HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

El centenar de profesores recluido en el Círculo de Bellas Artes para reclamar el embargo de armas a Israel levanta su encierro

El centenar de profesores recluido en el Círculo de Bellas Artes para reclamar el embargo de armas a Israel levanta su encierro
Madrid 10 de septiembre de 2025
Se levanta el encierro de profesores en el Círculo de Bellas Artes, Madrid (por el embargo total del comierzo de armas con Israel)
 
“Si el próximo martes (16 de septiembre) el Gobierno no aprueba el real decreto o no garantiza el embargo tal y como nosotros lo pedimos, nos volveréis a ver encerrados en algún lugar de Madrid”, ha advertido el profesor de secundaria Carlos Díez, que ha insistido en que la decisión de levantar el confinamiento es temporal. “Esto no es más que el inicio. No se puede empezar el curso con normalidad en este contexto”.

El docente ha explicado que la decisión tomada este miércoles no significa una retirada, sino todo lo contrario. “Es una acción para organizarnos mejor”, ha recalcado tras mostrar su alegría al considerar que sus protestas han forzado al Gobierno a cambiar su hoja de ruta, dado que la intención inicial del Partido Socialista era apostar por una proposición de ley, que Sánchez y la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acordaron en julio impulsar su tramitación en el Congreso.

“Ahora el presidente ya aboga por un real decreto, que es lo que nosotros queríamos, porque es mucho más rápido”, ha comentado la docente de secundaria María José López. El estudiante Ricci Galiano, integrante del movimiento Acampada por Palestina, ha mostrado su convencimiento de que si el Gobierno aprueba un embargo integral, menguará “la capacidad del Estado hebreo para seguir oprimiendo al pueblo palestino”.

Los profesores han recordado que el bloqueo de armas solo es un primer paso en la consecución de la ruptura total de las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel. Además, este miércoles han anunciado una tercera petición: que el Ministerio de Asuntos Exteriores facilite la evacuación inmediata y el agrupamiento de los ciudadanos palestinos que tengan familiares residiendo en España.

 

Los docentes solicitarán una comparecencia en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados con la intención de exponer sus exigencias y reivindicaciones. Galiano también ha mostrado su apoyo a las protestas propalestinas que han alterado de forma significativa el desarrollo de la Vuelta a España 2025, afectando varias etapas. “Si el próximo martes el Consejo de Ministros no responde, seguiremos presionando para liberar al pueblo palestino”, ha expresado.

Profesionales de la Sanidad con los Profesores

El objetivo del encierro es claro: exigir al Gobierno de España que decrete el embargo
integral de compraventa y tránsito de armas al Estado de Israel, así como la ruptura de
relaciones diplomáticas y comerciales con dicho Estado.


A pesar de las reiteradas expresiones de solidaridad del Gobierno español con Palestina, la
realidad es completamente distinta y dolorosa: España sigue sin establecer un embargo
integral de armas a Israel.

De hecho, España es el país de la Unión Europea que más armas y municiones ha importado de Israel de febrero a mayo de 2025. Estas importaciones contribuyen a reforzar la economía de la ocupación y el genocidio israelí, que ya ha arrebatado la vida a más de 63 000 personas (que podrían ser unas 300 000 según estudios recientes) y ha causado más de 160 000 heridos, además de infligir un sufrimiento indescriptible a todo el pueblo palestino.
Como ciudadanos españoles, europeos y personal sanitario NO PODEMOS TOLERAR LAS
CIFRAS QUE OFRECE LA "plataforma Documentando los Ataques y la Destrucción del
Sector Salud en la Franja de Gaza":

Por tanto, es urgente e imperativo establecer un embargo integral de armas y romper todo
tipo de relaciones con el régimen genocida de Israel. Además, es una obligación: en su
dictamen de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia señaló que la ocupació israelí de Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza es totalmente ilegal, que Israel practica el
apartheid y la segregación racial, y que todos los Estados tienen el deber de ayudar a
poner fin a esta situación, incluso cortando todas las relaciones económicas,
comerciales y de inversión con Israel en el territorio palestino ocupado.


No pararemos de exigirlo hasta que se haga efectivo; por ello, apoyamos enérgicamente
y nos unimos al encierro actual de Marea Palestina Educación. Hasta que Palestina sea
libre, desde el río hasta el mar.

Madrid a 3 de septiembre de 2025