTRA DE SANIDAD TIENE QUIEN LE ESCRIBA. ¿CUÁNDO Y QUÉ RESPONDERÁ? 28 de abril de 2025. Por registro oficial Dña. Mónica García GómezMinistra de SanidadP.º del Prado, 1828014 MadridSra. Ministra:Somos el grupo Health Workers For Palestine Spain España, un grupo de profesionales de la salud que se conformó en octubre del 2024 inspirados por otros grupos de Salud por Palestina en otros países del mundo, con quienes estamos coordinados, por la necesidad de movilizar a profesionales en todo el Estado y establecer una plataforma unificada para actuar a nivel estatal e internacional. En octubre publicamos el “Manifiesto de profesionales de la sanidad por la paz y en solidaridad con Palestina” que a día de hoy cuenta con casi 600 adhesiones individuales y más de 35 entidades sanitarias.A pesar de nuestro corto recorrido hemos estado trabajando intensamente desde los diferentesfrentes, con el objetivo final de acabar con el genocidio, a día de hoy luchando por el alto el fuego permanente, la ocupación y el apartheid en Palestina. Tenemos una presencia muy intensa en Redes Sociales y en la calle. Fomentamos el boicot a productos israelíes, difundimos material e información en favor de la causa Palestina y presionamos a instituciones y gobiernos en todos los niveles de la Administración del Estado. Tenemos especial preocupación por la destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario gazatí.Nos ponemos en contacto con usted para trasladarle nuestra preocupación e interés por la situación de las relaciones comerciales del Ministerio de Sanidad y de las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, con empresas israelíes de materiales o tecnologías sanitarias. Nuestro grupo está especialmente preocupado por la compra de fármacos a la empresa israelí TEVA. Esta preocupación hay que enmarcarla y contextualizarla en nuestra reivindicación del fin inmediato del Genocidio en Gaza y de la ocupación colonial de Palestina por los israelíes. Esto nos lleva a exigir al Gobierno del que Usted forma parte, la interrupción inmediata y real del comercio de armas o tecnología de uso bélico con Israel e impedir el tránsito de armas provenientes de otros países hacia Israel. También solicitamos que se apliquen medidas de boicot a todas las empresas israelíes que operan en España, que se apliquen todas las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Penal Internacional, que se trabaje activamente para lograr el fin de las hostilidades y la retirada completa del Ejercito de Israel del territorio de la Franja de Gaza así como el cese de la represión y el hostigamiento de los y las palestinas de Cisjordania. En última instancia llamamos a la ruptura total de relaciones con Israel.TEVA Es una empresa farmacéutica israelí, líder en el mercado de genéricos en Europa. Su sedeprincipal está en Tel Aviv. En 2023 ocupó el puesto 19 en el ranking de las 20 empresas farmacéuticos con mayor nivel de ingresos en el mercado mundial de fármaco. En España, en 2023 Teva fue, por volumen de ventas al SNS, el tercer laboratorio a nivel nacional con 70 millones de envases y más de 500 millones de euros en ventas. Tenemos constancia de la existencia de multitud de contratos de suministros de fármacos a hospitales en el territorio español. Son contratos públicos. Por ejemplo, basta consultar la situación de Cataluña a través del portal para encontrar cientos de contratos.En 2023 TEVA se gastó en "transferencias de valor" en España (pagos, congresos, viajes, etc):2.010.412 € (pagos a profesionales sanitarios 961.819 €; pagos a asociaciones: 811.811 €; pagosrelacionados con I+D: 236.782 €). Además esta empresa ha sido acusada de prácticas corruptas o poco éticas en numerosas ocasiones en diferentes países: Sobornos, Competencia desleal y Crisis opioides. En nuestra página web puede usted encontrar mucha información detallada sobre esta empresa.Pero lo más importante para nosotros ahora es que TEVA financia al gobierno israelí que lleva a cabo el Genocidio en Gaza mediante transferencias de impuestos y otras formas de transferenciaeconómica difíciles de rastrear. Por otra parte se beneficia de unas posiciones privilegiadas en elmercado farmacéutico en los territorios ocupados de Palestina, ya que no tiene que pagar aranceles ni tiene límites de circulación en los puntos fronterizos de control. Ello le permite comercializar ampliamente sus productos farmacéuticos en estos territorios, haciendo competencia directa y desleal a las pequeñas empresas farmacéuticas que operan en esos territorios. Con frecuencia venden estos fármacos a los palestinos a precios superiores a los del mercado israelí. Ya ha sido advertida por la ONU por incumplir la legislación internacional.Según la declaración de la Corte Internacional de Justicia en julio del 2024, Israel ocupa ilegalmente Palestina y, por tanto, los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de evitar en lo posible ayudar a las actividades israelíes, tanto dentro como fuera de su territorio.Por este motivo le S O L I C I T A M O S● Que explore medidas administrativas que permitan LIMITAR la actividad de la empresaTEVA en nuestro país, tanto en el ámbito de la producción de fármacos como de sucomercialización y distribución. Somos conscientes de que, al estar transferidas lascompetencias sanitarias a las Comunidades Autónomas, resulta difícil una accióntotalmente eficaz, pero pensamos que desde el Gobierno se pueden arbitrar medidasque avancen claramente en esa dirección.● Que ANULE los contratos que mantienen los centros sanitarios públicos de su ámbitode competencia directa (INGESA y otras agencias) con empresas de material sanitarioe industrias farmacéuticas de origen israelí, en concreto con la empresa TEVA.● Que establezca medidas administrativas para EVITAR que se realicen nuevos contratoscon estas empresas, especialmente con TEVA, por ejemplo, incluyendo cláusulas en lospliegos de contratación que impidan a las empresas israelíes presentarse a laslicitaciones argumentando su participación en el Genocidio israelí.● Que INSTE a las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas a queestablezcan medidas administrativas similares en su propio ámbito de competencia.Nos ponemos a su disposición para apoyar esta actividad en la manera que usted estime pertinente.Reciba un saludo muy cordial.En Madrid a 28 de Abril de 2025Health Workers For Palestine Spain (HW4PS)hcw4palestinespain@gmail.comWeb: https://hw4p.es/ ; Canal de Telegram:https://t.me/healthworkersforpalestinespain ; X: @HW4PalestSpain ; BSky:https://bsky.app/profile/hw4ps.bsky.social ; Instagram: @hw4p.spainLeer completo...Huelga de hambre por Palestina. Faim de justice pour la Palestine. ESP FRA
ESPAÑOL HAMBRE DE JUSTICIA PARA PALESTINA Únase a nosotros Huelga de hambre y ayuno solidario por la justicia en Palestina Este movimiento ciudadano es una iniciativa completamente independiente, apolítica, laica, no violenta y no tiene ninguna ideología de rechazo. Es parte de una dinámica de respeto a la ley y a la ética, en contra de la política sesgada y la cobertura mediática. Su objetivo es movilizar a un público ausente en las movilizaciones actuales a favor de los derechos del pueblo palestino y presionar, de manera pacífica pero muy decidida, a los responsables políticos que, por razones inaceptables, no respetan sus compromisos morales ni sus responsabilidades morales. El movimiento ciudadano, del cual 3 cuidadores fueron testigos de Gaza, inició el lunes 31 de marzo en Marsella una huelga de hambre (15 personas, 11 todavía en curso, entre ellas 2 itinerantes) y un ayuno solidario (95 personas), es decir 110 ciudadanos en varias ciudades entre ellas Montpellier, Narbona, Toulouse, Burdeos 8/04, Nantes 9-10/04, Rennes 11/04, Le Mans 12/04 de 11 a 13 horas, Tours 15 horas. hasta las 17 h, Clermont Ferrand 13/04, Lyon 14 y 15/04, Grenoble 16/04 12 h. hasta las 15.00 horas, Ginebra 16/04 18.00 horas. hasta el 17/04 a las 14 h, Lausana 