Acciones urgentes
Convocatorias urgentes para movilizaciones, participación, acciones, etc
"Yala Nafarroa con Palestina". Chupinazo Firework Sanfermines 2025. Pamplona Spain 6 julio July 2025
CASTELLANO Yala Nafarroa con Palestina lanzará el Chupinazo de Sanfermines 2025 Yala Nafarroa, Plataforma navarra de 225 colectivos y más de 1700 personas contra el genocidio y la ocupación y por una Palestina libre. Domingo 6 de julio de 2025. Iruña-Pamplona. Inicio de las Fiestas de San Fermín 12:00 Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en la Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Parque de Antoniutti, Plaza de los Fueros, Plaza Yamaguchi y Plaza Federico Soto. Música en la calle. Txarangas Galtzagorri, Ziripot y Banda Popular Maestro Bravo. Salidas desde Antoniutti, Plaza Consistorial, y Paseo de Sarasate. ENGLISH The festival of San Fermín is a week-long, traditional celebration held annually in the city of Pamplona, Navarra, Spain. The celebrations start at noon on 6 July and continue until midnight on 14 July. A firework (chupinazo) starts the celebrations. This year, 2025, Chupinazo Chupinazo sets off The opening of the festival is marked by setting off the firework chupinazo (or txupinazo in Basque). The rocket was launched at 12:00 noon on 6 July from a city hall balcony, with people celebrating the act in the city hall square and other locations in Pamplona. The chupinazo marked the beginning of the fiesta since 1941. The person who sets it off is decided by the city mayor. This year, by popular vote, the chupinazo will be launched by the platform in support of Palestine, Yala Nafarroa (association of more than 225 groups and more than 1700 persons againts genocide and occupation and in favour of free Palestine). Following the rocket firing, a pipe band playing percussion and txistus played amongst the crowds and then marched off the main square.Leer completo...Escribe y presiona a tu Colegio/Sociedades Científicas para que se manifiesten sobre Palestina
SITUACIÓN GENERAL Desde octubre de 2023 hemos observado los continuos ataques de Israel sobre estructuras sanitarias en Gaza, asesinato, detención ilegal y tortura de personal sanitario palestino, ataques dirigidos a ambulancias y personal paramédico en su labor de recuperar víctimas y traslados a centros hospitalarios. Restricción a la entrada de ayuda humanitaria, acceso al agua potable, alimentación básica, cobijo, energía y otros elementos básicos de supervivencia. Estos ataques deliberados al sistema sanitario en Gaza se han producido en un contexto marcado por la violencia extrema y aumento de necesidades en salud de la población, ocasionando una situación de extrema vulnerabilidad humana. Los ataques de Israel sobre población Palestina son la continuación de una política de asentamiento y colonización en territorio palestino y que ha supuesto un sistema de apartheid y debilitamiento del sistema sanitario Palestino, previo a octubre de 2023. No son el efecto secundario de un conflicto, durante el genocidio israelí en curso hemos observado un ataque deliberado y dirigido hacia el personal y estructuras sanitarias palestinas con el objetivo de destruir su sistema de salud, cuya funcionalidad es la protección de la vida. Entre octubre de 2023 y Junio de 2025 se han contabilizado 735 ataques israelíes sobre estructuras sanitarias en Gaza, 1185 sanitarios han sido asesinados (más de 1500 según el Ministerio de Salud de Gaza), 380 retenidos (secuestrados), de los cuales 181 permanecen en cárceles israelíes y 4 fueron asesinados durante su secuestro. A fecha de Marzo de 2025 en Cisjordania y Jerusalén Este, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 profesionales sanitarios secuestrados. Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. No queda ningún hospital funcional en las Gobernaciones de Gaza del Norte y Rafah. El bloqueo israelí a la entrada de alimentos, material sanitario y de higiene, medicación esencial y productos nutricionales, intensificado tras el 2 de marzo de 2025, limitan drásticamente la capacidad del sistema sanitario en gaza. El proceso de destrucción del sistema sanitario en Gaza se ha producido ante el silencio de Colegios Profesionales Sanitarios y Sociedades Científicas, de los que formamos parte por nuestra colegiación y asociación. Como profesionales de la sanidad no queremos ser partícipes del silencio institucional que refuerza el poder de Israel para seguir cometiendo un genocidio sobre la población palestina y atacar deliberadamente al personal sanitario palestino. Te pedimos que utilices la voz y poder que tienes como profesional de la sanidad ante el Colegio Profesional y/o Sociedades Científicas de las que formas parte, exigiéndoles que se denuncien públicamente los ataques y destrucción deliberada del sistema sanitario en Palestina, que rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida. Asimismo, que se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en la actualidad y el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. A continuación, hay un ejemplo de texto que puedes utilizar para escribir a tu Colegio Profesional y/o Sociedad Científica por e-mail o por escrito. SUGERENCIA DE MODELO DE CARTA A ENVIAR A la atención de __________ Me dirijo a su institución como (insertar título profesional y nombre), Colegiada del (insertar colegio profesional) o Sociedad Científica (insertar nombre) con nº de colegiada/socia (insertar número si se desea). Le escribo para solicitar un pronunciamiento público del (insertar nombre colegio profesional o sociedad científica) ante las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Entre octubre de 2023 y junio de 2025 se han contabilizado 735 ataques israelíes sobre estructuras sanitarias en Gaza, 1185 sanitarios han sido asesinados (más de 1500 según el Ministerio de Salud de Gaza), 380 retenidos (secuestrados), de los cuales 181 permanecen en cárceles israelíes y 4 fueron asesinados durante su secuestro. A fecha de Marzo de 2025 en Cisjordania y Jerusalén Este, se contabilizaron 676 ataques al sistema sanitario, 12 sanitarios asesinados y 145 profesionales sanitarios secuestrados. Actualmente, los 36 hospitales de la Franja de Gaza han sido atacados por Israel, quedando totalmente inhabilitados o solo parcialmente funcionales. No queda ningún hospital funcional en las Gobernaciones de Gaza del Norte y Rafah. El bloqueo israelí a la entrada de alimentos, material sanitario y de higiene, medicación esencial y productos nutricionales, intensificado tras el 2 de marzo de 2025 limitan drásticamente la capacidad del sistema sanitario en gaza. Les solicito que: Denuncien públicamente las incalculables consecuencias en salud que se están produciendo en el genocidio en curso de Israel frente a la población palestina y la destrucción deliberada de su sistema sanitario. Rompan vínculos con empresas que financian directamente el ejército israelí como la empresa farmacéutica israelí TEVA o con instituciones sanitarias y científicas israelíes a través de las cuales se legitima la participación internacional de un estado genocida Se refuercen los vínculos con universidades, centros de formación y estructuras sanitarias Palestinas, de manera que se pueda apoyar mediante becas, estancias formativas o soporte técnico en el momento actual y en el futuro proceso de reconstrucción del sistema sanitario Palestino. Asimismo, les solicito que insten a (insertar nombre organismo nacional de regulación ej, Organización Médica Colegial/ Consejo General de Enfermería/Consejo General de Colegios Farmacéuticos…) a través de sus representantes en la misma, a que también realicen las acciones enumeradas anteriormente, con el fin de proteger la salud de la población palestina y su sistema sanitario. Espero que dicha petición sea considerada en futuras reuniones de su Junta Directiva y Asambleas Ordinarias. Ruego me notifiquen recepción y decisiones consideradas oportunas ante la presente solicitud. Atentamente y a la espera de su respuesta, No dudes en consultar en Internet los datos de los Colegios Profesionales y Sociedades Científicas Nacionales o Autonómicas de las que formes parte, y enviarles tus exigencias. Asimismo, te agradeceríamos que nos comunicaras si has enviado la solicitud a tu Colegio Profesional o Sociedades Científicas: hcw4palestinespain@gmail.com (hayas o no obtenida respuesta) para poder realizar un análisis cuantitativo del número de peticiones enviadas. No se analizará ni publicará ningún dato personal del personal sanitario que emite cada petición. Fuentes: World health Organization. Emergency Situation Update. Occupied Palestinian territory. 