4 marzo, martes, 19,00 h. Sesión virtual. Palestina. Hadeel Shatara y Fadia Barghouti ESP

Las ex-prisioneras palestinas, Hadeel Shatara y Fadia Barghouti, hablarán de la situación en Palestina y de la resistencia organizada de las secuestradas en las cárceles.
¡¡ Un cita IMPRESCINDIBLE con el feminismo anticolonial !!
Martes 4 Marzo Hora penisular española 19,00 h
https://alkarama.eu/
Directo en @Alkarama_MMP
Hadeel Shatara, una de las prisioneras palestinas que fue liberada en el primer intercambio de rehenes y palestinos el 20 de enero, pasó por los micrófonos de La W, y relató lo difícil que fue estar dentro de esta cárcel. Shatara inició contando que en el momento en el que la detuvieron no le dijeron nada, ni a ella ni a su abogada.
“Estuve en detención administrativa durante siete meses, pero el documento de las razones lo mantienen en secreto”, subrayó. En referencia a las condiciones en las que se encontraba mientras estaba en prisión, aseguró que era una situación inhumana. “Nos trataban terrible, había mucha hambre, no teníamos cómo limpiarnos ni ropa para cambiarnos, los turnos en las duchas eran imposibles”.
Asimismo, subraya que al ver a los israelíes liberados, no hay punto de comparación frente a cómo estaban ellas, por lo que dice que “Israel lo hace a propósito para retrasar este acuerdo. Hace cualquier cosa para matar la felicidad de las personas en la franja de Gaza”.
Siendo así, señaló que esta violencia tiene que terminar, pero dijo ser consciente de que no va a pasar hasta que Palestina sea libre. “Tiene que parar esta máquina de muerte”.

3-6 noviembre. Universidad Autónoma Madrid. Realidad y denuncia del genocidio en Gaza: la voz de las poetas gazatíes
Programa de las jornadas: Realidad y denuncia del genocidio en Gaza: la voz de las poetas gazatíes.Expresión literaria y reivindicación humanitaria. Del 3 al 6 de noviembre de 2025. Universidad Autónoma de Madrid 3 noviembre Sesión de mañana(Facultad de Filosofía y Letras: Sala de conferencias) 9:15-9:45h:Apertura oficial a cargo de Ruth Campos (vicerrectora deCompromiso Social y Cultura), Marta García Novo (directora deldepartamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios orientales),Ignacio Gutiérrez de Terán (profesor del mismo departamento ycoordinador de las jornadas) y una persona de la Asociación deEstudiantes de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM (Wallada). 10:00-11:00h:Mohammed Khairi A. Abujami y Fatena al Ghorra: Con ojos de poeta.Historia del conflicto y situación actual. 11:00-11.30h: Pausa (café). 11:30-12:00h:Ignacio Gutiérrez de Terán: Presentación de Mona A.R. Almsaddar,Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y Mohammed Khairi A. Abujami. 12:00-14:00h:Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y MohammedKhairi A. Abujami: Recital poético, con lectura en árabe y en español(la lectura en español correrá a cargo de estudiantes de árabe delgrado de Lenguas de Asia y África y del máster en Estudios árabes eislámicos contemporáneos). 14:15-16:00h: Comida Sesión de tarde(Facultad de Filosofía y Letras: por determinar) 16:00-17:30h:Grupos universitarios de Amnistía Internacionalde la UAM y de la UCM: Taller Línea roja sobre Gaza. 17:30-18:30h:Actuación del grupo de baile palestino JAFRA. 4 noviembre Sesión de mañana(Facultad de Psicología: Salón de grados“Ángel Rivière”,edificio anexo) 9:30-10:15h:Carlos Taibo: Claves para entender el tiempo presente. 