31 August. The largest flotilla to ever sail to Gaza. La mayor Flotilla Global Sumud ENG ESP

ENGLISH
The largest flotilla to ever sail to Gaza has just been announced
by Charlie Jaay
6 August 2025
In what organisers are calling a landmark act of international civil resistance, the Global Sumud Flotilla coalition has announced plans for the largest coordinated civilian maritime mission ever undertaken to Gaza.
An unprecedented civilian mission to break the siege and expose global complicity
Holding a press conference at the General Union of Tunisian Workers in Tunis, representatives from over 44 countries revealed an ambitious plan to sail dozens of civilian boats to Gaza, which will aim to break Israel’s illegal naval blockade and hold complicit governments accountable for perpetuating Israel’s genocide against the Palestinian people.
It is now 18 years since Israel first imposed a blockade on Gaza- severely restricting the entry of goods, medicines, fuel and people – by land, sea and air, severely limiting basic human rights and lifelines essential to daily survival.
This has devastated the lives of approximately two million Palestinians, the majority of whom are refugees or descendants of refugees.
The Global Sumud Flotilla aims to not only deliver critical humanitarian aid but also to assert the rights of Palestinians to freedom, dignity, and self-determination. The mission follows a series of smaller flotillas and attempts by civil society groups in recent years to challenge the blockade, including this year’s Madaleen and Handala flotillas, but aims to escalate the scale and international visibility dramatically.
Scale and international solidarity from the Global Sumud Flotilla
The Global Sumud Flotilla will see dozens of boats ranging from small fishing vessels to larger passenger boats setting sail in late August and early September. The main convoy is scheduled to depart from ports in Spain on 31 August, with successive departures planned from Tunisia and other ports worldwide on 4 September.
Countries confirmed include Malaysia, the United States, Brazil, Italy, Morocco, Sri Lanka, Tunisia, the Netherlands, Colombia, and many more. Notably, the Southeast Asian coalition Sumud Nusantara confirmed the participation and endorsement of Malaysian Prime Minister Anwar Ibrahim as an official patron, who is expected to flag off their regional convoy from Malaysia on 23 August.
This global cooperation links four major organizing coalitions: the Maghreb Sumud Flotilla, the Global Movement to Gaza, the Freedom Flotilla Coalition, and Sumud Nusantara – collectives which bring decades of experience supporting Palestinian rights. More than 6,000 activists, including doctors, lawyers, journalists, artists, and human rights defenders, have also registered to participate or support onshore.
A moral and legal challenge to the siege
At a press conference, Maria Elena Delia of the Global Sumud Flotilla described the mission as a response to Palestinian calls for justice:
The Palestinian people don’t need saving—they can save themselves. We are responding to their call for justice: the right to live, to eat, to move freely, to be free with dignity.
Yasemin Acar from the coalition leadership expressed the global grassroots determination that underpins the effort:
We, the people from across the world, stand with Palestine. We see you. We hear you. And we will return stronger.
While Saif Abukeshek condemned the international silence:
Silence today is complicity in genocide. Those who do not take direct, active steps to end the siege and genocide are complicit in these crimes.
The Global Sumud Flotilla grounds its resistance in international law.
The naval blockade imposed by Israel on Gaza is widely regarded by legal experts and human rights organisations as illegal under international humanitarian law, amounting to collective punishment prohibited by the Fourth Geneva Convention. Organisers warn Israel that any attempt to intercept or forcibly stop the flotilla would violate these laws and constitute an act of piracy.
Solidarity and mass mobilisations for Gaza from the Global Sumud Flotilla
There is a legacy of maritime missions to Gaza, which began with the Free Gaza Movement’s flotilla in 2008, and the Freedom Flotilla of 2010 – which included the Turkish ship Mavi Marmara, and was violently intercepted by Israeli forces, resulting in the deaths of nine activists.
The incident resulted in worldwide condemnation and exposed the brutal enforcement of the blockade, which international legal bodies have repeatedly condemned. Subsequent flotillas, including the 2018 Freedom Flotilla, have continued efforts to ferry aid and raise awareness despite Israeli naval harassment and legal obstacles.
In addition to the sailing effort, the Global Sumud Flotilla is supported by global mobilisation efforts. On 9 August, the coalition will coordinate mass rallies in dozens of cities worldwide, with further demonstrations planned around the flotilla’s launch and arrival dates.
These events aim to pressure governments complicit in sustaining the siege — both Western powers providing diplomatic cover and Arab states who have normalized relations with Israel without ending the blockade. Activists will hold public encampments and organise workshops in major port cities like Barcelona, Tunis, and Kuala Lumpur, creating spaces for education, solidarity, and logistical preparation.
