HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

5 reasons to keep our eyes on Palestine. Cinco razones para seguir manteniendo la atención sobre Palestina ENG ESP

5 reasons to keep our eyes on Palestine. Cinco razones para seguir manteniendo la atención sobre Palestina ENG ESP
Publicado hoy.

The end goal is maximum land, minimum Palestinians. El objetivo final: todo el territorio, sin palestinos

12 Nov 2025

ENGLISH

5 reasons to keep our eyes on Palestine


A ceasefire went into effect in Gaza one month ago (16 Oct). A lot has happened in the four weeks since. Today, you’d be hard pressed to find Palestine in the news.
It remains critical to keep our eyes on Palestine. Here are five reasons why. 

1. Nearly 900 Palestinians have been killed or wounded since October 11, when the ceasefire went into effect.
The Israeli government has violated the ceasefire deal nearly 300 times since it went into effect in October, bombing Gaza over 100 times and carrying out near-daily attacks that have killed at least 242 Palestinians and injured over 600 others. 


2. As a full-blown famine rages, Israel continues to block life-saving aid from reaching Palestinians.
Only half of the needed food aid is reaching Gaza, the World Food Programme has warned — an average of less than 200 trucks daily, far below the 600 trucks stipulated by the ceasefire agreement. 
No direct deliveries of aid have entered Gaza’s devastated north in 75 days. The Rafah border crossing, Gaza’s main lifeline, remains closed. Israeli restrictions continue to block most international organizations from delivering aid in Gaza.


3. The World Bank says rebuilding Gaza will cost $70 billion, and it’s already endorsed U.S. plans for an international body to oversee reconstruction.
The ceasefire deal is designed to deny Palestinians self-determination. Now that the World Bank has endorsed Trump’s plan, we can expect reconstruction focused on opening Gaza to American business interests — and laying the groundwork for attacks on the sovereignty of any future elected Palestinian government.


4. Imperial-colonial violence inevitably finds its way back home.
What’s happening in Palestine has a direct impact on the rights of people in the rest of the world. The U.S.-backed, Israeli genocide in Gaza has made a mockery of international law, deepened the crisis of legitimacy for international institutions like the U.N., and laid the groundwork for an expansion of right-wing populism across the globe, empowering the regimes to be bolder than ever in its attacks on human rights here at home. 
This is the “imperial-colonial boomerang” in action: Political conditions inside the nations are shaped by imperial violence abroad. The weapons, technology, and tactics used to surveil, displace, and kill Palestinians in Palestine will inevitably be used by the country supplying them to silence dissent at home. 


5. The ceasefire did not end Israel’s genocide of Palestinians; it marked a new phase of the genocide.
Israel continues to kill Palestinians with impunity in Gaza and across historic Palestine. In the last weeks, Israeli troops have carried out raids across the Occupied West Bank and settler violence has surged to record levels, with more attacks carried out in October than in any month since the UN began keeping track in 2006. 
The end goal of this violence is always maximum land, minimum Palestinians: Massive Israeli raids across the West Bank that displaced tens of thousands of Palestinians from their homes — ethnic cleansing on a scale not seen since 1967.

NOTE
"Our Genocide". Report by B’Tselem
Oct 2025
Since the Hamas attack on 7 October 2023, Israel has acted in a coordinated and deliberate manner to destroy Palestinian society in the Gaza Strip, committing genocide against its residents. In light of Israel’s actions in Gaza, the public statements made by Israeli decision-makers, and the international community’s failure to take effective action, there is a serious risk that the Israeli regime will expand the genocide to other areas under its control—first and foremost, the West Bank.
B’Tselem calls on the Israeli public and the international community to use every tool available under international law to bring an immediate end to Israel’s genocide against the Palestinian people.
Video and summary in English, French and Spanish

 

ESPAÑOL

Cinco razones para seguir manteniendo la atención por Palestina 
 
Hace un mes (16 octubre) entró en vigor un alto el fuego en Gaza. Mucho ha sucedido en las cuatro semanas transcurridas desde entonces. Hoy en día, es difícil encontrar noticias sobre Palestina.
Sigue siendo fundamental mantener la atención en Palestina. Aquí hay cinco razones:
 
1. Casi 900 palestinos han muerto o resultado heridos desde el 11 de octubre, fecha en que entró en vigor el alto el fuego.
El gobierno israelí ha violado el acuerdo de alto el fuego casi 300 veces desde su entrada en vigor en octubre, bombardeando Gaza más de 100 veces y llevando a cabo ataques casi diarios que han causado la muerte de al menos 242 palestinos y heridas a más de 600.
 