17 June 2025: Sitrep_60_GS.pdf Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory. Insecurity insight.18 June 205: Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory (28 May - 10 June 2025) - occupied Palestinian territory | ReliefWeb Institute for Palestine Studies. Home | Documenting the Targeting and Destruction of the Health Sector in the Gaza Strip The medic massacre - Humanti Project Attacks on health care in Israel and the occupied Palestinian territory (19 March - 01 April 2025) - occupied Palestinian territory | ReliefWeb UNRWA Situation Report #166 on the Humanitarian Crisis in the Gaza Strip and the West Bank, including East Jerusalem _ UNRWA.pdf emro.who.int/images/stories/Sitrep_57.pdf?ua=1Leer completo..."Desde dentro del Hospital Nasser, Gaza" Sesión online. 27 junio 2025 Viernes 18,00-19,00 h
Destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario en Gaza por Israel. Situación actual en el Hospital Nasser. Sesión virtual (on line). El Viernes, 27 de junio, de 18:00 a 19:00 horas hablaremos sobre la situación actual en el Hospital Nasser en Gaza. Con la participación de Raúl Incertis, medico anestesista valenciano que trabaja actualmente en el Hospital Nasser en Khan Younis. Vínculo de la reunión: https://n9.cl/lqv2h La totalidad de los 36 hospitales en Gaza han sido bombardeados por Israel desde Octubre de 2023. Solo 17 de 36 Hospitales funcionan parcialmente. Ninguno queda operativo en el Norte de Gaza. El Dr. Muneer Alboursh, Director General del Ministerio de Salud en Gaza refería 720 ataques contra estructuras sanitarias y 1.581 trabajadores de la sanidad asesinados, contabilizados a fecha del 20 de Junio de 2025. 361 profesionales de la salud han sido ilegalmente retenidos (secuestrados) y con alta probabilidad torturados en cárceles Israelíes, 181 permanecen actualmente secuestrados en cárceles. MÁS INFORMACIÓN: Sobre la situación en el Hospital Nasser, en imágenes: https://hw4p.es/blog/hospital-nasser-gaza-mayo-2025-heridas-de-guerra-imagenes-y-relatos-ciertos-vividos-y-duros Sobre la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario en Gaza: https://hw4p.es/blog/ataque-hospital-nasser-hospital-european-bombing-esp-eng https://hw4p.es/personal-sanitario-en-gaza Sobre la "militarización" del sistema sanitario de Gaza por Israel y la enmienda aprobada en la Asamblea de la OMS, con el voto de España Webinar HW4P España: Destrucción Sistemática y deliberada del Sistema Sanitario en Gaza por Israel. Situación actual en el Hospital NasserViernes 27 de junio18:00 a 19:00 (hora peninsular)Zoom :https://n9.cl/lqv2hParticipación de Raúl Incertis, médico anestesista que trabaja actualmente en el Hospital Nasser, en Khan Younis, Gaza. Dirigido a profesionales de la salud y personas interesadasLa totalidad de los 36 hospitales en Gaza han sido bombardeados por Israel desde Octubre de 2023. Solo 17 de 36 Hospitales funcionan parcialmente. Ninguno queda operativo en el Norte de Gaza.Dr. Muneer Alboursh, Director General del Ministerio de Salud en Gaza refería 720 ataques contra estructuras sanitarias y 1.581 trabajadores de la sanidad asesinados, contabilizados a fecha del 20 de Junio de 2025. 361 profesionales de la salud han sido ilegalmente retenidos y con alta probabilidad torturados en cárceles Israelíes, 181 permanecen actualmente secuestrados en cárceles israelíes. No obstante, el apartheid sanitario en Palestina no se inicia en Octubre de 2023, sino décadas previas. El Hospital Nasser es el mayor centro de referencia operativo en Gaza, funcionando actualmente al 180% de su capacidad. A inicios de Junio de 2025 Israel amenazaba la integridad y funcionalidad del Hospital Nasser, delimitando su perímetro como nueva área militar a evacuar, obstruyendo el acceso a pacientes y sanitarios. Desde esa fecha, la presión y amenazas de Israel sobre el Hospital se han mantenido.Dr. Ahmad Al-Farra, Director del Servicio de Pediatría del Hospital Nasser, nos refería esta semana como las reservas de Leche en Formula en el Hospital se habían agotado, tras más de dos meses de bloqueo Israelí a la entrada de medicamentos y alimentos nutricionales. Los ataques dirigidos a estructuras y profesionales sanitarios y el bloqueo a la entrada de alimentos, medicamentos esenciales y productos nutricionales conforman la estrategia Israelí de destrucción sistemática y deliberada del Sistema Sanitario en Gaza durante el genocidio en curso sobre la población Palestina Os esperamosLeer completo..."Ética Medica y Genocidio en Gaza" Miércoles 25 junio Colegio Médicos Granada
