HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

"Abrazando a Valdecilla (Hospital, en Santander) abrazamos Gaza" 4 de octubre, sábado, a las 12. Manifiesto, concentración y manifestación

"Abrazando a Valdecilla (Hospital, en Santander) abrazamos Gaza" 4 de octubre, sábado, a las 12. Manifiesto, concentración y manifestación

"Abrazando a Valdecilla, abrazamos Gaza" 4 de octubre, sábado, a las 12. La acción consistirá en formar una corro de activistas rodeando el hospital de Valdecilla en Santander.

MANIFIESTO ABRAZANDO A VALDECILLA ABRAZAMOS GAZA

Abrazando a Valdecilla, nuestro hospital de referencia de la sanidad pública en Cantabria,
abrazamos a Gaza cuyo sistema de salud ha sido destruido en el curso del genocidio infligido
por Israel en los dos últimos años sobre el pueblo palestino.


“La sociedad humana se basa en la paz y la solidaridad. El sistema sanitario es una
manifestación política y práctica de esos dos principios y su destrucción socava los principios
mismos de la Humanidad.” 1


“El sistema sanitario en Gaza ha sido destruido de manera deliberada y sistemática por el
estado de ocupación de Israel que está cometiendo un genocidio contra el pueblo
palestino” a la vista del mundo entero. Estamos presenciando a diario los “crímenes de
guerra, de lesa humanidad y el exterminio que perpetra el ejército sionista con ataques
implacables y deliberados contra el personal y las instalaciones sanitarias. Nuestras
compañeras y compañeros sanitarios palestinos trabajan bajo bombardeos constantes, son
encarcelados, torturados en campos de detención y asesinados.”


A solo tres meses del inicio de esta fase del genocidio, el 5 de enero de 2024, el Ministerio
de Salud de Gaza declaraba que al menos 326 miembros del personal médico y de la
defensa civil habían sido asesinados y que 30 hospitales y 150 centros de salud y otras
instituciones sanitarias habían cesado sus actividades debido a los ataques israelíes y a la
escasez de combustible necesario para operar los generadores de energía.


Un año y nueve meses después, al cumplirse dos años del genocidio, han muerto más de
1200 profesionales sanitarios, el 94% de los hospitales han sido alcanzados por los ataques,
y, la mayoría, convertidos en escombros, (posiblemente el 100% en este momento de
allanamiento y destrucción total del norte de Gaza). Los que quedan en pie, siguen
trabajando entre escombros, funcionan con unos medios absolutamente insuficientes,
teniendo que operar sin anestesia y sin ningún tipo de garantía sanitaria, debido a la falta de
antibióticos y medicamentos esenciales, a miles de niñas y niños mutilados por las bombas.

La hambruna a la que ha condenado el estado genocida de Israel a la población gazatí llena
los centros de salud y hospitales parcialmente funcionales de criaturas en estado de
inanición junto a sus madres que apenas se sostienen en pie, mientras sus padres y
hermanos son asesinados en los puntos de distribución de alimentos convertidos en
trampas mortales.


El genocidio en Gaza cuestiona profundamente la práctica médica y sanitaria diaria de
cualquier profesional en Cantabria y en cualquier lugar del mundo. Muchas y muchos
sanitarios se preguntan qué sentido tiene ejercer la profesión para cuidar y mejorar la salud
de la población, mientras al otro lado del Mediterráneo la vida se elimina drásticamente, día
tras día, bajo el arsenal bélico producido en Estados Unidos y la Unión Europea.

La sociedad civil aumenta la protesta ante el horror del genocidio mientras sus gobernantes,
manteniendo su inacción, siguen siendo cómplices del mismo.

La ciudadanía y “los profesionales de la salud no podemos permanecer en silencio frente a
esta masacre. Debemos fortalecer y consolidar nuestro apoyo a Palestina”, a su derecho a
existir en paz y libertad, “con el objetivo de poner fin al genocidio, al apartheid y a la
ocupación”.

“Combatir la destrucción física de la infraestructura y el sistema sanitario
palestino es un esfuerzo paralelo a la defensa del sistema público de salud” en nuestra
comunidad autónoma y en nuestro país, frente a su acelerada destrucción.
Por todo ello, como trabajadoras y trabajadores de la salud y como sociedad humana
exigimos al gobierno de Cantabria, a las instituciones sanitarias y al gobierno del Estado
Español:
- que se posicionen públicamente por el fin del genocidio, de la ocupación y del apartheid de
Israel contra el pueblo palestino
- que rompan relaciones institucionales, comerciales, culturales y deportivas con el estado
sionista de Israel
- que el gobierno de España haga efectivo el embargo de armas con Israel y rompa los
contratos en vigor o en trámite para la compra de armamento
- que se boicotee a empresas vinculadas a Israel, como TEVA, la mayor productora de
medicamentos genéricos, así como a todos los productos fabricados por Israel o por alguna
de sus empresas afiliadas en España y por lo tanto cómplices
- que se cumpla con el cierre de puertos y aeropuertos de tránsito desde y hacia Israel con
mercancías de todo tipo y naturaleza y se prohíba la entrada de todo ciudadano israelí que
por acción o divulgación de discursos genocidas estén contribuyendo al genocidio o ejerzan
cualquier acción de blanqueamiento del mismo
- que se autorice y agilice la acogida a personas con necesidades de cuidados sanitarios y
refugiadas de Gaza y Cisjordania

Con este manifiesto queremos hacer llegar a nuestras compañeras y compañeros sanitarios
en Gaza y a todo el pueblo palestino nuestra solidaridad y dolor por su sufrimiento.
Seguiremos manifestándonos públicamente hasta que Palestina pueda vivir libre y en paz en
su territorio.
¡Viva Palestina libre!


1 Este manifiesto recoge puntos del manifiesto (entre comillas) de Health Wokers for Palestine España al que nos adherimos desde Acción Palestina Cantabria. https://hw4p.es/manifiesto-por-la-salud-de-healthcare-workers-4-palestine-spain