17/04 a las 15 h. hasta las 17h, Besançon 17/04 20h. hasta el 18/04 a las 16 h, Estrasburgo desde el 18/04 a las 20 h. hasta el 19/04 a las 17 h, París 19, 20, 21, Lille 22, Bruselas 23, 24, en sinergia con otros ciudadanos en ayuno o huelga de hambre en toda Europa. Este movimiento, que incluye a trabajadores de la sanidad que regresan de Gaza, tiene como objetivo exigir que los gobiernos nacionales y los organismos europeos apliquen el derecho internacional y humanitario, que no se está respetando. Aquí, como en Palestina, la inacción alimenta una indiferencia hipócrita y peligrosa hacia nuestras democracias. La Orden de la Corte Internacional de Justicia, en eco de la ONU, la OMS, el UNICEF, la UNESCO, reconoció la situación de apartheid, colonización ilegal, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. En enero de 2024, consideró que existía un riesgo plausible de intención genocida. El 31 de octubre de 2024, durante una conferencia de prensa, el Relator Especial de la ONU calificó las acciones israelíes en Gaza como genocidio, advirtiendo de la posibilidad de que esta violencia pudiera extenderse. a otras poblaciones palestinas bajo dominación israelí. Hacemos un llamamiento a la aplicación del derecho internacional y humanitario: 1- un alto el fuego inmediato y un flujo masivo de ayuda humanitaria 2- El cese de toda cooperación militar y económica con Israel, en particular: La asociación con Thales y la participación en el Salón Aeronáutico de París el 16 de junio de 2025 cumplimiento de los artículos 21 del Tratado de la Unión Europea y del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel 3- La detención de los responsables, personas objeto de las órdenes de arresto internacionales de la Corte Penal Internacional (CPI), y la necesidad de establecer investigaciones independientes in situ. 4- Una solución política que respete los derechos y deberes de cada entidad, respetando al mismo tiempo el derecho a la autodeterminación. Cualquier persona, asociación, organización colectiva que desee sumarse a la dinámica podrá hacerlo, de forma totalmente libre y voluntaria: participando en una de las posibles formas de ayuno (en grupo, desplazándose de ciudad en ciudad, o en casa, solo o acompañado), organizando acciones de sensibilización, en colaboración con nuestro grupo, durante eventos en cada ciudad de escala en Francia y en Europa. Se agradece el apoyo a la comunicación y a la organización, respetando el espíritu de esta iniciativa que es no partidista, laica, apolítica y no violenta. Para saber más FRANÇAIS FAIM DE JUSTICE POUR LA PALESTINERejoignez nous Grève de la faim et jeûne solidaire pour la Justice en Palestine Ce mouvement citoyen est une initiative totalement indépendante, apolitique, laïque, non violente, et n’a aucune idéologie de rejet. Il s’inscrit dans une dynamique de respect du droit et de l’éthique, contre une politique et une médiatisation partiales. Son objectif vise à mobiliser un public absent dans les mobilisations actuelles en faveur des droits du peuple palestinien, et de faire pression, de manière pacifique mais très déterminée, sur les décideurs politiques qui, pour des raisons non recevables, ne respectent pas leurs engagements moraux ni leurs responsabilités morales. Le mouvement citoyen, intégrant 3 soignants témoins à Gaza, a été entamé, lundi 31 mars à Marseille, une grève de la faim (15 personnes, 11 encore en cours, dont 2 en itinérance) et un jeûne solidaire ( 95 personnes), soit 110 citoyens-nes dans plusieurs villes dont, Montpellier, Narbonne, Toulouse, Bordeaux 8/04 Nantes 9-10/04, Rennes 11/04, le Mans 12/04 de 11h-13h, Tours 15h-17h, Clermont Ferrand 13/04, Lyon 14 et 15/04, Grenoble 16/04 12h-15h, Genève 16/04 18h au 17/04 14h, Lausanne 17/04 15h-17h, Besançon 17/04 20h au 18/04 à 16h, Strasbourg du 18/04 20h au 19/04 17h, Paris 19,20,21, Lilles 22, Bruxelles 23, 24 , en synergie avec d’autres citoyens jeûneurs ou en grève de la faim à travers l’Europe. Ce mouvement, auquel participent notamment des soignants de retour de Gaza, a pour objectif d’exiger des gouvernements nationaux et des instances européennes l’application du droit international et humanitaire, non respecté. Ici comme en Palestine, l’inaction alimente une indifférence hypocrite et dangereuse pour nos démocraties. L’Ordonnance de la Cour Internationale de Justice, en écho avec l’ONU, l’OMS, l’UNICEF, l’UNESCO, a reconnu la situation d’apartheid, de colonisation illégale, de crimes de guerre et contre l’humanité. En janvier 2024, elle a estimé qu’il existait un risque plausible d’intention génocidaire. Le 31 octobre 2024, lors d’une conférence de presse, la Rapporteuse Spéciale de l’ONU a qualifié les actions israéliennes à Gaza de génocide, mettant en garde contre l’éventualité que cette violence s’étende à d’autres populations palestiniennes sous domination israélienne. Nous appelons à l’application du droit international et humanitaire: 1- un cessez-le-feu immédiat et une entrée massive de l’aide humanitaire 2- L’arrêt de toute coopération militaire et économique avec Israël, notamment : le partenariat avec Thalès et la participation au Salon du Bourget le 16 juin 2025 le respect des articles 21 du Traité de l’union Européenne et article 2 de l’Accord d’Association UE- Israël 3- L’arrestation des responsables personnes visées par les mandats internationaux de la Cour Pénale Internationale (CPI), et la nécessité de mise en place d’enquêtes indépendantes sur place 4- Une solution politique respectueuse des droits et devoirs de chaque entité, dans le respect du droit à l’autodétermination Toute personne, association collectif organisation souhaitant rejoindre la dynamique pourra le faire, de manière totalement libre et volontaire : en participant à l’une des formes possibles de jeûne (en collectif, mobile de villes en villes, ou chez soi, seul ou avec d’autres), en organisant des actions de sensibilisation, en articulation avec notre groupe, lors des événements dans chaque ville étape en France, et en Europe. Un soutien sur la partie communication et organisation respectueux de l’esprit de cette initiative, sans étiquette, laïque et apolitique et non violente, est le bienvenue. Pour en savoir plusLeer completo...Dr. Abu Safiya Nominated for the Nobel Peace Prize. Sign the letter. Firma en apoyo Premio Nobel Paz ENG ESP
ENGLISH In recognition of his extraordinary courage, unwavering dedication to his patients, and commitment to humanitarian principles under the most extreme circumstances, Dr. Abu Safiya has been nominated for the Nobel Peace Prize – thanks to the efforts of Doctors for Gaza in the Netherlands. Join us in urging the Nobel Prize Committee to recognize his heroism. Sign the letter by backing our petition, and help us raise global awareness. ESPAÑOL En reconocimiento a su extraordinario coraje, su inquebrantable dedicación a sus pacientes y su compromiso con los principios humanitarios en las circunstancias más extremas, el Dr. Abu Safiya ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz, gracias a los esfuerzos de Médicos por Gaza en los Países Bajos. Únase a nosotros para instar al Comité del Premio Nobel a que reconozca su heroísmo. Firma la carta apoyando nuestra petición y ayúdanos a generar conciencia global.Leer completo...Rompe el silencio cómplice de Colegios Profesionales Sanitarios y Sociedades Científicas
