Boicot a la farmacéutica TEVA, y todas sus marcas, Tevagen, Dalvur, Belmac y Ratiopharm

Teva es el mayor proveedor farmacéutico y empresa comercial de Israel, además de ser uno de los mayores fabricantes de medicamentos genéricos del mundo. Proporciona millones de dólares en ingresos fiscales al régimen colonial israelí y a su ejército.
Este dinero financia directamente la maquinaria asesina utilizada por las fuerzas israelíes para destruir vidas palestinas, y que actualmente se está utilizando para masacrar a decenas de miles de palestinos después de que Israel lanzara su último ataque brutal y genocida contra Gaza.
Teva: cómplice de genocidio
Al monopolizar el sector farmacéutico israelí, Teva contribuye al colonialismo de colonos israelí y al régimen de apartheid, incluidas las colonias construidas en tierras palestinas robadas. La empresa también proporciona suministros médicos y donaciones a las Fuerzas de Ocupación Israelíes.
Teva contribuye a la opresión de los palestinos por parte de Israel de muchas otras maneras:
- Teva disfruta de acceso total al mercado cautivo palestino en Cisjordania y Gaza, donde las empresas farmacéuticas palestinas no pueden funcionar debido a las restricciones israelíes y, por lo tanto, dependen del ocupante israelí para obtener medicamentos.
- La industria farmacéutica palestina sufre numerosos obstáculos opresivos como resultado directo del régimen israelí y su monopolio en la industria a través de empresas como Teva, incluyendo, pero no limitado a:
- Las empresas farmacéuticas palestinas se ven obligadas a enviar medicamentos a granel a cadenas farmacéuticas internacionales a través de Jordania con costos adicionales significativos, debido a que Israel niega el envío de medicamentos a granel por el Aeropuerto Ben Gurion.
- Israel no permite que los productos farmacéuticos palestinos se distribuyan en hospitales y farmacias de Jerusalén Este ocupado, ni que las vacunas se administren en escuelas gestionadas por palestinos.
- Los representantes palestinos de grandes empresas multinacionales deben obtener una carta de “no objeción” de sus colegas israelíes para recibir una licencia de importación del Ministerio de Salud de Israel.
En consecuencia, la ocupación de Palestina se infiltra en cada aspecto de la vida diaria, incluida la capacidad de las empresas farmacéuticas palestinas de funcionar y operar sin represión ni restricciones.
Contribuyendo a una catástrofe
Teva también es una de las empresas cómplices en limitar el suministro de medicamentos a Palestina, agravando la carga sanitaria que enfrentan las personas en los territorios ocupados.
Israel controla la importación de todas las materias primas y equipos en los territorios palestinos ocupados. Como resultado, los medicamentos israelíes, como los fabricados y distribuidos por Teva, son más asequibles debido a los altos impuestos que Israel impone a los productos que ingresan a Cisjordania. En Gaza, esta situación es aún más grave debido a que Israel ha impedido la entrada de materiales necesarios durante los 16 años de bloqueo que ha impuesto a la franja.
Se ha informado que el Ministerio de Salud de Israel ha permitido que grandes empresas farmacéuticas israelíes prueben sus productos en prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. En 1997, se reportó que se habían realizado más de 5,000 pruebas en prisioneros palestinos.
Teva: obteniendo ganancias del colonialismo
Las autoridades israelíes se han negado históricamente a devolver los cuerpos de palestinos fallecidos, como Fares Baroud, quien murió debido a la negativa del régimen israelí a brindarle tratamiento médico. Esto ha generado sospechas de que los cuerpos palestinos están siendo utilizados para realizar experimentos médicos.
Las ganancias de Teva provienen directamente de décadas de colonización y explotación de la tierra y del pueblo palestino. Es nuestro deber hacer todo lo posible para asegurarnos de que nuestro dinero no se utilice para fomentar la opresión genocida y colonial.
Puedes leer aquí el artículo en inglés, del medio CANARY.
