LAB, sindicato vasco, pide no comprar Teva. LAB, Basque union, demands not to buy Teva. ESP ENG

LAB pide a Osakidetza que no compre a Teva. Basque union LAB demands that the Basque Health Service, Osakidetza, do not buy Teva
ESPAÑOL
30 octubre 2025
El sindicato LAB ha instado a la dirección de Osakidetza, como ya lo están haciendo en Osasunbidea, a que deje de adquirir productos farmacéuticos de la compañía israelí Teva.
«No debemos permitir que dinero público termine en manos de un Estado genocida», sostienen desde el sindicato.
El sindicato LAB ha solicitado por escrito a la dirección de Osakidetza que explore alternativas a los productos que se adquieren a empresas israelíes para reemplazarlos por otros. Con este objetivo, exige que se deje de dispensar, comprar o prescribir medicamentos de la compañía Teva, una de las más importantes del Estado sionista.
No es la primera iniciativa en este sentido, ya que en mayo 200 trabajadores de Cruces pidieron la retirada de los productos de Teva.
Apuntan desde LAB que Osakidetza ha comprado medicamentos a esta farmacéutica por valor de más de 7 millones de euros entre 2023 y lo que lleva de 2025. «Esto debe parar y no debemos permitir que dinero público termine en manos de un Estado genocida como el israelí», sostienen.
Desde el sindicato exponen que la gran mayoría de los medicamentos adquiridos por esta firma tienen alternativas en el mercado, «muchas de ellas en forma de genérico y con origen europeo».
«El Servicio Público Vasco de Salud no debe colaborar con la economía del genocidio que hace posible la ocupación israelí de los territorios palestinos ocupados ilegalmente. Para ello, se deben revisar las relaciones de todo tipo, en especial las comerciales, ya que son esas relaciones las que financian la ocupación de palestina y el genocidio de su pueblo», defiende LAB.
Añaden que profesionales y pacientes deben ser conscientes de que cuando se prescribe o consume un medicamento de la farmacéutica Teva «estamos financiando el genocidio».
En Osasunbidea (Servicio Navarro de Salud) se han dado pasos
El sindicato ha indicado que en Osasunbidea ya han comenzado a adoptar medidas, como las que solicitan ahora para Osakidetza, por lo que entienden que «es posible y es necesario».
Por ello, este jueves, mediante una petición escrita y el viernes de manera presencial en la mesa sectorial de Osakidetza, van a solicitar la adopción de medidas que «busquen mantener a Osakidetza fuera de los entes financiadores del genocidio palestino», cuestión que para LAB es de suma gravedad.
Asimismo, anuncian que presentarán iniciativas en todos los órganos de representación de la plantilla en las OSIs [organizaciones sanitarias públicas prácticas] para impedir que el genocidio palestino tenga en Osakidetza un colaborador.
Sobre Osakidetza
Osakidetza-Servicio Vasco de Salud es el organismo creado en 1984 por encargado del sistema de prestaciones sanitarias públicas en la comunidad autónoma del País Vasco, Euskadi, España. Cuenta con 50.000 profesionales para atender a una población de 2.200.000 personas.
Sobre el sindicato LAB
Las siglas LAB son el acrónimo de “Langile Abertzaleen Batzordeak” ("Comités de Trabajadores Abertzales") en Euskara o lengua vasca. LAB es una central o sindicato que se creó en 1974, en Hegoalde (Territorio Vasco dentro del Estado Español), en la clandestinidad y en plena lucha contra el franquismo, y que en el año 2000 se extendió a Iparralde (País Vasco norte, en territorio del estado Francés) , a petición de las trabajadoras y los trabajadores de esa zona del Euskal Herria Pais Vasco.
LAB a nivel internacional forma parte de la Federación Sindical Mundial (FSM) y del secretariado de su Oficina Regional Europea (Eurof) desde 2004. Igualmente, desde el año 2010 forma parte del Consejo Regional Presidencial de la FSM, su máximo órgano de dirección.
En la actualidad, el sindicato cuenta con mas de 42.000 afiliaciones, y más de 4.400 representantes en diferentes centros de trabajo. Es un sindicato confederal, que desarrolla su trabajo en todos los sectores de la economía. LAB ostenta un grado de representatividad de más de alrededor del 19% siendo actualmente el segundo sindicato principal de Euskadi.
ENGLISH

Ethics and public health of rebuilding Gaza’s health system. Ética y salud pública en la reconstrucción del sistema sanitario en Gaza. ENG ESP
Social justice, human rights, and dignity. Justicia social, derechos humanos y dignidad
Publicado ayer.
A la Ministra de Sanidad. Carta urgente [sin respuesta]
Por la liberación de todos los profesionales de sanidad secuestrados y, en particular, del Dr. Abu Safiya.
Publicado ayer.
Medicine, genocide and crimes against humanity. Medicina, genocidio y crímenes de lesa humanidad. ENG ESP
Accountability for human rights. Rendición de cuentas y derechos humanos
Publicado hace 2 días.