MODEL DE TEXT PER ENVIAR català https://docs.google.com/document/d/1G9-P-eI0-u6IE4462ClTrr2fp8nTs0xyozCxuju1ip4/edit?usp=drivesdk SI ERES PROFESIONAL DE LA SANIDAD, ESCRIBE A TU COLEGIO PROFESIONAL Y A LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS A LAS QUE PERTENECES Y EXIGE QUE ROMPAN EL SILENCIO CÓMPLICE Y PERSISTENTE ANTE LA DESTRUCCIÓN DELIBERADA DEL SISTEMA SANITARIO EN PALESTINA Desde octubre de 2023 hemos sido testigos de los continuos ataques de Israel sobre estructuras sanitarias en Gaza, así como del asesinato, detención y tortura de personal sanitario palestino y de los ataques dirigidos a ambulancias y personal paramédico en su labor de recuperar víctimas y traslados a centros hospitalarios. La situación aun se hace más insoportable por la restricción a la entrada de ayuda humanitaria, acceso al agua potable, alimentación básica, cobijo, energía y otros elementos básicos de supervivencia. Estos ataques deliberados al sistema sanitario en Gaza se han producido en un contexto marcado por la violencia extrema y aumento de necesidades en salud de la población, ocasionando una situación de extrema vulnerabilidad humana. Los ataques de Israel sobre población Palestina son la continuación de una política de asentamiento y colonización en territorio palestino y que ha supuesto un sistema de apartheid y debilitamiento del sistema sanitario Palestino desde hace décadas. No son el efecto secundario de un conflicto, durante el genocidio israelí en curso hemos observado un ataque deliberado y dirigido hacia el personal y estructuras sanitarias palestinas con el objetivo de destruir su sistema de salud, cuya funcionalidad es la protección de la vida. Entre octubre de 2023 y marzo de 2025 se han contabilizado 1.813 ataques israelís al sistema sanitario en la Franja de Gaza, las estructuras sanitarias fueron atacadas 353 veces, más de 1000 sanitarios asesinados (fuentes actuales del Ministerio de Sanidad en Gaza extienden la cifra 1.400) y 351 arrestados. En Cisjordania, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 arrestados.i ii Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. Algunos hospitales, como el recién atacado Hospital Al Ahli Baptist, fue reconstruido tras el primer ataque en octubre de 2023 y ha sido nuevamente atacado el 13 de abril de 2025. El proceso de destrucción del sistema sanitario en Gaza se ha producido ante el silencio cómplice y generalizado de Colegios Profesionales Sanitarios y Sociedades Científicas, de las que también nosotras formamos parte como Colegiadas y Socias. Como sanitarias no queremos ser partícipes del silencio institucional que refuerza el poder de Israel para seguir cometiendo un genocidio sobre la población palestina y atacar deliberadamente al personal sanitario palestino. Te pedimos que utilices la voz y poder que tienes como sanitaria ante el Colegio Profesional y/o Sociedades Científicas de las que formas parte, exigiéndoles que denuncien públicamente los ataques y destrucción deliberada del sistema sanitario en Palestina, que rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida. Asimismo, que se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en la actualidad y el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. AL FINAL, hay un ejemplo de texto que puedes utilizar para escribir a tu Colegio Profesional y/o Sociedad Científica por e-mail o por escrito. TRAS EL MODELO DE TEXTO PARA ENVIAR, encontrarás un Excel con los datos de contacto de los Colegio Médicos, de Enfermería y Farmacia y de la mayoría de Sociedades Científicas Profesionales Nacionales. No dudes en consultar en Internet los datos de otros Colegios Profesionales o Sociedades Científicas Nacionales o Autonómicas de las que formes parte, y enviarles también tus exigencias. Asimismo, te agradeceríamos que nos comunicaras si has enviado la solicitud a tu Colegio Profesional o Sociedad Científica: hcw4palestinespain@gmail.com (hayas o no obtenida respuesta) para poder realizar un análisis cuantitativo del número de peticiones enviadas. No se analizará ni publicará ningún dato personal de la persona sanitaria que emite cada petición. MODELO DE TEXTO PARA MANDAR A la atención de __________ Me dirijo a su institución como (insertar título profesional y nombre), Colegiada del (insertar colegio profesional) o Sociedad Científica (insertar nombre) con nº de colegiada/socia (insertar número si se desea). Le escribo para solicitar un pronunciamiento público del (insertar nombre colegio profesional o sociedad científica) ante las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Entre octubre de 2023 y marzo de 2025 se han contabilizado 1.813 ataques israelís al sistema sanitario en la Franja de Gaza, las estructuras sanitarias fueron atacadas 353 veces, más de 1000 sanitarios asesinados (fuentes actuales del Ministerio de Sanidad en Gaza extienden la cifra 1.400) y 351 arrestados. En Cisjordania, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 arrestados Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. Algunos hospitales, como el recién atacado Hospital Al Ahli Baptist, fue reconstruido tras el primer ataque en octubre de 2023 y ha sido nuevamente atacado el 13 de abril de 2025. Les solicito que: Denuncien públicamente las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida Se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en el momento actual y en el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. Asimismo, les solicito que insten a (insertar nombre organismo nacional de regulación ej, Organización Médica Colegial/ Consejo General de Enfermería/Consejo General de Colegios Farmacéuticos…) a través de sus representantes en la misma, a que también realicen las acciones enumeradas anteriormente, con el fin de proteger la salud de la población palestina y su sistema sanitario. Espero que dicha petición sea considerada en futuras reuniones de su Junta Directiva y Asambleas Ordinarias. Ruego me notifiquen recepción y decisiones consideradas oportunas ante la presente solicitud. Atentamente y a la espera de su respuesta, iones de su Junta Directiva y Asambleas Ordinarias. Ruego me notifiquen recepción y decisiones consideradas oportunas ante la presente solicitud. EXCEL Sociedades Científicas Seguimiento manifiesto Siglas Nombre completo Pagina Web E-mail contacto 1 Dirección contacto Enviado Respuesta ADEV Academia Española de Dermatología y Venerología aedv.es secretaria@aedv.es C/Ferraz, 100, 1º, 28008, Madrid X AEBM-ML Asociación Española de Biopatología Médicina de Laboratorio www.aebm.org aebm@aebm.org C/Condado de Treviño, 2 - Portal 2, Local 1. 28033 Madrid X AEC Asociación Española de Cirujanos www.aecirujanos.es aec@asociacioncirujanos.es C/ O`Donnell, 16 - 1º izda, 28009 Madrid X AEN-PSM Asociación Española de Neuropsiquiatría. Profesionales de la salud mental www.aen.es aen@aen.es C/ Magallanes, 1 Sótano 2 local 4. 28015 Madrid X AEP Asociación Española de Pediatria www.aeped.es aep@aeped.es C/ Aguirre, 1 , Bajo dcha, 28009 Madrid X AEU Asociación Española de Urología www.aeu.es aeu@aeu.es C/Valenzuela, 6 - 1º dcha 28014 Madrid X SEAIC Sociedad Española de Alergología e Inmunología www.seaic.org seaic@seaic.org C/Aviador Zorita, 13 - Ofc. 101-102 28020 Madrid X SEAP-IAP Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP) www.seap.es seap@seap.es C/Alcalá, 209 - Bajo C. 28028 Madrid X SEDAR Sociedad Española de Anestesología, Reanimación y Terapéutica del Dolor www.sedar.es secretaria@sedar.es C/José Abascal, 46 - 1º A, 28003 Madrid X SEACV Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular www.seacv.es secretaria@seacv.es C/Alcántara, 4 - 1º D, 28006 Madrid X SEQC ML Sociedad Española de Medicina de Laboratorio www.seqc.es secre@seqc.es C/Padilla, 323-325 - Despacho 68, 08025 Barcelona X SEC Sociedad Española de Cardiología www.secardiologia.es sec@secardiologia.es C/Ntra Sra de Guadalupe, 5-7 28028 Madrid X SECOM CyC Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello www.secomcyc.org secomcyc@secom.org C/General Pardiñas, 34 - 1ª planta, oficina, 11, 28011 X SECOT Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología www.secot.es secot@secot.es C/Fernández d elos Ríos, 108 - 2º izda 28015 Madrid X SECIPE Sociedad Española de Cirugía Pediátrica www.secipe.org info@secipe.org C/Castelló, 128 - 1ª planta, 28006 Madrid X SECPRE Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética www.secpre.org info@secpre.org C/Diego de León, 47, 28006 Madrid X SECT Sociedad Española de Cirugía Torácica www.sect.es secretaria@sect.es C/Castelló, 128 - 7ª planta. 