10:30-11:30h:Mesa 1. Una aproximación actual al desorden mundial.Intervienen: Jesús Nieto González e Itziar Ruiz-Giménez Arrieta. 11:30-12:00h: Pausa (café). 12:00-13:00h:Mesa 2. La destrucción de Palestina.Intervienen: Teresa Aranguren Amézola y Doha Kahlut. 13:00-14:00h:Patrimonio cultural palestino.Intervienen: Fatena al Ghorra y Doha Kahlut: Poemario porPalestina (lectura de poemas en árabe y español).Carmen Ruiz Bravo: Museo de Palestina. 14:15-16:00h: Sesión de tarde(Facultad de Económicas /Facultad de Psicología) 15:30-16:30h: Facultad de Económicas (Módulo E6, aula206)Fatena al Ghorra: La perspectiva feminista aplicada algenocidio en Gaza. 17:30-19h: Facultad de Psicología (Salón de grados“Ángel Rivière”, edificio anexo)Lectura escenificada de Gaza con G de genocidio, deJuan Carlos Puerta. Debate tras la lectura. 5 noviembreSesión de mañana(Facultad de Filosofía y Letras) 9:15-10.30h: (Módulo II, Sala de vídeo I)Carlos de las Heras: Genocidio en Gaza, una realidad innegable. 10:30-12:00h: (Módulo II, Sala de vídeo I)Proyección de “Gaza: cómo sobrevivir en una zona de guerra”.Debate tras la proyección. 12:00-12:30h: Pausa (café). 12:30-14:30h: (Módulo III, Sala de Juntas)Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra y MohammedKhairi A. Abujami: Taller de escritura creativa. 14:45-16:15h: Comida. Sesión de tarde(Casa árabe) 19:00-19:15h:Ignacio Gutiérrez de Terán: Gaza. Poemas contra elgenocidio. 19:15-20:30h:Mona A.R. Almsaddar, Doha Kahlut, Fatena al Ghorra yMohammed Khairi A. Abujami: Recital poético (lalectura de los poemas en español será realizada poractores y actrices).(Centro de estudios árabes contemporáneos/LibreríaVISOR) 16:45-18:15h:Mona A.R. Almsaddar y Mohammed Khairi A. Abujami:Encuentro con estudiantes que se inician en lainvestigación sobre lengua, literatura, política y cultura delmundo árabe. 19:00-20:00h:Mona A.R. Almsaddar-Fatena al Ghorra: Presentación en lalibrería Visor (Moncloa). 6 de noviembre Sesión de mañana(Facultad de Filosofía y Letras) 9:30-11:00h: (Módulo IV, aula IV-305)Mona A.R. Almsaddar-Fatena y Doha al Kahlout: La literaturacomo recurso para afrontar el sufrimiento psíquico en niños yadolescentes afectados por la guerra y la violencia. 11:15-11:45h: (Por determinar)Clausura oficial a cargo de autoridades académicas de lasFacultades (Filosofía y Letras, Profesorado y Educación,Psicología).
Publicado hace 2 días.
Tribunal de los Pueblos. 28 y 29 noviembre. Madrid. Universidad Complutense (en Somosaguas)
Los días 28 y 29 de noviembre de 2025, en la Universidad Complutense de Madrid (Campus de Somosaguas), la Red Universitaria por Palestina RUxP - https://www.redxpalestina.org/ organiza el TPCGP-25 (Tribunal de los Pueblos sobre la Complicidad con el Genocidio Palestino en el Estado Español) - https://tribunaldelospueblos.org/ Más información e inscripciones en: https://tribunaldelospueblos.org/ https://www.redxpalestina.org/ Para saber más: Tribunal de los Pueblos sobre la Complicidad con el Genocidio Palestino en el Estado Español (TPCGP-25) https://hw4p.es/blog/tribunal-de-los-pueblos-sobre-la-complicidad-con-el-genocidio-palestino-en-el-estado-espanol-tpcgp-25 ruxp@tribunaldelospueblos.org Se ruega difusión. * Así pues, fin del genocidio, fin de la ocupación, fin del apartheid. Eso es lo que significa ‘aplicar el derecho Internacional’ y contribuir a la paz (Francesca Albanese). Red Universitaria por Palestina www.redxpalestina.org https://www.youtube.com/@RUxP2024 @RedxPalestina
Publicado hace 3 días.