Protección consultar. Urgente. El Cairo (Egipto)
Publicado hace 2 días.COMMUNIQUÉ DE PRESSE La Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) lance un appel pour un passage pacifique et la libération des détenus
COMMUNIQUÉ DE PRESSELa Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) lance un appel pour un passage pacifique et la libération des détenus11 juin 2025Le Caire, ÉgypteLa Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) se réjouit de recevoir la déclaration du ministère égyptien des Affaires étrangères. Nous avons suivi tous les protocoles requis énoncés dans cette déclaration. Au cours des deux mois précédant la marche, les organisateurs se sont coordonnés directement avec les ambassades égyptiennes en Espagne, Suisse, France, Allemagne, Royaume-Uni, Irlande, Italie, Turquie, Grèce, Portugal, Norvège, États-Unis, Canada, Mexique, Pays-Bas, entre autres pays, ainsi qu’avec le ministère égyptien des Affaires étrangères et les autorités locales concernées, afin de demander officiellement la permission de réaliser la marche et de garantir la transparence à chaque étape.Nous espérons pouvoir fournir toute information supplémentaire que les autorités égyptiennes pourraient exiger afin de garantir que la marche puisse continuer pacifiquement jusqu’à la frontière de Rafah.Nous avons reçu des informations selon lesquelles de nombreux citoyens originaires d’Allemagne, de Suisse, d’Espagne, de France, de Turquie, de Tunisie, de Turquie et d’autres pays ont été arrêtés ou empêchés par les autorités égyptiennes au Caire, dans les aéroports ou à d’autres points d’entrée, alors qu’ils tentaient de rejoindre la Marche Mondiale vers Gaza, une initiative internationale pacifique appelant à la fin du blocus et à la crise humanitaire à Gaza.Nous appelons les autorités égyptiennes à libérer toutes les personnes détenues et à permettre l’entrée des participants à la marche, en s’alignant ainsi sur l’intérêt reconnu par l’Égypte elle-même de mettre fin au blocus et de rétablir la stabilité à sa frontière.L’Égypte a exprimé à plusieurs reprises son inquiétude face à la crise humanitaire à Gaza et aux conditions intenables du point de passage frontalier de Rafah.---La Marche Mondiale vers Gaza a rassemblé des milliers de personnes de plus de 80 pays, et en a inspiré des millions d’autres dans le monde, à travers un engagement partagé avec l’humanité. Il s’agit d’une réponse urgente et morale à la famine forcée, aux bombardements et à la souffrance de plus de deux millions de personnes aux mains du gouvernement israélien.Nous remercions l’Égypte d’avoir agi en tant qu’hôte de cet événement historique et pacifique en solidarité avec le peuple palestinien.Comité international de coordination de la Marche Mondiale vers GazaCoordonnées de contact :Email : globalmarchtogazapress@gmail.comSite Web : http://marchtogaza.netRéseaux sociaux : @globalmarchtogazaPorte-parole :Hicham El-Ghaoui : +41 76 732 9242Saif Abukeshek : +34 632 170 238Melanie Johanna Schweizer : +49 176 2909 8315
Publicado hace 3 días.PRESS RELEASE The Global March to Gaza (GMTG) calls for a peaceful passage and the release of detainees
PRESS RELEASEThe Global March to Gaza (GMTG) calls for a peaceful passage and the release of detaineesJune 11, 2025Cairo, EgyptThe Global March to Gaza (GMTG) is pleased to receive the statement from the Egyptian Ministry of Foreign Affairs. We have followed all the required protocols outlined in this declaration. In the two months leading up to the march, the organizers coordinated directly with Egyptian embassies in Spain, Switzerland, France, Germany, the United Kingdom, Ireland, Italy, Turkey, Greece, Portugal, Norway, the United States, Canada, Mexico, the Netherlands, and other countries, as well as with the Egyptian Ministry of Foreign Affairs and relevant local authorities, to formally request permission to carry out the march and ensure transparency at each stage.We hope to provide any additional information that the Egyptian authorities may require to ensure that the march can continue peacefully toward the Rafah border.We have received reports that numerous citizens from Germany, Switzerland, Spain, France, Turkey, Tunisia, and other countries have been detained or prevented by Egyptian authorities in Cairo, at airports, or other points of entry, as they attempted to join the Global March to Gaza—an