28006 Madrid X SECCE Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular www.secce.es soporte@secce.es Avenida de Manoteras, 30 - portal A - Oficina 302. 28050 Madrid X SEEN Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición www.seen.es secretaria@seen.es C/Villalar, 7 - bajo, 28001, Madid X SEIMC Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica www.seimc.org seimc@seimc.org C/Agustín de Betancour, 13 - entreplanta, 28003 Madrid X SEFAP Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primara https://www.sefap.org/contacto/ secsefap@sefap.org C/ Villanueva 11, 7º 28001 Madrid X SEFC Sociead Española de Farmacología Clínica www.se-fc.org administracion@se-fc.org C/ Santa Isabel, 51, 28012 Madrid X SEFAC Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria https://www.sefac.org/form/contact info@sefac.org Paseo de las Delicias, 31 – Esc. Izq. 4.º Dcha. 28045 - Madrid X SEGG Sociedad Española de Geriatría y Gerontología www.segg.es segg@segg.es C/Príncipe de Vergara, 57 - 59, 1º B, escalera B, 28006 Madrid X SEGO Sociedad Española de Ginecologia y Obstetricia www.sego.es sego@sego.es Paseo de la Habana, 190, 28036 Madrid X SEHH Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia www.sehh.es sehh@sehh.es C/Aravaca, 12 - 1º B, 28040 Madrid X SEHM Sociedad Española de Hidrología Médica www.hidromed.org hidromed@hidromed.org C/Lagasca, 40 - 1º izda, 28001 Madrid X SEIMC Sociedad Española de Inmunología www.inmunologia.org secretaria@inmunologia.org C/Castello, 129 - 7ª planta, 28006 Madrid X SEMFYC Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria www.semfyc.es semfyc@semfyc.es C/Diputación, 320 - bajo. 08009 Barcelona X SEMEG Sociedad Española de Medicina Geriátrica www.semeg.es secretaria@semeg.es C/Espronceda nº27, entreplanta - oficina 2, 28003 Madrid X SEMICYUC Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias www.semicyuc.org secretaria@semicyuc.org C/Alcalá, 290, 1º, 1ª, 28027 Madrid X SEMI Sociedad Española de Medicina Interna www.fesemi.org semi@fesemi.org C/Pintor Ribera, 3, 28016 Madrid X SEMNIM Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular www.semnim.es secretaria.tecnica@semnim.es Plaza de Europa, 17.19 08908 L'Hospital de Llobregat Barcelona X SEMPSGS Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria www.sempsph.info secretariatecnica@sempspgs.es C/Villanueva, 11 3º 28001 Madrid X SEMERGEN Sociedad Española de Medicos de Atencion Primaria www.semergen.es secretaria@semergen.es Jorge Juan, 66 -local, 28009 Madrid X SEMG Sociedad Española de Medicos General y de Familia www.semg.es semg@semg.es Pº Imperial, 10 - 12 1ª planta. 28005 Madrid X SEN Sociedad Española de Nefrología www.senefro.org senefro@senefro.org Pasaje de Peña, 2 - 3ºC 39008 Santander X SEPAR Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica www.separ.es secretaria@separ.es C/Provença, 108 - bajos, 2ºa, 08029 Barcelona X SENEC Sociedad Española de Neurocirugía www.senec.es secretaria@senec.es X SEN Sociedad Española de Neurología www.sen.es secre@sen.org.es Via Laietana, 23 - entresuelo A D, 08003 Barcelona X SEOM Sociedad Española de Oncología Medica www.seom.org seom@seom.org C/Velazques, 7 - 3ª planta, 28001 Madrid X SEO Sociedad Española de Oftalmologia www.oftalmoseo.com avpm@oftalmo.com C/Arcipreste de Hita, 14 - 1º, D, 28015 Madrid X SEOR Sociedad Española de Oncología Radioterápica www.seor.es seor@seor.es C/Dr Esquerdo, 105. 28007 Madrid X SEORL CC Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello www.seorl.net seorlccc@seorl.net C/General Pardiñas, 45 - 1ºD 28001 Madrid X SEPD Sociedad Española de Patología Digestiva www.sepd.es sepd@sepd.es C/ de Sancho Dávila, 6, 28020 Madrid X SEPSM Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental www.sepsm.org sepsm@sepsm.org C/Arturo Soria, 311 - 1º B, 28033 Madrid X SERAM Sociedad Española de Radiología Médica www.seram.es secretaria@seram.es C/Alcalá, 135 - 1º, 28009 Madrid X SERMEF Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física www.sermef.es sermef@sermef.es C/Rodríguez Marín, 69 - bajo D, 28016 Madrid X SER Sociedad Española de Reumatología www.ser.es ser@ser.es C/Marqués del Duero, 5 - 1º 28001 Madrid X SEMTSI Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional www.semtsi.es/ secretaria_tecnica@semtsi.org X AEPAP Asociacion Española de Pediatria en APrimaria https://aepap.org/ carmen.secretaria.aepap@gmail.com Avda. de Burgos, 39 – 1º izqda. 28036 Madrid X FAECAP Federacion de Asociaciones de Enfermeria en AP https://faecap.es/ secretariatecnica@faecap.com Avda. Menéndez Pelayo 93 - 28007 Madrid X SENEO Sociedad Española de Neonatologia https://www.seneo.es/ seneo@pacifico-meetings.com Calle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid X SEEN Sociedad Española de Enfemeria Neonatal https://www.seenenfermeria.com/ secretaria@seenenfermeria.com Passeig de Sant Joan de Déu, 2 08950 Esplugues de Llobregat-Barcelona X SESPAS Sociedad España de Salud Pública y Administracion Sanitaria https://sespas.es/ secretaria@sespas.es TecnoCampus Mataró-Maresme – Edificio TCM2 | P2. O3. Av. Ernest Lluch, 32 – 08302 Mataró (Barcelona) X SEEIUC Sociedad Española de Enfemeria Intensiva y Unidades Coronarias https://seeiuc.org/ secretaria@seeiuc.org C/Pajaritos, 12 - Planta 4ª - Despacho 2. E-28007 Madrid (España). X AETESYS Asociación Española de Técnicos de Enfermería, Emergencias, Sanitarios y Sociosanitarios https://www.aetesys.es/ info@aetesys.es C. de Berrocal, 3, local 3, Villaverde, 28021 Madrid X SEMES Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias www.semes.org info@semes.org C/ Luis de Salazar, 4. 28002, Madrid X AEG Asociación Española de Gastroenterología www.aegastro.es secretaria@aegastro.es C/ Sor Ángela de la Cruz, 8, 1ºA, 28020 Madrid AECOAR Asociación Española de la Osteoporosis y la Artrosis www.aecosar.es info@aecosar.es C/Timanfaya S/N, 28924 Alcorcón Madrid SED Soeciedad Española del Dolor www.sedolor.es comunicacion@sedolor.es Paseo de la Castellana 241, 4º A 28046 – Madrid (ESPAÑA) AES Asociación Española de Matronas www.aesmatronas.com asociacionnacionalmatronas@gmail.com Avenida Menéndez Pelayo 93-3º, 28007 Madrid ACIPE Asociación Científica de Psicología y Educación https://acipe.es/ carboner@acipe.es SEF Sociedad Española de Farmacología www.socesfar.es socesfar@socesfar.es Dpto. de Farmacología y Toxicología. Pabellón III, 1ª Planta Pl. Ramón y Cajal, s/n 28040 – Madrid SEP Sociedad Española de Epidemiología www.seepidemologia.es see@geyseco.es C/Marina 27, bajos, 08005 Barcelona SED Sociedad Española de Diabetes www.sediabetes.org secretaria@sediabetes.org c/ Eugenio Salazar 23 (28002) Madrid i Informe Abril 2025 Insecurity Insight “Attacks on Health Care in Israel and the occupied Palestinian territories” : 52.-19-March-01-April-2025-Attacks-on-Health-Care-in-Israel-and-the-oPt (1).pdf ii Informe Enero 2025: 470 days of Genocide in Gaza. Euro-med Human Rights Monitor Infographic: 470 days of genocide in GazaLeer completo...Madrid. 10 mayo. 12h. Manifestación Unitaria por la Descolonización y el Derecho al Retorno