Miércoles, 25 de Junio a las 19.00h "Ética Medica y Genocidio en Gaza" Ponente: Pablo Simón Lorda, de HW4PS 🫢Obligaciones morales de profesionales de la salud en tanto que profesionales y personas 📍Colegio de Médicos de Granada (si no nos conceden sala, se hará en la puerta). ACTUALIZACIÓN: Tendrá que ser en la puerta, en la calle. El Colegio de Médicos de Granada se declara "neutral". O sea, forma parte de los genocidas. Fue en las puertas del Colegio Oficial de Médicos (Ilustración de Lucía Fernández Granda, de HW4PS) • El conflicto de Gaza, por su actualidad, características y dimensión, pone en jaque toda la arquitectura moral internacional y como personas y como profesionales estamos obligados a posicionarnos ante él. • El ejercicio “profesional” implica la adquisición de una serie de compromisos morales que van más allá de las obligaciones morales que tenemos como personas. • Estas exigencias morales incluyen la defensa de la establecido por la Carta Internacional de Derechos y por el Derecho Internacional Humanitario, contenidos que se han incorporado al acervo de los Códigos Deontológicos de la Medicina moderna • El etiquetado como genocidio de lo que está ejecutando el gobierno israelí en la Franja de Gaza y la violación abierta, pública, explícita e impune de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario llevada a cabo por Israel es de tal gravedad que no puede dejar indiferentes a los profesionales. • Las sociedades científicas y los Colegios de Médicos no están al margen de obligaciones morales a este respecto, que deben de satisfacer de una forma proactiva y continuada.Leer completo...Semana de acción. Bruselas (Bélgica) 20-27 junio 2025. Marcha Global por Gaza
La Marcha Global por Gaza te convoca a unirte a una movilización masiva y pacífica por Gaza, en Bruselas del 20 al 27 de junio.👉 Programa:Comienza la noche del 20, 21 y 22 de junio: Instalación de un campamento, debates, stand de concienciación y actividades.23 de junio: Protestas para exigir la cancelación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, durante la reunión del Consejo de Ministros.24 y 25 de junio: Campamento, sentada, stand de concienciación y actividades.26 y 27 de junio: Manifestaciones durante la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo.Gaza clama de dolor. Gaza espera nuestra solidaridad. Después de Egipto, que nuestras voces resuenen a las puertas de Europa. Demostremos nuestra inquebrantable determinación para poner fin a esta masacre. Se ha derramado demasiada sangre. Se han robado demasiadas vidas. Es hora de actuar juntos, romper el silencio y denunciar la complicidad de los poderosos.Leer completo...Global March to Gaza. Determinación. Remain in Egypt. March of the free ESP ENG
ESPAÑOL 15 junio 2025 Diferentes movilizaciones en ciudades de todo el mundo están exigiendo a las autoridades egipcias que dejen de bloquear la Marcha Global a Gaza, que intenta llegar hasta el cruce fronterizo de Rafah para romper el bloqueo israelí y hacer que la ayuda humanitaria llegue a los gazatíes. Y es que el Gobierno egipcio ha impedido por todos los medios que la marcha se acerque a la frontera con Palestina. Durante los últimos días la policía ha cargado contra varios grupos de activistas y ha detenido y deportado a decenas de personas, también a miembros de una delegación que salió desde Euskal Herria. «Allí, aunque hayan sufrido palizas policiales, deportaciones, detenciones..., tienen la firme intención de continuar con la marcha. Porque saben que los gobernantes del mundo no van a parar el genocidio israelí». ENGLISH 15 June 2025 Many participants in