HW4P logo Heath workers 4 Palestine
Site Logo

A la Ministra de Sanidad. Carta urgente [sin respuesta]

A la Ministra de Sanidad. Carta urgente [sin respuesta]
Publicado hoy.

Por la liberación de todos los profesionales de sanidad secuestrados y, en particular, del Dr. Abu Safiya.

1 noviembre 2025. Sin respuesta

1- Nota de Prensa 24 de octubre de 2025

2.- Carta enviada a la Ministra de Sanidad, 23 de octubre de 2025

1

24 de Octubre de 2025

NOTA DE PRENSA

VARIAS ORGANIZACIONES DE SANITARIOS EN APOYO A PALESTINA ESCRIBEN UNA CARTA URGENTE A LA MINISTRA DE SANIDAD.

Reclaman su intervención para la liberación de profesionales sanitarios palestinos. 

Varias organizaciones sanitarias (Health Workers For Palestine Spain, Al Ahli Arab Taldea, Nasaf, Sanitaroak Palestinarekin y Sanitaris X Palestina) han dirigido una carta urgente a la Ministra de Sanidad solicitando acción inmediata para la liberación de aproximadamente 150 profesionales sanitarios secuestrados en Gaza. Entre los que se encuentra el Dr. Hussam Abu Safiya, pediatra y ex director del Hospital Kamal Adwan, sujeto de una campaña internacional que reclama su liberación. Alertan sobre el deterioro crítico de la salud del Dr. Abu Safiya y de otros sanitarios debido a torturas y condiciones inhumanas, citando como precedente la muerte bajo custodia del cirujano Dr. Adnan al Bursh en 2024.

Insisten además en la destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario gazatí, con más de 1.700 profesionales sanitarios asesinados y alrededor de 400 secuestrados desde octubre de 2023, todos ellos sometidos a alguna forma de tortura. 

Entre las medidas solicitadas se incluyen:

· Activación de vías diplomáticas con Israel

· Movilización de instituciones europeas

· Acción a través de la OMS

· Investigaciones independientes por organismos internacionales

· Pronunciamientos públicos oficiales reiterados por parte del gobierno y de entidades sanitarias. 

Estas organizaciones exigen la puesta en marcha de estas medidas para la liberación del personal sanitario palestino secuestrado y torturado por Israel.

2

CARTA, ENTREGADA A TRAVÉS DEL REGISTRO DEL MINISTERIO

Dña. Mónica García García
Ministra de Sanidad.
Gobierno de España
Paseo del Prado, 18, Centro.
28014 Madrid.
23 de Octubre de 2025


Sra. Ministra:
Las organizaciones firmantes de esta carta queremos expresarle nuestra profunda
preocupación por la situación en la que se encuentra un grupo muy importante de
profesionales de la salud de Gaza (Palestina), entre los que figura el Dr. Hussam Abu Safiya,
pediatra y Director del destruido Hospital Kamal Adwan del norte de la Franja de Gaza,
secuestrado a finales de 2024 durante el asalto del Ejército de Israel al Hospital que dirigía.


El secuestro de ciudadanos y ciudadanas palestinas bajo el amparo legal de la detención
administrativa es una práctica habitual del Ejército de Israel desde hace décadas, aunque se ha
recrudecido en los dos últimos años durante el genocidio, todavía en marcha en Gaza pese a la
declaración de alto el fuego.

 

Estas actuaciones colocan a los secuestrados en posición de indefensión legal, como ha sido repetidamente denunciado por organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, y los exponen a la tortura sistemática, una práctica habitual acreditada en los centros de detención israelíes.

 

Los y las profesionales sanitarios de Gaza, como garantes de la salud, la vida y el bienestar de la
población palestina, han sido una diana prioritaria de las acciones criminales del Ejército israelí
durante la ejecución de su genocidio planificado. Se calcula que más de 1.700 profesionales
han sido asesinados por Israel desde Octubre de 2023 y en torno a 400 han sido secuestrados
algún período de tiempo y sometidos a alguna forma de tortura.