Manifestación Unitaria por la Descolonización y el Derecho al Retorno Fin al comercio de armas y las relaciones con Israel. #PalestinaLibre Madrid Reserva 10/05 12h Boicot, Desinversiones, Sanciones a Israel (RESCOP) MANIFIESTO POR EL 77º ANIVERSARIO DE LA NAKBA MUÉVETE POR PALESTINA: ¡TODAS A MADRID! El proyecto colonialista de Israel es hoy más nítido que nunca: En 1948 tuvo lugar la Nakba, la catástrofe que supuso el desplazamiento forzado, la limpieza étnica, de más de 750.000 personas palestinas de sus hogares. Injusticia histórica que continúa hasta nuestros días. Hoy el sionismo se ha quitado la careta y pretende culminar la limpieza étnica que comenzó hace 77 años sobre Palestina. El régimen colonial israelí se construyó a través de lo que hoy conocemos como crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y se sigue manteniendo gracias a ellos. Han pasado 19 meses desde el inicio de la última fase del genocidio, centrado con especial brutalidad sobre la Franja de Gaza. 19 meses en los que Israel ha cometido crímenes indescriptibles, ha sembrado la muerte, la destrucción, el dolor más desgarrador y todo con absoluta impunidad. 19 meses en los que Israel ha bombardeado escuelas, hospitales, campos de refugiados, zonas residenciales, iglesias, mezquitas y convoyes humanitarios, con el apoyo de occidente. Nunca se habían asesinado a tantos periodistas, nunca se habían asesinado a tantos trabajadores de la ONU, nunca se habían asesinado a tantos sanitarios en un territorio tan pequeño. Y nunca la complicidad y la hipocresía de los adalides noratlánticos de la democracia había sido tan escandalosa. En Cisjordania y Jerusalén este, los ataques de colonos son cada vez más salvajes; pueblos enteros han sido evacuadas forzosamente y las historias de personas presas palestinas en cárceles israelíes son auténticos relatos de tortura y terror. Estos ataques se llevan a cabo bajo el amparo de las fuerzas de ocupación israelíes, que no solo permiten sino que a menudo colaboran en estas agresiones. En la diáspora, más de ocho millones de palestinos y palestinas tienen prohibido el regreso a sus tierras. Y más de 60 leyes discriminan a la población palestina que tiene ciudadanía israelí. La realidad nunca ha sido tan clara: Israel representa y entrecruza los grandes sistemas de opresión global: imperialismo, colonialismo, racismo, cisheteropatriarcado y capitalismo. Ante esta evidencia, solo hay dos opciones: ser cómplices del genocidio sobre el pueblo palestino o defender un mundo basado en la justicia y la equidad. EEUU juega un papel fundamental brindando apoyo económico y militar a Israel, demostrando, cómo el imperialismo estadounidense contribuye a la opresión y desposesión de comunidades en todo el mundo. La UE también es totalmente cómplice, sin romper su Acuerdo de Asociación con Israel ni detener a Netanyahu ahora que ha pisado suelo europeo por primera vez desde que salió la orden de detención de la Corte Penal Internacional. Israel ha incumplido sistemáticamente todo el derecho internacional, todas las treguas, es responsable de crimen de apartheid, de crimen de genocidio y ocupa ilegalmente Palestina. Con la presión popular hemos obligado al Gobierno a dar algunos pasos, aunque tímidos e insuficientes, hacia el fin de la complicidad y eso nos demuestra que lo que hacemos funciona y que necesitamos mantener y aumentar la presión. Porque, a día de hoy, el Estado español sigue financiando directamente el genocidio contra el pueblo palestino y eso no lo podemos permitir. Una muestra de esto son los numerosos tránsitos de embarcaciones con toneladas de material armamentístico por los puertos de Algeciras, Castellón o Cartagena con destino a los puertos Israelíes, los envíos de material militar a través del aeropuerto de Zaragoza, así como las compras de armamento Israelí por parte del gobierno español. Estos hechos nos confirman que el Estado Español sigue siendo cómplice, actuando como puerto de tránsito de material militar a Israel, a pesar de haber anunciado la suspensión de este tipo de escalas. Durante meses, la movilización ha sido constante e incansable. Convocadas por la RESCOP en 15 fines de semana de movilización descentralizada, además de todas las convocatorias locales, hemos tomado las calles de cada ciudad y cada barrio. Está siendo una movilización histórica; nunca había habido tantas manifestaciones y concentraciones en tantos municipios (hemos llegado a ser más de 100 en la misma convocatoria) durante tantos meses seguidos por una causa de solidaridad internacionalista. Hemos señalado, una y otra vez, la responsabilidad del Gobierno español, de la Unión Europea, de los gobiernos autonómicos y nacionales, de los ayuntamientos y de las empresas que se lucran con la masacre. Pero ha llegado el momento de dar un paso más. Por eso, desde la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), y por primera vez, llamamos a todas las organizaciones, colectivos y personas solidarias a encontrarnos en Madrid el próximo 10 de mayo a las 12 horas, para que el Gobierno sienta el peso del poder popular y escuche, alto y claro, nuestras exigencias: ● La ruptura inmediata de todas las relaciones diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares con el Estado de Israel. ● El embargo total de armas, tecnología militar y de vigilancia a Israel, incluyendo el fin de licencias y el fin del tránsito de armamento por el Estado español. ● El respaldo firme a las denuncias por genocidio presentadas por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, y el apoyo activo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional. ● La derogación de la Ley Mordaza y el fin de la criminalización de la solidaridad con Palestina. ● Reconocimiento y aplicación del derecho al retorno de los refugiados palestinos, tal y como establece la Resolución 194 de la Asamblea de las Naciones Unidas La impunidad con la que actúa Israel solo es posible gracias a la red de complicidades que lo sostiene: gobiernos que no sancionan, empresas que se lucran, medios de comunicación que blanquean, instituciones que callan. Es nuestra responsabilidad colectiva romper esa red. Cada acto de solidaridad cuenta. Cada movilización construye poder popular. Y ese poder ya está marcando la diferencia: contratos de armas suspendidos, conciertos cancelados, acuerdos comerciales anulados, artistas, universidades y municipios que se desmarcan del genocidio. No vamos a parar hasta que se ponga fin a toda la complicidad. Por eso, el 10 de mayo llenaremos Madrid. Porque no podemos permitir que la barbarie avance ni un día más. Porque el pueblo palestino resiste, y nosotras resistimos con él. Porque la lucha del pueblo palestino es la lucha de la humanidad. Madrid será un clamor: ¡Alto al genocidio! ¡Embargo total de armas! ¡Ruptura de relaciones, ya! ¡Boicot a Israel, Palestina libre! El ejército de Israel continúa con su genocidio del pueblo Palestino, siendo ya 50.500 personas palestinas las asesinadas, y 150.000 heridas, en este horror constantemente denunciado: ruptura inhumana del alto el fuego, bombardeos constantes, otra masacre en una escuela de Gaza, asesinato de 15 cooperantes, inmersiones en Cisjordania asesinando población civil palestina. La ONU denuncia que dos tercios de Gaza están bajo órdenes de desplazamiento o son zonas cerradas por Israel, y que el ataque contra cooperantes «aumenta la preocupación» sobre comisión de crímenes de guerra, pero sabemos que la realidad es que se están incumpliendo todas las leyes internacionales de protección de los Derechos Humanos, y se ha desoído la petición del Gobierno Palestino pidiendo a Hungría, miembro de la UE que recibió a este criminal para una reunión en Budapest, que «se ciña al Derecho internacional y detenga a Nethanyahu» en cumplimiento de la orden emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra él. ¡Nethanyahu ha pisado suelo de la UE y no ha sido detenido! Desde gran parte de la población civil, asistimos anonadadas a esta inacción de los organismos internacionales ante el genocidio del pueblo palestino. No nos van a insensibilizar ante este horror, todos los días gritaremos exigiendo el fin del genocidio en Gaza, el fin del apartheid y de la colonización en toda Palestina, y… -Ruptura de las relaciones diplomáticas, comerciales, académicas, culturales, deportivas, institucionales y políticas con el régimen israelí a nivel nacional. – Embargo de armas a Israel y fin de la colaboración militar y de seguridad con Israel. -Boicot a los productos y empresas de origen israelí y adopción de sanciones económicas a empresas que se benefician de las políticas de apartheid israelí. -Reconocimiento de derecho del pueblo palestino a la resistencia contra la ocupación militar israelí. -Reconocimiento de asilo y refugio para todas las personas desplazadas por este conflicto, así como para desertores y objetores. -Retirada inmediata de los efectivos militares españoles en la zona. -Fin de la ocupación israelí, fin del apartheid y derecho al retorno de la población palestina refugiada. -Inmediata liberación de todas las personas presas y prisioneras políticas palestinas.Leer completo...12 abril sábado 12,30 h Madrid Frente embajada EEUU. Protesta global ESP