The Global Sumud Flotilla also represents a platform to elevate other important voices, which are often not heard – Palestinian doctors bringing vital medical expertise, lawyers preparing legal challenges, journalists documenting untold stories, and artists sharing cultural resilience.
The spirit of sumud: steadfastness and resistance
‘Sumud’ means steadfastness in Arabic, and is a central aspect of Palestinian identity and resistance. The Global Sumud Flotilla aims to embody this spirit, and link the resilience of Gaza’s people with a global movement to demand justice.
This collective maritime mission aims to stand as a beacon of hope and defiance, confronting not only the physical fences which confine Gaza but the political fences of silence and complicity, to break the siege with not only goods but with a powerful symbol of global civil society refusing to accept the ongoing humanitarian crisis as inevitable.
When the flotilla sets sail, it carries more than aid. It carries the message that the responsibility of justice belongs to all of us, and it is time to free Palestine.
ESPAÑOL
Se acaba de anunciar la mayor flotilla que jamás haya navegado a Gaza
Por Charlie Jaay 6 de agosto de 2025
En lo que los organizadores califican como un acto histórico de resistencia civil internacional, la coalición Flotilla Global Sumud ha anunciado planes para la mayor misión marítima civil coordinada jamás realizada en Gaza. Una misión civil sin precedentes para romper el asedio y exponer la complicidad global.
En una conferencia de prensa en la Unión General de Trabajadores Tunecinos en Túnez, representantes de más de 44 países revelaron un ambicioso plan para enviar decenas de barcos civiles a Gaza. Este plan tendrá como objetivo romper el bloqueo naval ilegal de Israel y exigir responsabilidades a los gobiernos cómplices por perpetuar el genocidio israelí contra el pueblo palestino. Han pasado 18 años desde que Israel impuso por primera vez un bloqueo a Gaza, restringiendo severamente la entrada de bienes, medicamentos, combustible y personas por tierra, mar y aire, limitando severamente los derechos humanos básicos y los recursos esenciales para la supervivencia diaria. Esto ha devastado la vida de aproximadamente dos millones de palestinos, la mayoría de los cuales son refugiados o descendientes de refugiados.
La Flotilla Global Sumud tiene como objetivo no solo entregar ayuda humanitaria crucial, sino también reivindicar los derechos de los palestinos a la libertad, la dignidad y la autodeterminación. La misión sigue a una serie de flotillas más pequeñas y a los intentos de grupos de la sociedad civil en los últimos años de desafiar el bloqueo, incluyendo las flotillas Madaleen y Handala de este año, pero busca aumentar drásticamente su alcance y visibilidad internacional.
Alcance y solidaridad internacional de la Flotilla Global Sumud
La Flotilla Global Sumud verá a decenas de embarcaciones, desde pequeños pesqueros hasta grandes barcos de pasajeros, zarpar a finales de agosto y principios de septiembre.
El convoy principal está programado para partir de puertos españoles el 31 de agosto, con salidas sucesivas desde Túnez y otros puertos del mundo el 4 de septiembre.
Entre los países confirmados se encuentran Malasia, Estados Unidos, Brasil, Italia, Marruecos, Sri Lanka, Túnez, Países Bajos, Colombia y muchos más.
Cabe destacar que la coalición del Sudeste Asiático Sumud Nusantara confirmó la participación y el respaldo del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, como patrocinador oficial, quien se espera que dé la señal de salida a su convoy regional desde Malasia el 23 de agosto. Esta cooperación global vincula a cuatro importantes coaliciones organizadoras: la Flotilla Sumud del Magreb, el Movimiento Global a Gaza, la Coalición de la Flotilla de la Libertad y Sumud Nusantara, colectivos que aportan décadas de experiencia en la defensa de los derechos palestinos.
Más de 6.000 activistas, entre ellos médicos, abogados, periodistas, artistas y defensores de los derechos humanos, también se han inscrito para participar o apoyar en tierra.
Un desafío moral y legal al asedio
En una conferencia de prensa, Maria Elena Delia, de la Flotilla Global Sumud, describió la misión como una respuesta a las demandas palestinas de justicia:
"El pueblo palestino no necesita ser salvado; puede salvarse a sí mismo. Respondemos a su demanda de justicia: el derecho a vivir, a comer, a circular libremente, a ser libre con dignidad. Yasemin Acar, del liderazgo de la coalición, expresó la determinación popular global que sustenta este esfuerzo: Nosotros, los pueblos de todo el mundo, apoyamos a Palestina. Los vemos. Los escuchamos. Y regresaremos más fuertes".
