Marcha Mundial a Gaza. Comunicado de Prensa

La Marcha Mundial a Gaza (GMTG) hace un llamamiento para el paso pacífico
y la liberación de los detenidos
11 de junio de 2025
El Cairo, Egipto
La Marcha Mundial a Gaza (GMTG) se complace en recibir la declaración del
Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio. Hemos seguido todos los protocolos
requeridos que se detallan en esta declaración. En los dos meses previos a la
marcha, los organizadores se coordinaron directamente con las embajadas
egipcias en España, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Iitalia,
Turquía, Grecia, Portugal, Noruega, Estados Unidos, Canadá, México, Países
Bajo, entre otros países, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las
autoridades locales pertinentes, para solicitar formalmente el permiso para la
realización de la marcha y garantizar la transparencia en cada etapa.
Esperamos poder proporcionar cualquier información adicional que las
autoridades egipcias requieran para garantizar que la marcha continúe
pacíficamente como estaba previsto hasta la frontera de Rafah.
Hemos recibido informes de que numerosos ciudadanos procedentes de
Alemania, Argelia, Australia, España, Francia, Marruecos, Túnez, Turquía y otros
países han sido detenidos por las autoridades egipcias en El Cairo. Viajaban para
unirse a la Marcha Mundial a Gaza, una iniciativa internacional pacífica que pide
el fin del bloqueo y de la crisis humanitaria en Gaza.
Instamos a las autoridades egipcias a liberar a todas las personas detenidas y a
permitir la entrada de los participantes en la marcha, alineándose así con el
interés reconocido por el propio Egipto de terminar el bloqueo y restablecer la
estabilidad en su frontera.
Egipto ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la crisis
humanitaria en Gaza y las condiciones insostenibles del paso fronterizo de Rafah.
El apoyo a este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto como
actor clave para impulsar el acceso humanitario.
La Marcha Mundial a Gaza ha unido a miles de personas de más de 80 países, y
ha inspirado a millones más en todo el mundo, a través de un compromiso
compartido con la humanidad. Esta es una respuesta urgente y moral a la
hambruna forzada, los bombardeos y el sufrimiento de más de dos millones de
personas a manos del gobierno israelí.
Agradecemos a Egipto que haya actuado como anfitrión de este acontecimiento
histórico y pacífico en solidaridad con el pueblo palestino.
Comité Internacional de Coordinación de la Marcha Mundial a Gaza
Información de contacto:
• Correo electrónico: globalmarchtogazapress@gmail.com
• Página web: http://marchtogaza.net
• Redes sociales: @globalmarchtogaza
Portavoces:
• Hicham El-Ghaoui: +41 76 732 9242
• Saif Abukeshek: +34 632 170 238
• Melanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315
Jueves 31 julio, 19 horas. Sanidad en Gaza. Colegio Oficial Médicos Toledo. Presencial-virtual
"La asistencia sanitaria en zonas de conflicto: una mirada a Gaza" Es atronador el silencio de las instituciones sanitarias sobre el genocidio en Gaza Hay excepciones Por ejemplo, el Colegio de Médicos de Toledo Echa un ojo y difunde, por favor, esta sesión el próximo jueves, 31 de julio, a las 19,00, asistencia presencial o virtual, gratuita: El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT), a través de su Fundación “A. Ballestero” organiza este primer ciclo de jornadas, que surge ante el creciente interés de los médicos colegiados por la cooperación sanitaria internacional, y pretende convertirse en un espacio de reflexión y aprendizaje. Se dará voz a quienes están directamente implicados, ya sea como voluntarios, cooperantes, investigadores o responsables de organizaciones, para abordar temas que con frecuencia quedan fuera del foco habitual, pero que forman parte esencial de la ética y la vocación médica. Esta primera jornada, titulada «La asistencia sanitaria en zonas de conflicto: una mirada a Gaza», tendrá lugar el jueves 31 de julio a las 19:00 horas, y podrá seguirse tanto presencialmente en la sede colegial como por streaming en directo a través del canal de YouTube del COMT, con opción de participar y trasladar preguntas a los ponentes. La sesión abordará el complejo panorama sanitario en territorios en conflicto a través de experiencias directas y testimonios, con especial atención a la situación de Gaza. Contaremos con la participación del doctor Rají Mohrez, médico gazatí residente en Canarias, que además de su ejercicio profesional colabora activamente en la defensa de los derechos del pueblo palestino, y es realizador del documental «Palestina libre, del colonialismo al genocidio». Su testimonio aportará una mirada valiente y comprometida desde dentro. Además, el encuentro contará con ponentes de reconocido prestigio y trayectoria en el ámbito de la cooperación sanitaria. La presentación de la jornada correrá a cargo del Dr. Raúl Calvo, presidente del COMT, y será moderada por la doctora Eva García Camacho, secretaria general del Colegio. https://www.comtoledo.org/el-jueves-31-de-julio-i-jornada-sobre-cooperacion-internacional-comt-con-especial-atencion-sobre-la-situacion-en-gaza/
Publicado ayer.Dimarts 29 de juliol 🕚 19h 📍 Hospital del Mar, Barcelona
Dimarts 29 SORTIM AL CARRER! 🚨 Per un embargament integral d'armes a Israel 🚨 Per fi del bloqueig que està matant de gana al poble gazati. OBRIU LES FRONTERES!!!! #openthefuckingborders 📅 Dimarts 29 de juliol 🕚 19h 📍 Hospital del Mar, Barcelona Si ets sanitari FIRMA! forms.gle/o8uFqEoMnvFA...
Publicado hace 5 días.Concentració València, Diumenge 27 de juliol 🕚 20h 📍 Plaça de l'Ajuntament
📣Concentració a València Fi a l'holocaust alimentari a Gaza @lamoncloa.gob.es ⤵️ Embargament d’armes per Reial Decret llei! Fi de totes les relacions i sancions a Israel! 🥄Porta la teua cassola i cullera! 📅 Diumenge 27 de juliol 🕚 20h 📍 Plaça de l'Ajuntament, Valencia
Publicado hace 5 días.Concentración. Madrid. 29 julio 19,00 h. Ministerio Sanidad. Paseo del Prado, 18
Concentración contra el genocidio en Palestina, frente el Ministerio de Sanidad, en Madrid, Paseo del Prado, 18. Martes 29 de julio de 2025, a las 7 de la tarde. Por el fin del bloqueo de alimentos, agua, medicinas, combustible,... Si ere profesional de la sanidad trae tu bata/uniforme
Publicado hace 5 días.