Campaña. Palestina ens fa de mirall. Palestina nos hace de espejo. Dibujo de Joan Turu CAT

CATALÀ
40.000 euros per Palestina des de la comunitat educativa Venda de samarretes
La història ens diu que mentre el vell món es mor i el nou triga a aparèixer, en aquest clarobscur sorgeixen els monstres, però també podem dir, amb fermesa, que també sorgeixen les il·lusions i les esperances
“There is wisdom in what Richard Nixon said approximately 40-50 years ago: ‘The professors are the enemy’”. Aquestes són les últimes paraules del nou vicepresident dels Estats Units, J.D. Vance, tancant la National Conservatism Conference el passat gener després de 30 minuts atacant el sistema universitari nord-americà. No hi ha cap diferència entre aquest inversor ultracapitalista i polític estatunidenc mudat amb un vestit de milers de dòlars i Millán-Astray vestit de militar cridant “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!”, condemnant milers de docents a l’oblit de les cunetes.
No ens enganyem. Tampoc queden molt enrere tots aquests egòlatres i oportunistes obsessionats amb els likes, els retuits i veure’s la cara per la pantalla liderant la seva particular lluita contra el que ells anomenen wokisme, el que passa és que aquests últims es disfressen d’elements contestataris i encara no han pogut percebre (o sí) que només fan que retroalimentar als primers. En tot cas, la història ens diu que mentre el vell món es mor i el nou triga a aparèixer, en aquest clarobscur sorgeixen els monstres, però també podem dir, amb fermesa, que també sorgeixen les il·lusions i les esperances.
Quan la solidaritat educa
El passat dissabte 1 de febrer, a l’IES Viladomat de Barcelona, va tenir lloc una jornada de solidaritat entre pobles des de la comunitat educativa (1) per reivindicar la cultura de pau i la no-violència al voltant de la celebració del DENIP, una data castigada pel cicle despolititzador-repolitizador del neoliberalisme educatiu, que ha anat perdent pes i importància en molts centres passant de ser l’eix vertebrador pedagògic de molts Projectes Educatius de Centre a mer testimoni d’una celebració puntual i minsa.
Taules rodones per parlar sobre la cultura de pau i desmilitarització, dones i resistències en zones de conflicte, així com activitats infantils i culturals amb documentals, poesia i música en directe. Una programació que, més enllà d’intentar generar debat i reflexió sobre temes d’actualitat, pretenia donar un impuls a la campanya #DimartsAmbPalestina que es va iniciar l’octubre passat des dels centres educatius de Catalunya vestint una samarreta blanca amb una il·lustració d’en Turu, una campanya amb l’objectiu de visibilitzar el genocidi en els entorns escolars, trencar els silencis, la por i els intents d’imposició de la neutralitat, així com recaptar fons per fer arribar aliment, aigua i roba d’abrigar al nord de Gaza (2).
Quan els números sí que importen
Veiem, atònits, com el tracte mediàtic s’inverteix en funció de qui es parla: ho estem veient durant l’operació de genocidi i neteja ètnica practicada a Gaza quan es parlava de centenars de víctimes palestines, però s’anomenen amb noms i cognoms les israelianes. Veiem com s’anuncien xifres als titulars dels diaris quan es tracten de presos palestins i es mostren imatges de persones en l’entrega d’israelianes.
“Palestina ens fa de mirall”, resa la samarreta.
Un mirall que només reflecteix una societat cada cop més racista i profundament islamòfoba. Si amb Ucraïna vam omplir capses plenes de menjar i roba, vam assegurar sortides segures a les famílies, vam acollir i escolaritzar els infants, com és que amb Palestina decidim mirar cap a una altra banda o, inclús, justificar l’injustificable? Quan els números amaguen el procés deshumanitzant i deshumanitzador del genocidi cal denunciar-ho, però quan parlar de números comporta un procés solidari rehumanitzador “del nosaltres”, cal fer-ho valdre.
La jornada va aconseguir recaptar 1.100 euros amb la venda de samarretes i dessuadores. Sumats al que ja s’havia recaptat anteriorment, fa que la xifra hagi sobrepassat els 40.000 euros en poc més de quatre mesos: 298 comandes, 7.993 samarretes als centres educatius públics d’arreu del país.
La campanya tenia una segona fase: les persones que haguessin fet la comanda des dels claustres havien de fer-se una foto per poder difondre a xarxes i seguir estenent la solidaritat. Amb prou feines hi ha hagut una vintena. Per què?
...