Mientras tanto, Saif Abukeshek condenó el silencio internacional:
El silencio hoy en día es complicidad en el genocidio. Quienes no toman medidas directas y activas para poner fin al asedio y al genocidio son cómplices de estos crímenes.
La Flotilla Global Sumud basa su resistencia en el derecho internacional. El bloqueo naval impuesto por Israel a Gaza es ampliamente considerado por expertos legales y organizaciones de derechos humanos como ilegal según el derecho internacional humanitario, lo que equivale a un castigo colectivo prohibido por el Cuarto Convenio de Ginebra.
Los organizadores advierten a Israel que cualquier intento de interceptar o detener por la fuerza la flotilla violaría estas leyes y constituiría un acto de piratería.
Solidaridad y movilizaciones masivas por Gaza desde la Flotilla Global Sumud
Existe un legado de misiones marítimas a Gaza, que comenzó con la flotilla del Movimiento Gaza Libre en 2008 y la Flotilla de la Libertad de 2010, que incluía al buque turco Mavi Marmara y fue interceptada violentamente por las fuerzas israelíes, resultando en la muerte de nueve activistas.
El incidente provocó la condena mundial y expuso la brutal aplicación del bloqueo, que los organismos jurídicos internacionales han condenado reiteradamente. Flotillas posteriores, incluida la Flotilla de la Libertad de 2018, han continuado sus esfuerzos para transportar ayuda y crear conciencia a pesar del acoso naval y los obstáculos legales israelíes.
Además de la iniciativa de navegación, la Flotilla Global Sumud cuenta con el apoyo de iniciativas de movilización global. El 9 de agosto, la coalición coordinará manifestaciones multitudinarias en decenas de ciudades de todo el mundo, con nuevas manifestaciones previstas en torno a las fechas de botadura y llegada de la flotilla. Estos eventos buscan presionar a los gobiernos cómplices del asedio, tanto a las potencias occidentales que brindan cobertura diplomática como a los Estados árabes que han normalizado sus relaciones con Israel sin levantar el bloqueo.
Los activistas organizarán campamentos públicos y talleres en importantes ciudades portuarias como Barcelona, Túnez y Kuala Lumpur, creando espacios para la educación, la solidaridad y la preparación logística.
La Flotilla Global Sumud también representa una plataforma para dar voz a otras voces importantes, que a menudo no se escuchan: médicos palestinos que aportan experiencia médica vital, abogados que preparan recursos legales, periodistas que documentan historias no contadas y artistas que comparten la resiliencia cultural.
El espíritu del sumud: firmeza y resistencia
"Sumud" significa firmeza en árabe y es un aspecto central de la identidad y la resistencia palestinas. La Flotilla Global Sumud busca encarnar este espíritu y conectar la resiliencia del pueblo de Gaza con un movimiento global para exigir justicia. Esta misión marítima colectiva busca ser un faro de esperanza y desafío, enfrentando no solo las vallas físicas que confinan a Gaza, sino también las vallas políticas de silencio y complicidad, para romper el asedio no solo con bienes, sino con un poderoso símbolo de la sociedad civil global que se niega a aceptar la crisis humanitaria actual como inevitable.
Cuando la flotilla zarpa, lleva más que ayuda. Transmite el mensaje de que la responsabilidad de la justicia nos corresponde a todos y que es hora de liberar a Palestina.
17 agosto. Manifestación Madrid. 11 mañana. Por las mujeres de Gaza
Madrid se levanta por GazaEste domingo 17 de agosto, a las 11:00 h, marchamos desde la Plaza de las Comendadoras hasta la Plaza Dos de Mayo.Llamamos a todas las personas solidarias que siguen en Madrid —especialmente a las mujeres— a alzar la voz junto a las mujeres palestinas de Gaza, que resisten bajo bombardeos y bloqueo.Tu presencia importa. Tu voz cuenta.
Publicado hace 4 días.Alkarama. 16 y 17 de agosto. Jornadas para visibilizar la solidaridad con la mujer palestina en lucha.