international peaceful initiative Global March To Gaza | Walking Together, Opening Roads to Life for Gaza. March to Gaza | Global March To Gaza https://linktr.ee/marchtogaza Walking together, opening roads to life for Gaza. Global March To Gaza We do not represent any political party, ideology, or religion. We recalling for an end to the blockade and the humanitarian crisis in Gaza.We urge the Egyptian authorities to release all those detained and to allow the participants of the march to enter the country, thus aligning with Egypt’s stated interest in ending the blockade and restoring stability at its border.Egypt has repeatedly expressed concern over the humanitarian crisis in Gaza and the unsustainable conditions at the Rafah border crossing. The Global March to Gaza has united thousands of people from more than 80 countries, and has inspired millions more around the world through a shared commitment to humanity. This is an urgent and moral response to forced starvation, bombings, and the suffering of more than two million people at the hands of the Israeli government.We thank Egypt for hosting this historic and peaceful event in solidarity with the Palestinian people.International Coordinating Committee of the Global March to GazaContact Information:Email: globalmarchtogazapress@gmail.comWebsite: http://marchtogaza.netSocial media: @globalmarchtogazaSpokespersons:Hicham El-Ghaoui: +41 76 732 9242Saif Abukeshek: +34 632 170 238Melanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315
Publicado hace 3 días.Marcha Mundial a Gaza. Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSALa Marcha Mundial a Gaza (GMTG) hace un llamamiento para el paso pacíficoy la liberación de los detenidos11 de junio de 2025El Cairo, EgiptoLa Marcha Mundial a Gaza (GMTG) se complace en recibir la declaración delMinisterio de Asuntos Exteriores egipcio. Hemos seguido todos los protocolosrequeridos que se detallan en esta declaración. En los dos meses previos a lamarcha, los organizadores se coordinaron directamente con las embajadasegipcias en España, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Iitalia,Turquía, Grecia, Portugal, Noruega, Estados Unidos, Canadá, México, PaísesBajo, entre otros países, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores y lasautoridades locales pertinentes, para solicitar formalmente el permiso para larealización de la marcha y garantizar la transparencia en cada etapa.Esperamos poder proporcionar cualquier información adicional que lasautoridades egipcias requieran para garantizar que la marcha continúepacíficamente como estaba previsto hasta la frontera de Rafah.Hemos recibido informes de que numerosos ciudadanos procedentes deAlemania, Argelia, Australia, España, Francia, Marruecos, Túnez, Turquía y otrospaíses han sido detenidos por las autoridades egipcias en El Cairo. Viajaban paraunirse a la Marcha Mundial a Gaza, una iniciativa internacional pacífica que pideel fin del bloqueo y de la crisis humanitaria en Gaza.Instamos a las autoridades egipcias a liberar a todas las personas detenidas y apermitir la entrada de los participantes en la marcha, alineándose así con elinterés reconocido por el propio Egipto de terminar el bloqueo y restablecer laestabilidad en su frontera.Egipto ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la crisishumanitaria en Gaza y las condiciones insostenibles del paso fronterizo de Rafah. El apoyo a este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto comoactor clave para impulsar el acceso humanitario.La Marcha Mundial a Gaza ha unido a miles de personas de más de 80 países, yha inspirado a millones más en todo el mundo, a través de un compromisocompartido con la humanidad. Esta es una respuesta urgente y moral a lahambruna forzada, los bombardeos y el sufrimiento de más de dos millones depersonas a manos del gobierno israelí.Agradecemos a Egipto que haya actuado como anfitrión de este acontecimientohistórico y pacífico en solidaridad con el pueblo palestino.Comité Internacional de Coordinación de la Marcha Mundial a GazaInformación de contacto:• Correo electrónico: globalmarchtogazapress@gmail.com• Página web: http://marchtogaza.net• Redes sociales: @globalmarchtogazaPortavoces:• Hicham El-Ghaoui: +41 76 732 9242• Saif Abukeshek: +34 632 170 238• Melanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315 See it
Publicado hace 3 días.