"Yala Nafarroa con Palestina". Chupinazo Firework Sanfermines 2025. Pamplona Spain 6 julio July 2025
CASTELLANO Yala Nafarroa con Palestina lanzará el Chupinazo de Sanfermines 2025 Yala Nafarroa, Plataforma navarra de 225 colectivos y más de 1700 personas contra el genocidio y la ocupación y por una Palestina libre. Domingo 6 de julio de 2025. Iruña-Pamplona. Inicio de las Fiestas de San Fermín 12:00 Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en la Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Parque de Antoniutti, Plaza de los Fueros, Plaza Yamaguchi y Plaza Federico Soto. Música en la calle. Txarangas Galtzagorri, Ziripot y Banda Popular Maestro Bravo. Salidas desde Antoniutti, Plaza Consistorial, y Paseo de Sarasate. ENGLISH The festival of San Fermín is a week-long, traditional celebration held annually in the city of Pamplona, Navarra, Spain. The celebrations start at noon on 6 July and continue until midnight on 14 July. A firework (chupinazo) starts the celebrations. This year, 2025, Chupinazo Chupinazo sets off The opening of the festival is marked by setting off the firework chupinazo (or txupinazo in Basque). The rocket was launched at 12:00 noon on 6 July from a city hall balcony, with people celebrating the act in the city hall square and other locations in Pamplona. The chupinazo marked the beginning of the fiesta since 1941. The person who sets it off is decided by the city mayor. This year, by popular vote, the chupinazo will be launched by the platform in support of Palestine, Yala Nafarroa (association of more than 225 groups and more than 1700 persons againts genocide and occupation and in favour of free Palestine). Following the rocket firing, a pipe band playing percussion and txistus played amongst the crowds and then marched off the main square.
Publicado ayer.Escribe y presiona a tu Colegio/Sociedades Científicas para que se manifiesten sobre Palestina
SITUACIÓN GENERAL Desde octubre de 2023 hemos observado los continuos ataques de Israel sobre estructuras sanitarias en Gaza, asesinato, detención ilegal y tortura de personal sanitario palestino, ataques dirigidos a ambulancias y personal paramédico en su labor de recuperar víctimas y traslados a centros hospitalarios. Restricción a la entrada de ayuda humanitaria, acceso al agua potable, alimentación básica, cobijo, energía y otros elementos básicos de supervivencia. Estos ataques deliberados al sistema sanitario en Gaza se han producido en un contexto marcado por la violencia extrema y aumento de necesidades en salud de la población, ocasionando una situación de extrema vulnerabilidad humana. Los ataques de Israel sobre población Palestina son la continuación de una política de asentamiento y colonización en territorio palestino y que ha supuesto un sistema de apartheid y debilitamiento del sistema sanitario Palestino, previo a octubre de 2023. No son el efecto secundario de un conflicto, durante el genocidio israelí en curso hemos observado un ataque deliberado y dirigido hacia el personal y estructuras sanitarias palestinas con el objetivo de destruir su sistema de salud, cuya funcionalidad es la protección de la vida. Entre octubre de 2023 y Junio de 2025 se han contabilizado 735 ataques israelíes sobre estructuras sanitarias en Gaza, 1185 sanitarios han sido asesinados (más de 1500 según el Ministerio de Salud de Gaza), 380 retenidos (secuestrados), de los cuales 181 permanecen en cárceles israelíes y 4 fueron asesinados durante su secuestro. A fecha de Marzo de 2025 en Cisjordania y Jerusalén Este, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 profesionales sanitarios secuestrados. Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. No queda ningún hospital funcional en las Gobernaciones de Gaza del Norte y Rafah. El bloqueo israelí a la entrada de alimentos, material sanitario y de higiene, medicación esencial y productos nutricionales, intensificado tras el 2 de marzo de 2025, limitan drásticamente la capacidad del sistema sanitario en gaza. El proceso de destrucción del sistema sanitario en Gaza se ha producido ante el silencio de Colegios Profesionales Sanitarios y Sociedades Científicas, de los que formamos parte por nuestra colegiación y asociación. Como profesionales de la sanidad no queremos ser partícipes del silencio institucional que refuerza el poder de Israel para seguir cometiendo un genocidio sobre la población palestina y atacar deliberadamente al personal sanitario palestino. Te pedimos que utilices la voz y poder que tienes como profesional de la sanidad ante el Colegio Profesional y/o Sociedades Científicas de las que formas parte, exigiéndoles que se denuncien públicamente los ataques y destrucción