2. Mientras una hambruna generalizada azota la región, Israel continúa impidiendo que la ayuda humanitaria vital llegue a los palestinos.
El Programa Mundial de Alimentos ha advertido que solo la mitad de la ayuda alimentaria necesaria llega a Gaza: un promedio de menos de 200 camiones diarios, muy por debajo de los 600 estipulados en el acuerdo de alto el fuego. En 75 días no ha llegado ayuda humanitaria directa al devastado norte de Gaza. El paso fronterizo de Rafah, principal vía de comunicación para Gaza, permanece cerrado. Las restricciones israelíes siguen impidiendo que la mayoría de las organizaciones internacionales entreguen ayuda en Gaza.
 
3. El Banco Mundial afirma que la reconstrucción de Gaza costará 70.000 millones de dólares y ya ha respaldado los planes de Estados Unidos para la creación de un organismo internacional que supervise la reconstrucción.
El acuerdo de alto el fuego está diseñado para negar la autodeterminación a los palestinos. Ahora que el Banco Mundial ha respaldado el plan de Trump, podemos esperar una reconstrucción centrada en abrir Gaza a los intereses comerciales estadounidenses y sentar las bases para ataques contra la soberanía de cualquier futuro gobierno palestino electo.
 
4. La violencia imperial-colonial inevitablemente daña también en su origen.
Lo que sucede en Palestina tiene un impacto directo en los derechos de las personas en el resto del mundo. El genocidio israelí en Gaza, respaldado por Estados Unidos, ha ridiculizado el derecho internacional, profundizado la crisis de legitimidad de instituciones internacionales como la ONU y sentado las bases para la expansión del populismo de derecha en todo el mundo, envalentonando a los regímenes para que actúen con mayor audacia que nunca contra los derechos humanos en sus propios territorios.
Este es el «bumerán imperial-colonial» en acción: las condiciones políticas internas de las naciones están condicionadas por la violencia imperial en el extranjero. Las armas, la tecnología y las tácticas utilizadas para vigilar, desplazar y asesinar a palestinos en Palestina serán inevitablemente utilizadas por el país que las suministra para silenciar la disidencia interna.
 
5. El alto el fuego no puso fin al genocidio israelí contra los palestinos; marcó el inicio de una nueva fase.
Israel continúa asesinando palestinos con impunidad en Gaza y en toda la Palestina histórica. En las últimas semanas, las tropas israelíes han llevado a cabo incursiones en toda la Cisjordania ocupada y la violencia de los colonos ha alcanzado niveles sin precedentes, registrándose en octubre más ataques que en cualquier otro mes desde que la ONU comenzó a llevar un registro en 2006.
El objetivo final de esta violencia es siempre el máximo control territorial con el mínimo número de palestinos: incursiones israelíes masivas en Cisjordania que desplazaron a decenas de miles de palestinos de sus hogares, una limpieza étnica de una magnitud no vista desde 1967.
 
NOTA
«Nuestro Genocidio». Informe de B’Tselem
Octubre de 2025
 
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha actuado de forma coordinada y deliberada para destruir la sociedad palestina en la Franja de Gaza, cometiendo un genocidio contra sus habitantes. Ante las acciones de Israel en Gaza, las declaraciones públicas de los dirigentes israelíes y la inacción de la comunidad internacional, existe un grave riesgo de que el régimen israelí extienda el genocidio a otras zonas bajo su control, principalmente a Cisjordania. B’Tselem insta a la ciudadanía israelí y a la comunidad internacional a utilizar todos los recursos disponibles en el marco del derecho internacional para poner fin de inmediato al genocidio que Israel perpetra contra el pueblo palestino. Video-resumen disponible en inglés, francés y español.