 

A principios de octubre de 2025 se estima que existían todavía en torno a 200 profesionales cautivos. Entre ellos hay personal médico y de enfermería, auxiliares, farmacólogos, fisioterapeutas, paramédicos,
conductores de ambulancias y estudiantes de medicina y enfermería. Muchos tienen
condiciones de salud muy precarias, por las torturas, malos tratos, desnutrición, deshidratación
y falta de higiene y atención médica a la que son sometidos.

 

Hay varios profesionales muertos bajo la tortura. Entre ellos el Dr. Adnan al Bursh, prestigioso cirujano ortopeda del Hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, violado y asesinado mediante tortura en la prisión de Ofer en Abril
de 2024. Su cadáver no ha sido devuelto todavía por el Ejército de Israel, una forma más de continuar la tortura de su familia.


Teníamos esperanza de que en la última liberación de secuestrados palestinos como fruto del Plan de Paz acordado por Israel y Estados Unidos con la Resistencia Palestina, se produjera la liberación de todos los profesionales sanitarios secuestrados, incluyendo al Dr. Hussam Abu Safiya. Aunque entre los liberados hay algunos profesionales, el número es pequeño, en torno a 50.

 

El gobierno sionista ha rechazado explícitamente la liberación del Dr. Abu Safiya, prolongando otros 6 meses su detención en régimen administrativo. Es sabido, gracias a los informes facilitados por su abogado y sus familiares, que su salud esta enormemente deteriorada, como resultado de las torturas a las que ha sido sometido y la falta de atención sanitaria. Tememos seriamente por su vida.


Por todo esto le pedimos que desde el Ministerio desplieguen de forma URGENTE, inmediata y
proactiva, todo tipo de medidas institucionales y políticas para exigir al gobierno israelí la liberación de todos los profesionales sanitarios palestinos todavía secuestrados – en torno a 150- y, en particular, la del Dr. Hussam Abu Safiya.


Le exigimos que:


1) Inste al Ministerio de Asuntos Exteriores de su Gobierno a reforzar las actuaciones
diplomáticas directas ante el Gobierno de Israel con este objetivo.


2) Actúe ante las instituciones europeas que resulten pertinentes para pedirles que exijan
de forma urgente al Gobierno de Israel la liberación de todos los secuestrados.


3) Urja al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a reclamar a
Israel la liberación de todos los profesionales sanitarios secuestrados, ya que al ser
integrante de dicho Consejo goza de una posición privilegiada para presionar
políticamente a ese nivel.


4) Solicite, como autoridad sanitaria, la apertura de investigaciones independientes a
través de la ACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos
Humanos) o el CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja), sobre el estado de salud de
los profesionales secuestrados y el trato al que están siendo sometidos.


5) Pida oficialmente a la Organización Médica Colegial de España (OMC) y al Consejo
General de Enfermería de España que reclamen respectivamente a la Asociación
Médica Mundial (AMM/WMA) y al Consejo Internacional de Enfermeras (CIE/ICN) un
pronunciamiento público de condena de estos secuestros y el despliegue de acciones
institucionales ante el gobierno de Israel para exigir la liberación de todos los
profesionales sanitarios secuestrados.


6) Se pronuncie públicamente de forma reiterada, tanto en sede parlamentaria como en los canales oficiales del Gobierno y del Ministerio de Sanidad, exigiendo a Israel la liberación de todos los sanitarios secuestrados y, en particular, del Dr. Abu Safiya.

Estamos seguros de que su intervención puede resultar decisiva para lograr el resultado
deseado.
Le agradecemos la atención que nos ha prestado
Reciba un saludo muy cordial.

Firmantes:
 Health Workers 4 Palestine - España.
 Nasaf (Sanitarios de navarra por Palestina)
 Sanitarioak Palestinarrekin (Sanitarios de Euskadi por Palestina)
 Al Ahli Arab Taldea (Sanitarios contra el Genocidio; Sanitarioak Genozidioaren Aurka)
 Sanitaris x Palestina
Contacto: Pablo Simón Lorda. email: hcw4palestinespain@gmail.com