HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

Teva. Carta a la ministra de Sanidad de España. ESP

Teva. Carta a la ministra de Sanidad de España. ESP

LA MINISTRA DE SANIDAD TIENE QUIEN LE ESCRIBA. ¿CUÁNDO Y QUÉ RESPONDERÁ?

28 de abril de 2025. Por registro oficial

Dña. Mónica García Gómez
Ministra de Sanidad
P.º del Prado, 18
28014 Madrid
Sra. Ministra:
Somos el grupo Health Workers For Palestine Spain España, un grupo de profesionales de la salud  que se conformó en octubre del 2024 inspirados por otros grupos de Salud por Palestina en otros países del mundo, con quienes estamos coordinados, por la necesidad de movilizar a profesionales en todo el Estado y establecer una plataforma unificada para actuar a nivel estatal e internacional. En octubre publicamos el “Manifiesto de profesionales de la sanidad por la paz y en solidaridad con Palestina” que a día de hoy cuenta con casi 600 adhesiones individuales y más de 35 entidades sanitarias.
A pesar de nuestro corto recorrido hemos estado trabajando intensamente desde los diferentes
frentes, con el objetivo final de acabar con el genocidio, a día de hoy luchando por el alto el fuego permanente, la ocupación y el apartheid en Palestina. Tenemos una presencia muy intensa en Redes Sociales y en la calle. Fomentamos el boicot a productos israelíes, difundimos material e información en favor de la causa Palestina y presionamos a instituciones y gobiernos en todos los niveles de la Administración del Estado. Tenemos especial preocupación por la destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario gazatí.
Nos ponemos en contacto con usted para trasladarle nuestra preocupación e interés por la situación de las relaciones comerciales del Ministerio de Sanidad y de las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, con empresas israelíes de materiales o tecnologías sanitarias. Nuestro grupo está especialmente preocupado por la compra de fármacos a la empresa israelí TEVA. Esta preocupación hay que enmarcarla y contextualizarla en nuestra reivindicación del fin inmediato del Genocidio en Gaza y de la ocupación colonial de Palestina por los israelíes. Esto nos lleva a exigir al Gobierno del que Usted forma parte, la interrupción inmediata y real del comercio de armas o tecnología de uso bélico con Israel e impedir el tránsito de armas provenientes de otros países hacia Israel. También solicitamos que se apliquen medidas de boicot a todas las empresas israelíes que operan en España, que se apliquen todas las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Penal Internacional, que se trabaje activamente para lograr el fin de las hostilidades y la retirada completa del Ejercito de Israel del territorio de la Franja de Gaza así como el cese de la represión y el hostigamiento de los y las palestinas de Cisjordania. En última instancia llamamos a la ruptura total de relaciones con Israel.
TEVA Es una empresa farmacéutica israelí, líder en el mercado de genéricos en Europa. Su sede
principal está en Tel Aviv. En 2023 ocupó el puesto 19 en el ranking de las 20 empresas farmacéuticos con mayor nivel de ingresos en el mercado mundial de fármaco. En España, en 2023 Teva fue, por volumen de ventas al SNS, el tercer laboratorio a nivel nacional con 70 millones de envases y más de 500 millones de euros en ventas. Tenemos constancia de la existencia de multitud de contratos de suministros de fármacos a hospitales en el territorio español. Son contratos públicos. Por ejemplo, basta consultar la situación de Cataluña a través del portal para encontrar cientos de contratos.
En 2023 TEVA se gastó en "transferencias de valor" en España (pagos, congresos, viajes, etc):
2.010.412 € (pagos a profesionales sanitarios 961.819 €; pagos a asociaciones: 811.811 €; pagos
relacionados con I+D: 236.782 €). Además esta empresa ha sido acusada de prácticas corruptas o poco éticas en numerosas ocasiones en diferentes países: Sobornos, Competencia desleal y Crisis opioides. En nuestra página web puede usted encontrar mucha información detallada sobre esta empresa.
Pero lo más importante para nosotros ahora es que TEVA financia al gobierno israelí que lleva a cabo el Genocidio en Gaza mediante transferencias de impuestos y otras formas de transferencia
económica difíciles de rastrear. Por otra parte se beneficia de unas posiciones privilegiadas en el
mercado farmacéutico en los territorios ocupados de Palestina, ya que no tiene que pagar aranceles ni tiene límites de circulación en los puntos fronterizos de control. Ello le permite comercializar ampliamente sus productos farmacéuticos en estos territorios, haciendo competencia directa y desleal a las pequeñas empresas farmacéuticas que operan en esos territorios. Con frecuencia venden estos fármacos a los palestinos a precios superiores a los del mercado israelí. Ya ha sido advertida por la ONU por incumplir la legislación internacional.
Según la declaración de la Corte Internacional de Justicia en julio del 2024, Israel ocupa ilegalmente Palestina y, por tanto, los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de evitar en lo posible ayudar a las actividades israelíes, tanto dentro como fuera de su territorio.
Por este motivo le S O L I C I T A M O S
● Que explore medidas administrativas que permitan LIMITAR la actividad de la empresa
TEVA en nuestro país, tanto en el ámbito de la producción de fármacos como de su
comercialización y distribución. Somos conscientes de que, al estar transferidas las
competencias sanitarias a las Comunidades Autónomas, resulta difícil una acción
totalmente eficaz, pero pensamos que desde el Gobierno se pueden arbitrar medidas
que avancen claramente en esa dirección.
● Que ANULE los contratos que mantienen los centros sanitarios públicos de su ámbito
de competencia directa (INGESA y otras agencias) con empresas de material sanitario
e industrias farmacéuticas de origen israelí, en concreto con la empresa TEVA.
● Que establezca medidas administrativas para EVITAR que se realicen nuevos contratos
con estas empresas, especialmente con TEVA, por ejemplo, incluyendo cláusulas en los
pliegos de contratación que impidan a las empresas israelíes presentarse a las
licitaciones argumentando su participación en el Genocidio israelí.
● Que INSTE a las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas a que
establezcan medidas administrativas similares en su propio ámbito de competencia.
Nos ponemos a su disposición para apoyar esta actividad en la manera que usted estime pertinente.
Reciba un saludo muy cordial.
En Madrid a 28 de Abril de 2025
Health Workers For Palestine Spain (HW4PS)
hcw4palestinespain@gmail.com
Web: https://hw4p.es/ ; Canal de Telegram:
https://t.me/healthworkersforpalestinespain ; X: @HW4PalestSpain ; BSky:
https://bsky.app/profile/hw4ps.bsky.social ; Instagram: @hw4p.spain