STOP GENOCIDIO, PROTESTA INTERNACIONAL El Gobierno de los EE.UU, mediante la administración de Biden, ha estado implicado de forma directa en el genocidio contra el pueblo palestino. A los más de 3.800 millones que EE.UU destina anualmente al ejército de “Israel”, se suman 22.760 millones de dólares para financiar el genocidio sólo durante el primer año desde el 7 de octubre de 2023. La situación para Palestina no hace más que agravarse. El nuevo presidente de los EE.UU, Donald Trump, ha anunciado públicamente su “Solución Final“ de desplazar forzosamente y para siempre a todos los palestinos de Gaza, hacerse cargo del control del enclave, y construir hoteles creando la “Riviera de Oriente Medio”, amenazando incluso con utilizar su ejército. Mientras, en Cisjordania la represión se intensifica con ataques diarios a los campamentos de refugiados, asesinatos, detenciones arbitrarias y una creciente política de apartheid. EE.UU e “Israel” son dos monstruos que se retroalimentan. La maquinaria de guerra israelí no podría sostenerse sin el respaldo total de Estados Unidos, su mayor cómplice y financiador. Con miles de millones de dólares en ayuda militar, armas y cobertura diplomática, Washington garantiza la impunidad de “Israel”. La masacre en Gaza y la represión en Cisjordania son posibles porque Estados Unidos las arma, las financia y las protege. Washington no sólo sostiene el genocidio, sino que protege a “Israel” de la rendición de cuentas. La presión internacional sobre EE.UU es clave para detener el genocidio y acabar con la impunidad de “Israel”, su proyecto colonialista y restablecer una Palestina libre. Tenemos presente que el exterminio y la ocupación de Palestina son parte del plan más amplio de Estados Unidos de subyugar al resto del planeta. Esta dominación mundial se amplifica por el avance del fascismo global respaldado por el gobierno de Trump y Musk con sus masivas deportaciones de personas a Latinoamérica; y se sostiene mediante la destrucción del planeta causada por un sistema que sustenta su hegemonía en el expolio y la devastación ambiental. La máxima expresión de este plan de subyugación es el exterminio del pueblo palestino. Queda patente que la responsabilidad de frenar este genocidio y el auge del fascismo recae sobre la sociedad, que debe levantarse unida, reforzando los lazos de solidaridad entre las luchas y los pueblos. La unidad y la defensa de la existencia del pueblo palestino, así como de su entidad nacional frente a los intentos de su eliminación, son fundamentales. Del mismo modo, el respaldo a su representación legítima resulta esencial para enfrentar esta ofensiva colonial y garantizar que la lucha avance con fuerza y sin fisuras. El movimiento de liberación palestino es parte del movimiento internacional contra el sistema explotador y extractivista que prioriza el lucro por encima del bienestar de las personas. Por tanto hacemos un llamamiento internacional, junto con el resto de ciudades ya sumadas, a la acción de protesta que a continuación se detalla: OBJETIVO Señalar al Gobierno de los EE.UU por su implicación directa en el genocidio del pueblo palestino, y frenar la aberrante “solución final” que Trump propone para Gaza. EXPLICACIÓN DE LA ACCIÓN a) Realizar una acción de protesta frente a cualquier representación política o militar de los EE.UU en tu país/localidad que colabore con el genocidio. Además, también frente a cualquier empresa americana que colabore con el genocidio b) El tipo de protesta será elegida por cada organización local que decida adherirse a esta acción. Pueden ser manifestaciones, concentraciones, cadenas humanas, performance, etc. En España la acción se realizará ante la Embajada, consulados, bases y empresas cómplices de EE.UU. c) La acción se realizará el 11 y 12 de abril de 2025. EXIGENCIAS DE LA ACCIÓN – El fin inmediato del genocidio en Gaza y de la ocupación de Palestina. – La ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y militares tanto con EE.UU como con “Israel” – El fin de la financiación y el suministro de armas a “Israel” – La rendición de cuentas y el enjuiciamiento de los responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad. – El señalamiento y procesamiento de los políticos, militares y empresarios estadounidenses responsables y cómplices de este genocidio. EN ESPAÑA DESDE LA CASA PALESTINA PROTESTAMOS ANTE LA EMBAJADA DE EE.UU EN MADRID ¡ÚNETE O PROTESTA ANTE INTERESES ESTADOUNIDENSES TAMBIÉN EN TU CIUDAD !Leer completo...Boicot TEVA. INFARMA. Barcelona 25-27 Marzo 2025
BOICOT A TEVA, EN INFARMA 2025. STAND F86 El canto de sirena de Teva, una empresa farmacéutica israelí que alimenta el genocidio del pueblo palestino por Israel NO le esperamos en Infarma 2025: Stand F86. No. Vaya al stand de TEVA sólo a expresar su disgusto, disconformidad y rechazo. LEA, por favor, el informe Teva en España. Un gigante farmacéutico cuyas ganancias dañan la salud de la población de Palestina. Fundación SEN (Sociedad Española de Neurología), Barcelona, 149.645 Fundació Hospital Universitari Valle D'Hebron. Institut de Recerca, Barcelona, 112.850 Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, SEFAC, Madrid, 90.985 Fundación Investigación y Formación de la SMEG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia), Madrid, 87.483 Fundació Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 53.800 RECHACE TODAS LAS INVITACIONES, Y LA PRESENCIA DE TEVA, EN INFARMA Teva invita a todos los profesionales farmacéuticos a visitar el stand F86 en Infarma 2025 y a participar en las actividades programadas en #TevaTown. Este espacio ha sido diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora que combine innovación, cuidado y bienestar, en sintonía con los temas destacados del congreso. Para más información sobre el programa científico de Infarma 2025 y las actividades de Teva, visite las páginas oficiales del congreso. ¡Les esperamos en Infarma 2025 para compartir juntos este viaje a través del cuidado!Leer completo...Campaña. Palestina ens fa de mirall. Palestina nos hace de espejo. Dibujo de Joan Turu CAT
CATALÀ 40.000 euros per Palestina des de la comunitat educativa Venda de samarretes La història ens diu que mentre el vell món es mor i el nou triga a aparèixer, en aquest clarobscur sorgeixen els monstres, però també podem dir, amb fermesa, que també sorgeixen les il·lusions i les esperances “There is wisdom in what Richard Nixon said approximately 40-50 years ago: ‘The professors are the enemy’”. Aquestes són les últimes paraules del nou vicepresident dels Estats Units, J.D. Vance, tancant la National Conservatism Conference el passat gener després de 30 minuts atacant el sistema universitari nord-americà. No hi ha cap diferència entre aquest inversor ultracapitalista i polític estatunidenc mudat amb un vestit de milers de dòlars i Millán-Astray vestit de militar cridant “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!”, condemnant milers de docents a l’oblit de les cunetes. No ens enganyem. Tampoc queden molt enrere tots aquests egòlatres i oportunistes obsessionats amb els likes, els retuits i veure’s la cara per la pantalla liderant la seva particular lluita contra el que ells anomenen wokisme, el que passa és que aquests últims es disfressen d’elements contestataris i encara no han pogut percebre (o sí) que només fan que retroalimentar als primers. En tot cas, la història ens diu que mentre el vell món es mor i el nou triga a aparèixer, en aquest