Comunicado del Movimiento de Mujeres Palestinas – AlkaramaPor Gaza… y por la dignidad de la mujer palestina Alkarama renueva su llamamiento a todas las mujeres del mundo para sumarse a una ola de solidaridad activa y creciente con las mujeres de Palestina, y en primer lugar, con las mujeres de la Franja de Gaza, que cada día enfrentan el genocidio, el hambre y el desplazamiento bajo el fuego de la ocupación sionista y las bombas de Estados Unidos y Europa. Llamamos a que los días 16 y 17 de agosto sean jornadas para visibilizar la solidaridad con la mujer palestina en lucha. En este momento crucial de la historia, hacemos un llamamiento a: Boicotear a las organizaciones feministas sionistas que participan en el blanqueamiento de la ocupación, y romper completamente con ellas desde una posición feminista, ya que actúan como instrumentos coloniales que contradicen los principios más básicos de la solidaridad humana y la liberación de las mujeres. Rechazamos todas las formas de normalización con estas organizaciones sionistas bajo los pretextos de «diálogo», «cooperación feminista» o «paz», entre otros eslóganes engañosos. Organizar actos y actividades populares feministas, liderados por mujeres luchadoras que hagan oír sus voces en apoyo a las mujeres palestinas de Gaza y en respaldo a su heroica resistencia frente a los crímenes de guerra. Impulsar el fortalecimiento de una lucha común por la liberación nacional y social. Lanzar la campaña más amplia posible para exigir la liberación inmediata de todas las presas palestinas en las cárceles de la ocupación, en especial las enfermas y las menores, y la liberación de todas y todos los prisioneros y prisioneras en los centros de detención del régimen sionista. Apoyar las campañas populares organizadas por la red Samidoun en defensa de las personas presas palestinas. Boicot total a los productos israelíes, como parte fundamental del financiamiento de la maquinaria de guerra y como herramienta de presión económica y política sobre el ocupante. Boicotear también los programas e instituciones académicas sionistas que colaboran con el sistema colonial y participan en la producción del discurso de dominación y racismo. En este contexto, el Movimiento de Mujeres Palestinas – Alkarama envía un saludo combativo y especial a: Las mujeres de África, América Latina y Asia, y a las mujeres de los pueblos originarios de todo el mundo que se han posicionado firmemente junto a la lucha de nuestro pueblo, participando en campañas para romper el bloqueo y respondiendo al llamamiento de nuestra gente. Las mujeres negras de Estados Unidos, luchadoras contra el racismo e inspiradoras en su combate histórico por la libertad y la justicia. La unidad de la lucha de las mujeres del mundo frente a la imperialismo, el colonialismo y el racismo es el camino hacia la dignidad de los pueblos y la libertad del ser humano.Que Gaza sea nuestra voz, que Palestina sea nuestra brújula, y que la mujer palestina, como siempre, se mantenga firme en la primera línea de combate contra el sionismo y como faro de la resistencia internacionalista. Movimiento de Mujeres Palestinas – Alkarama7 de agosto de 2025
Publicado hace 6 días.Agosto 9 La infància enterrada. Barcelona Plaça Catalunya Plaza Cataluña CAT ESP
💬 “Olvidar también es una forma de matar. Nombrarlos es mantenerlos vivos”. 📢 Ven, escucha, acompaña. GAZA: LA INFÀNCIA ENTERRADA Acte memorial en Plaça Catalunya en suport a Palestina. 🖤 Llegirem, un a un, els noms dels més de 18.000 nens i nenes assassinats a Gaza. Serà una acció de dol, amor, i ràbia col·lectiva. Amb aquest memorial col·lectiu ens sumem i donem suport a la vaga de fam pública iniciada l’1 d’agost per activistes i persones solidàries amb Palestina. Des de Barcelona, volem sumar-nos a aquest crit de dignitat. Et convidem a venir, a escoltar, a nomenar, a no oblidar. 📍Plaça Catalunya, Barcelona 🗓️ *Dissabte 9 d'agost* ⏰ _De 12.30 a 18.30h_ Convoca: Juristas por Palestina Amb el suport de AADPC ----- GAZA: LA INFANCIA ENTERRADA Acto memorial en Plaza Cataluña en apoyo a Palestina. 🖤 Leeremos, uno a uno, los nombres de los más de 18.000 niños y niñas asesinados en Gaza. Será una acción de duelo, amor y rabia colectiva. Con este memorial colectivo nos sumamos y apoyamos la huelga de hambre pública iniciada el 1 de agosto por activistas y personas solidarias con Palestina. Desde Barcelona, queremos unirnos a este grito de dignidad. Te invitamos a venir, a escuchar, a nombrar, a no olvidar. 📍Plaza Cataluña, Barcelona 🗓️ Sábado 9 de agosto ⏰ De 12:30 a 18:30h Convoca: Juristas por Palestina Con el apoyo de: AADPC
Publicado hace 8 días.