deliberada del sistema sanitario en Palestina, que rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida. Asimismo, que se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en la actualidad y el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. A continuación, hay un ejemplo de texto que puedes utilizar para escribir a tu Colegio Profesional y/o Sociedad Científica por e-mail o por escrito. SUGERENCIA DE MODELO DE CARTA A ENVIAR A la atención de __________ Me dirijo a su institución como (insertar título profesional y nombre), Colegiada del (insertar colegio profesional) o Sociedad Científica (insertar nombre) con nº de colegiada/socia (insertar número si se desea). Le escribo para solicitar un pronunciamiento público del (insertar nombre colegio profesional o sociedad científica) ante las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Entre octubre de 2023 y junio de 2025 se han contabilizado 735 ataques israelíes sobre estructuras sanitarias en Gaza, 1185 sanitarios han sido asesinados (más de 1500 según el Ministerio de Salud de Gaza), 380 retenidos (secuestrados), de los cuales 181 permanecen en cárceles israelíes y 4 fueron asesinados durante su secuestro. A fecha de Marzo de 2025 en Cisjordania y Jerusalén Este, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 profesionales sanitarios secuestrados. Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. No queda ningún hospital funcional en las Gobernaciones de Gaza del Norte y Rafah. El bloqueo israelí a la entrada de alimentos, material sanitario y de higiene, medicación esencial y productos nutricionales, intensificado tras el 2 de marzo de 2025 limitan drásticamente la capacidad del sistema sanitario en gaza. Les solicito que: Denuncien públicamente las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida Se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en el momento actual y en el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. Asimismo, les solicito que insten a (insertar nombre organismo nacional de regulación ej, Organización Médica Colegial/ Consejo General de Enfermería/Consejo General de Colegios Farmacéuticos…) a través de sus representantes en la misma, a que también realicen las acciones enumeradas anteriormente, con el fin de proteger la salud de la población palestina y su sistema sanitario. Espero que dicha petición sea considerada en futuras reuniones de su Junta Directiva y Asambleas Ordinarias. Ruego me notifiquen recepción y decisiones consideradas oportunas ante la presente solicitud. Atentamente y a la espera de su respuesta, No dudes en consultar en Internet los datos de los Colegios Profesionales y Sociedades Científicas Nacionales o Autonómicas de las que formes parte, y enviarles tus exigencias. Asimismo, te agradeceríamos que nos comunicaras si has enviado la solicitud a tu Colegio Profesional o Sociedades Científicas: hcw4palestinespain@gmail.com (hayas o no obtenida respuesta) para poder realizar un análisis cuantitativo del número de peticiones enviadas. No se analizará ni publicará ningún dato personal del personal sanitario que emite cada petición. Fuentes: World health Organization. Emergency Situation Update. Occupied Palestinian territory. 17 June 2025: Sitrep_60_GS.pdf Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory. Insecurity insight.18 June 205: Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory (28 May - 10 June 2025) - occupied Palestinian territory | ReliefWeb Institute for Palestine Studies. Home | Documenting the Targeting and Destruction of the Health Sector in the Gaza Strip The medic massacre - Humanti Project Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory (19 March - 01 April 2025) - occupied Palestinian territory | ReliefWeb UNRWA Situation Report #166 on the Humanitarian Crisis in the Gaza Strip and the West Bank, including East Jerusalem _ UNRWA.pdf emro.who.int/images/stories/Sitrep_57.pdf?ua=1
Publicado hace 5 días."Desde dentro del Hospital Nasser, Gaza" Sesión online. 27 junio 2025 Viernes 18,00-19,00 h
Destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario en Gaza por Israel. Situación actual en el Hospital Nasser. Sesión virtual (on line). El Viernes, 27 de junio, de 18:00 a 19:00 horas hablaremos sobre la situación actual en el Hospital Nasser en Gaza. Con la participación de Raúl Incertis, medico anestesista valenciano que trabaja actualmente en el Hospital Nasser en Khan Younis. Vínculo de la reunión: https://n9.cl/lqv2h La totalidad de los 36 hospitales en Gaza han sido bombardeados por Israel desde Octubre de 2023. Solo 17 de 36 Hospitales funcionan parcialmente. Ninguno queda operativo en el Norte de Gaza. El Dr. Muneer Alboursh, Director General del Ministerio de Salud en Gaza refería 720 ataques contra estructuras sanitarias y 1.581 trabajadores de la sanidad asesinados, contabilizados a fecha del 20 de Junio de 2025. 361 profesionales de la salud han sido ilegalmente retenidos (secuestrados) y con alta probabilidad torturados en cárceles Israelíes, 181 permanecen actualmente secuestrados en cárceles. MÁS INFORMACIÓN: Sobre la situación en el Hospital Nasser, en imágenes: https://hw4p.es/blog/hospital-nasser-gaza-mayo-2025-heridas-de-guerra-imagenes-y-relatos-ciertos-vividos-y-duros Sobre la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario en Gaza: https://hw4p.es/blog/ataque-hospital-nasser-hospital-european-bombing-esp-eng https://hw4p.es/personal-sanitario-en-gaza Sobre la "militarización" del sistema sanitario de Gaza por Israel y la enmienda aprobada en la Asamblea de la OMS, con el voto de España Webinar HW4P España: Destrucción Sistemática y deliberada del Sistema Sanitario en Gaza por Israel. Situación actual en el Hospital NasserViernes 27 de junio18:00 a 19:00 (hora peninsular)Zoom :https://n9.cl/lqv2hParticipación de Raúl Incertis, médico anestesista que trabaja actualmente en el Hospital Nasser, en Khan Younis, Gaza. Dirigido a profesionales de la salud y personas interesadasLa totalidad de los 36 hospitales en Gaza han sido bombardeados por Israel desde Octubre de 2023. Solo 17 de 36 Hospitales funcionan parcialmente. Ninguno queda operativo en el Norte de Gaza.Dr. Muneer Alboursh, Director General del Ministerio de Salud en Gaza refería 720 ataques contra estructuras sanitarias y 1.581 trabajadores de la sanidad asesinados, contabilizados a fecha del 20 de Junio de 2025. 361 profesionales de la salud han sido ilegalmente retenidos y con alta probabilidad torturados en cárceles Israelíes, 181 permanecen actualmente secuestrados en cárceles israelíes. No obstante, el apartheid sanitario en Palestina no se inicia en Octubre de 2023, sino décadas previas. El Hospital Nasser es el mayor centro de referencia operativo en Gaza, funcionando actualmente al 180% de su capacidad. A inicios de Junio de 2025 Israel amenazaba la integridad y funcionalidad del Hospital Nasser, delimitando su perímetro como nueva área militar a evacuar, obstruyendo el acceso a pacientes y sanitarios. Desde esa fecha, la presión y amenazas de Israel sobre el Hospital se han mantenido.Dr. Ahmad Al-Farra, Director del Servicio de Pediatría del Hospital Nasser, nos refería esta semana como las reservas de Leche en Formula en el Hospital se habían agotado, tras más de dos meses de bloqueo Israelí a la entrada de medicamentos y alimentos nutricionales. Los ataques dirigidos a estructuras y profesionales sanitarios y el bloqueo a la entrada de alimentos, medicamentos esenciales y productos nutricionales conforman la estrategia Israelí de destrucción sistemática y deliberada del Sistema Sanitario en Gaza durante el genocidio en curso sobre la población Palestina Os esperamos
Publicado hace 8 días."Ética Medica y Genocidio en Gaza" Miércoles 25 junio Colegio Médicos Granada
Miércoles, 25 de Junio a las 19.00h "Ética Medica y Genocidio en Gaza" Ponente: Pablo Simón Lorda, de HW4PS 🫢Obligaciones morales de profesionales de la salud en tanto que profesionales y personas 📍Colegio de Médicos de Granada (si no nos conceden sala, se hará en la puerta). ACTUALIZACIÓN: Tendrá que ser en la puerta, en la calle. El Colegio de Médicos de Granada se declara "neutral". O sea, forma parte de los genocidas. Fue en las puertas del Colegio Oficial de Médicos (Ilustración de Lucía Fernández Granda, de HW4PS) • El conflicto de Gaza, por su actualidad, características y dimensión, pone en jaque toda la arquitectura moral internacional y como personas y como profesionales estamos obligados a posicionarnos ante él. • El ejercicio “profesional” implica la adquisición de una serie de compromisos morales que van más allá de las obligaciones morales que tenemos como personas. • Estas exigencias morales incluyen la defensa de la establecido por la Carta Internacional de Derechos y por el Derecho Internacional Humanitario, contenidos que se han incorporado al acervo de los Códigos Deontológicos de la Medicina moderna • El etiquetado como genocidio de lo que está ejecutando el gobierno israelí en la Franja de Gaza y la violación abierta, pública, explícita e impune de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario llevada a cabo por Israel es de tal gravedad que no puede dejar indiferentes a los profesionales. • Las sociedades científicas y los Colegios de Médicos no están al margen de obligaciones morales a este respecto, que deben de satisfacer de una forma proactiva y continuada.
Publicado hace 11 días.