15 nov, 17,00 h. Fuenlabrada (Madrid). Concierto. Voces para la Esperanza
Voces para la Esperanza. El próximo 15 de noviembre, a las 17:00 horas, el Recinto Joaquín Sabina de Fuenlabrada se llenará de música y solidaridad con el concierto Música por Palestina. La iniciativa, organizada con fines benéficos, destinará los beneficios a la UNRWA (Agencia de la ONU para las personas refugiadas de Palestina). Al cartel, que hace poco anunciaba la presencia de Rozalén, M-Clan, Iván Ferreiro, Marwán, Rubén Pozo, Fetén Fetén y Travis Birds, se suman ahora Amaral, Viva Suecia, Coque Malla y Sidecars. Una programación que promete música de calidad y un mensaje de apoyo y conciencia global. Entradas a la venta para 'Música X Palestina', el concierto solidario en Fuenlabrada con Rozalén, Iván Ferreiro y M-Clan Las entradas tienen un precio de 15 euros (más gastos de gestión) y pueden adquirirse ya en Enterticket.es. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha destacado que “este concierto será un altavoz para quienes no pueden ser escuchados y para miles de personas que sufren en Gaza la violencia y el hambre. Fuenlabrada demuestra que la cultura es una herramienta poderosa para exigir el fin de la violencia y sembrar esperanza”. Sobre la UNRWA La UNRWA proporciona asistencia a casi seis millones de personas refugiadas palestinas, incluyendo educación, sanidad, alimentos y otros servicios esenciales. En Gaza, más de 12.000 profesionales trabajan diariamente para garantizar ayuda humanitaria a más de dos millones de personas, la mitad de ellas niños y niñas. Información práctica Evento: Música por Palestina. Voces para la Esperanza Fecha y hora: 15 de noviembre, 17:00 h Lugar: Recinto Joaquín Sabina, Fuenlabrada Entradas: 15 € + gastos de gestión (Enterticket.es)
Publicado hace 8 días.
Boycott. Cruise Haifa (Tel Aviv) Santa Cruz (Canary Islands) 28 Oct - 17 Nov. Boicot. Crucero Haifa (Tel Aviv) Santa Cruz (Islas Canarias) 28 oct- 17 nov ESP ENG
ESPAÑOL Boicot Crucero De Haifa a Tenerife desde Haifa (Israel). Viene un Crucero desde Israel y hace estas paradas.En otros puertos la están armando para que estos criminales no pisen tierra, en las Islas Canarias se preparan para lo mismo ¿Ayudas a difundirlo?Actua💪🇵🇸🍉 Barco Marina, Oceania Cruises desde Haifa (Israel)Ashdod 28 octEgipto 29 octCreta 31 octGrecia 1 novSicilia 2 novMalta 3 novTúnez 4 novMallorca 6 novBarcelona 7 novMálaga 9 novCádiz 10 novCasablanca 11 novAgadir 12 novLanzarote 13 novGran Canaria 14 novMadeira 15 novLa Palma 16 novTenerife 17 nov ENGLISH A cruise ship is coming from Israel and makes these stops. In other ports, they're setting up a crackdown to keep these criminals out of the country. The Canary Islands are preparing for the same thing. Will you help spread the word? Take action💪🇵🇸🍉 Cruise from Haifa to Tenerife from Haifa (Israel). Marina, Oceania Cruises | Ashdod October 28 Egypt October 29 Crete October 31 Greece November 1 Sicily November 2 Malta November 3 Tunisia November 4 Mallorca November 6 Barcelona November 7 Málaga November 9 Cádiz November 10 Casablanca November 11 Agadir November 12 Lanzarote November 13 Gran Canaria November 14 Madeira November 15 La Palma November 16 Tenerife November 17
Publicado hace 9 días.