clarobscur sorgeixen els monstres, però també podem dir, amb fermesa, que també sorgeixen les il·lusions i les esperances. Quan la solidaritat educa El passat dissabte 1 de febrer, a l’IES Viladomat de Barcelona, va tenir lloc una jornada de solidaritat entre pobles des de la comunitat educativa (1) per reivindicar la cultura de pau i la no-violència al voltant de la celebració del DENIP, una data castigada pel cicle despolititzador-repolitizador del neoliberalisme educatiu, que ha anat perdent pes i importància en molts centres passant de ser l’eix vertebrador pedagògic de molts Projectes Educatius de Centre a mer testimoni d’una celebració puntual i minsa. Taules rodones per parlar sobre la cultura de pau i desmilitarització, dones i resistències en zones de conflicte, així com activitats infantils i culturals amb documentals, poesia i música en directe. Una programació que, més enllà d’intentar generar debat i reflexió sobre temes d’actualitat, pretenia donar un impuls a la campanya #DimartsAmbPalestina que es va iniciar l’octubre passat des dels centres educatius de Catalunya vestint una samarreta blanca amb una il·lustració d’en Turu, una campanya amb l’objectiu de visibilitzar el genocidi en els entorns escolars, trencar els silencis, la por i els intents d’imposició de la neutralitat, així com recaptar fons per fer arribar aliment, aigua i roba d’abrigar al nord de Gaza (2). Quan els números sí que importen Veiem, atònits, com el tracte mediàtic s’inverteix en funció de qui es parla: ho estem veient durant l’operació de genocidi i neteja ètnica practicada a Gaza quan es parlava de centenars de víctimes palestines, però s’anomenen amb noms i cognoms les israelianes. Veiem com s’anuncien xifres als titulars dels diaris quan es tracten de presos palestins i es mostren imatges de persones en l’entrega d’israelianes. “Palestina ens fa de mirall”, resa la samarreta. Un mirall que només reflecteix una societat cada cop més racista i profundament islamòfoba. Si amb Ucraïna vam omplir capses plenes de menjar i roba, vam assegurar sortides segures a les famílies, vam acollir i escolaritzar els infants, com és que amb Palestina decidim mirar cap a una altra banda o, inclús, justificar l’injustificable? Quan els números amaguen el procés deshumanitzant i deshumanitzador del genocidi cal denunciar-ho, però quan parlar de números comporta un procés solidari rehumanitzador “del nosaltres”, cal fer-ho valdre. La jornada va aconseguir recaptar 1.100 euros amb la venda de samarretes i dessuadores. Sumats al que ja s’havia recaptat anteriorment, fa que la xifra hagi sobrepassat els 40.000 euros en poc més de quatre mesos: 298 comandes, 7.993 samarretes als centres educatius públics d’arreu del país. La campanya tenia una segona fase: les persones que haguessin fet la comanda des dels claustres havien de fer-se una foto per poder difondre a xarxes i seguir estenent la solidaritat. Amb prou feines hi ha hagut una vintena. Per què? ...Leer completo...Israel's systematic use of sexual violence. Israel, uso sistemático de violencia sexual ENG ESP
ENGLISH Report. 12th March 2025 United Nations. Human Rights. Geneva “More than a human can bear”: Israel's systematic use of sexual, reproductive and other forms of gender-based violence since October 2023" “There is no escape from the conclusion that Israel has employed sexual and gender-based violence against Palestinians to terrorise them and perpetuate a system of oppression that undermines their right to self-determination.” A new report by the UN Independent International Commission of Inquiry accuses Israel of employing systematic sexual, reproductive, and gender-based violence against Palestinians as part of a broader strategy to undermine their right to self-determination. The report states that Israel has committed genocidal acts through the destruction of reproductive healthcare facilities, the imposition of a siege, and the denial of humanitarian aid. Key Findings: ➤ Sexual and Gender-Based Violence as a Strategy of War: ➝ Israeli security forces allegedly force public stripping, sexual harassment, threats of rape, and sexual assault as standard procedures against Palestinians.➝ Rape and genital violence were reportedly committed under explicit orders or implicit encouragement from Israeli leadership.➝ Israeli settlers in the West Bank allegedly use sexual violence to terrorize and displace Palestinian communities, with impunity. ➤ Destruction of Reproductive Healthcare and Genocidal Acts: ➝ Israeli forces have systematically destroyed sexual and reproductive healthcare facilities in Gaza, including maternity wards and the main in-vitro fertility clinic.➝ Israel’s blockade and prevention of medical supplies have resulted in women and girls dying from pregnancy and childbirth complications, an act classified as extermination under international law.➝ These acts meet two categories of genocidal crimes under the Rome Statute and Genocide Convention:➝ Deliberately inflicting conditions of life to bring about physical destruction.➝ Imposing measures intended to prevent births among Palestinians. ➤ Mass Civilian Deaths and Targeting of Women and Girls: ➝ Israel’s bombing of residential buildings and use of heavy explosives in densely populated areas have led to an unprecedented rise in female fatalities.➝ Women, girls, and maternity patients have been deliberately targeted, acts the report classifies as crimes against humanity (murder) and war crimes (willful killing). ESPAÑOL Informe. 12 de marzo de 2025. Naciones Unidas. Derechos Humanos. Ginebra. «Más de lo que un ser humano puede soportar»: El uso sistemático por parte de Israel de la violencia sexual, reproductiva y otras formas de violencia de género desde octubre de 2023. «Es ineludible concluir que Israel ha empleado la violencia sexual y de género contra la población palestina para aterrorizarla y perpetuar un sistema de opresión que socava su derecho a la autodeterminación». Un nuevo informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU acusa a Israel de emplear sistemáticamente la violencia sexual, reproductiva y de género contra la población palestina como parte de una estrategia más amplia para socavar su derecho a la autodeterminación. El informe afirma que Israel ha cometido actos genocidas mediante la destrucción de centros de salud reproductiva, la imposición de un asedio y la denegación de ayuda humanitaria. Conclusiones clave: ➤ Violencia sexual y de género como estrategia de guerra: ➝ Las fuerzas de seguridad israelíes presuntamente imponen el desnudez pública, el acoso sexual, las amenazas de violación y la agresión sexual como procedimientos habituales contra la población palestina. ➝ Se ha informado de que la violación y la violencia genital se cometieron bajo órdenes explícitas o con el apoyo implícito de los líderes israelíes. ➝ Los colonos israelíes en Cisjordania presuntamente utilizan la violencia sexual para aterrorizar y desplazar a las comunidades palestinas, con impunidad. ➤ Destrucción de la salud reproductiva y actos genocidas: ➝ Las fuerzas israelíes han destruido sistemáticamente centros de salud sexual y reproductiva en Gaza. incluyendo las salas de maternidad y la principal clínica de fertilidad in vitro. ➝ El bloqueo israelí y la prohibición del suministro de suministros médicos han provocado la muerte de mujeres y niñas por complicaciones del embarazo y el parto, un acto clasificado como exterminio según el derecho internacional. ➝ Estos actos se enmarcan en dos categorías de crímenes genocidas según el Estatuto de Roma y la Convención sobre el Genocidio: ➝ Someter deliberadamente a condiciones de vida para provocar la destrucción física. ➝ Imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos entre los palestinos. ➤ Muertes masivas de civiles y ataques contra mujeres y niñas: ➝ El bombardeo israelí de edificios residenciales y el uso de explosivos pesados en zonas densamente pobladas han provocado un aumento sin precedentes de la mortalidad femenina. ➝ Mujeres, niñas y pacientes de maternidad han sido atacadas deliberadamente, actos que el informe clasifica como crímenes de lesa humanidad (asesinato) y crímenes de guerra (homicidio intencional). La ONU denuncia violencia sexual «sistemática» contra las palestinas en Gaza 13 marzo 2025 Ginebra.- Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, Israel ha perpetrado distintas formas de violencia sexual y de género contra la población palestina, así como «actos genocidas» por su sistemática destrucción de instalaciones de salud sexual y reproductiva. Así lo denuncia un informe de Naciones Unidas presentado este jueves por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado (creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU), que documenta en medio centenar de páginas distintas formas de abusos por parte de las fuerzas israelíes, en los que mujeres y niñas se cuentan entre las principales víctimas. El informe denuncia que las fuerzas israelíes han destruido también de forma sistemática numerosas instalaciones de salud sexual y reproductiva en Gaza, mientras paralelamente se bloqueaba la llegada de medicamentos y equipos necesarios para garantizar el bienestar de embarazadas, mujeres en el parto o en postparto. En consecuencia, «mujeres y adolescentes han muerto en complicaciones durante el embarazo o el parto debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes», algo que podría ser considerado el delito contra la humanidad de «exterminio», afirma el documento. Los ataques a las infraestructuras sanitarias habrían afectado a unas 540.000 mujeres en edad reproductiva, según el informe, recordando que hace apenas un año sólo dos de los 12 hospitales de Gaza para la salud sexual o reproductiva seguían funcionando, y que en el conflicto se han cuadruplicado los abortos espontáneos. Otros ataques denunciados fue el que en diciembre de 2023 se dirigió contra la mayor clínica de fertilidad de Gaza, destruyendo 4.000 embriones, así como el perpetrado un mes antes contra un centro de mujeres víctimas de maltrato. En ese último caso, un tanque disparó contra la planta del edificio donde estas mujeres y algunos de sus familiares se alojaban, y los soldados dejaron pintadas con insultos contra ellas en las paredes, relata el documento.Leer completo...4 marzo, martes, 19,00 h. Sesión virtual. Palestina. Hadeel Shatara y Fadia Barghouti ESP
Este año también tenemos cita con el feminismo anticolonial. Y para hablar de la lucha de las mujeres palestinas, ¿quién mejor que dos ex-prisioneras, una de ellas recién liberada gracias a la resistencia? Las ex-prisioneras palestinas, Hadeel Shatara y Fadia Barghouti, hablarán de la situación en Palestina y de la resistencia organizada de las secuestradas en las cárceles. ¡¡ Un cita IMPRESCINDIBLE con el feminismo anticolonial !! Martes 4 Marzo Hora penisular española 19,00 h https://alkarama.eu/ Directo en @Alkarama_MMP https://youtube.com/@alkarama_mmp?si=rieold3xsnhVtNEw Este año también tenemos cita con el feminismo anticolonial. Y para hablar de la lucha de las mujeres palestinas, ¿quién mejor que dos ex-prisioneras, una de ellas recién liberada gracias a la resistencia? Este *martes 4 de marzo*, escucharemos a Hadeel Shatara y Fadia Barghouti, que nos hablarán de la situación actual en Cisjordania y de la resistencia organizada de las secuestradas en las cárceles del estado sionista, entre otras cuestiones. ¡No dudamos de que será una charla muy interesante! Hadeel Shatara, una de las prisioneras palestinas que fue liberada en el primer intercambio de rehenes y palestinos el 20 de enero, pasó por los micrófonos de La W, y relató lo difícil que fue estar dentro de esta cárcel. Shatara inició contando que en el momento en el que la detuvieron no le dijeron nada, ni a ella ni a su abogada. “Estuve en detención administrativa durante siete meses, pero el documento de las razones lo mantienen en secreto”, subrayó. En referencia a las condiciones en las que se encontraba mientras estaba en prisión, aseguró que era una situación inhumana. “Nos trataban terrible, había mucha hambre, no teníamos cómo limpiarnos ni ropa para cambiarnos, los turnos en las duchas eran imposibles”. Asimismo, subraya que al ver a los israelíes liberados, no hay punto de comparación frente a cómo estaban ellas, por lo que dice que “Israel lo hace a propósito para retrasar este acuerdo. Hace cualquier cosa para matar la felicidad de las personas en la franja de Gaza”. Siendo así, señaló que esta violencia tiene que terminar, pero dijo ser consciente de que no va a pasar hasta que Palestina sea libre. “Tiene que parar esta máquina de muerte”.Leer completo...Proyecciones de "Bye bye Tiberias" Marzo 2025
Proyecciones de "Bye bye Tiberias", de Lina Soualem en Barcelona, Lleida, Palma de Mallorca, Tarragona y Valladolid y más, muchas más ciudades (51 en total) Para saber del documental 5 Proyecciones Online Desde Hasta Espacio 5 de mar. de 2025 19 de mar. de 2025 Escola de Música Frederic Mompou Ver 10 de mar. de 2025 24 de mar. de 2025 Biblioteca Pública de Lleida Ver 12 de mar. de 2025 21 de mar. de 2025 Centro de Cultura Antiguo Instituto Ver 14 de mar. de 2025 28 de mar. de 2025 Biblioteca Pública de Tarragona Ver Proyecciones Presenciales Fecha Hora Ciudad Espacio Precio 01/03/2025 19:00 El Pont de Suert Sala de Plens del Consell Comarcal de l'Alta Ribagorça — Ver 04/03/2025 19:00 Matadepera Escola de Música Frederic Mompou — Ver 04/03/2025 19:00 Valladolid Universidad de Valladolid - Aula Mergelina — 04/03/2025 20:00 Palma de Mallorca CineCiutat Más lugares y fechas en 51 fechas y lugares en totalLeer completo...Virtual. La situación en Palestina 6 marzo 2025. 17,30-19,00 h ESP
Justicia y Paz. Comisión General. Virtual. La situación de Palestina. 6 de marzo de 2025 17,30-19,00 h El alto el fuego en Gaza ha dejado tras de sí imágenes de horror en una tierra devastada. La impunidad del Gobierno de Israel , el apoyo de Estados Unidos , el silencio connivente de numerosos gobiernos cuando no la ambigüedad calculada de numerosas instituciones ha dejado a millones de personas palestinas en el más absoluto abandono. En este webinario reflexionaremos sobre la situación en Gaza, los escenarios que se presentan, el papel de la UNRWA y la función de las entidades de derechos humanos. Contamos para ello con: Raquel Martí, directora de UNRWA España. Jesús Pérez, profesor titular de trabajo social de la UNED y cooperante-activista en Cisjordania. Modera: Emilio José Gómez Ciriano, responsable de derechos humanos de CGJP. Presenta: Fidel García, secretario general CGJP.Leer completo...Granada. 19 febrero 2025. Crímenes de Guerra en Gaza. Justicia e impunidad en el s. XXI. ESP
FOTOGRAFÍA DE PORTADA. EL DÍA DEL ENCUENTRO, CON PABLO SIMÓN, DE HW4PS El Instituto por la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada El Instituto de la Paz y los Conflictos y la Red Universitaria por Palestina de la Universidad de Granada invitan a la comunidad universitaria a la charla en la que participarán Belén Habboob Martos, investigadora del Departamento de Antropología Social de la UGR, y Bahaa Gasan, investigador del Palestinian Return Centre. Fecha: miércoles 19 de febrero de 2025 Lugar: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica Horario: 18:30h Organiza: Instituto de la Paz y los Conflictos y Red Universitaria por Palestina. Más información: Diego Checa HidalgoSecretario Académico del Instituto de la Paz y los Conflictoseirene@ugr.esWeb: http://www.ugr.es/~eirene/main.html @IPAZGranada la Red Universitaria por Palestina @RedxPalestina y el movimiento de boicot, desinversión y sanciones (BDS) Granada @BDSGranada invitan a la comunidad universitaria a la charla titulada “Crímenes de Guerra en Gaza. Justicia e impunidad en el S.XXI”. Miércoles 19 de febrero-> 18:30hrs Salón de Actos del Centro de Documentación Científica.Leer completo...