the Global March to Gaza have vowed to remain in Cairo and make another attempt to reach the Rafah border crossing, despite arrests, deportations and violent confrontations with Egyptian authorities who say they did not obtain permission for their show of solidarity with the war-battered Palestinian territory. Some activists posted videos on social media to urge others to stay in the Egyptian capital and continue their mission of solidarity with Palestinians in Gaza. “If you're in Cairo, stay here. Do not leave," said one. "We came to Egypt with the promise that we would break the blockade and bring humanitarian aid to the border. Being stopped one time is not failure. We will be able to do what we have set out to accomplish." Another activist emphasised the symbolic importance of breaking through state barriers to show solidarity with Gazans, who are suffering daily Israeli attacks, starvation and displacement in the genocide in Gaza, now in its 21st month. “The whole purpose of this march is to show Palestinians inside Gaza that they are not alone,” he said. “People on the outside, ordinary people, are here for them. We are trying to break through these barriers to send a message: the war must end.” The march, known in Arabic as Masirat Al Ahrar (March of the Free), aimed to bring together thousands of pro-Palestine activists from 54 countries to deliver a message of solidarity with Gazans and demand an end to Israel's blockade of the territory. However, their efforts were met with significant resistance from Egyptian authorities, who intensified security measures and detained hundreds of participants. Egyptian security officials told on Sunday that nearly 500 foreign activists had been deported, of whom more than 200 were sent home on arrival at Cairo airport. The remainder were detained just outside the Suez Canal city of Ismailia before they were put on buses and taken to Cairo airport from where they left the country. The officials said authorities were investigating how security agencies failed to detect plans by the foreign activists to converge in Egypt to stage the march. "This apparent negligence has led to damaging scenes shared online of our policemen beating unarmed activists, dragging them to buses or just confiscating their passports," said one official.Leer completo...COMMUNIQUÉ DE PRESSE La Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) lance un appel pour un passage pacifique et la libération des détenus
COMMUNIQUÉ DE PRESSELa Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) lance un appel pour un passage pacifique et la libération des détenus11 juin 2025Le Caire, ÉgypteLa Marche Mondiale vers Gaza (GMTG) se réjouit de recevoir la déclaration du ministère égyptien des Affaires étrangères. Nous avons suivi tous les protocoles requis énoncés dans cette déclaration. Au cours des deux mois précédant la marche, les organisateurs se sont coordonnés directement avec les ambassades égyptiennes en Espagne, Suisse, France, Allemagne, Royaume-Uni, Irlande, Italie, Turquie, Grèce, Portugal, Norvège, États-Unis, Canada, Mexique, Pays-Bas, entre autres pays, ainsi qu’avec le ministère égyptien des Affaires étrangères et les autorités locales concernées, afin de demander officiellement la permission de réaliser la marche et de garantir la transparence à chaque étape.Nous espérons pouvoir fournir toute information supplémentaire que les autorités égyptiennes pourraient exiger afin de garantir que la marche puisse continuer pacifiquement jusqu’à la frontière de Rafah.Nous avons reçu des informations selon lesquelles de nombreux citoyens originaires d’Allemagne, de Suisse, d’Espagne, de France, de Turquie, de Tunisie, de Turquie et d’autres pays ont été arrêtés ou empêchés par les autorités égyptiennes au Caire, dans les aéroports ou à d’autres points d’entrée, alors qu’ils tentaient de rejoindre la Marche Mondiale vers Gaza, une initiative internationale pacifique appelant à la fin du blocus et à la crise humanitaire à Gaza.Nous appelons les autorités égyptiennes à libérer toutes les personnes détenues et à permettre l’entrée des participants à la marche, en s’alignant ainsi sur l’intérêt reconnu par l’Égypte elle-même de mettre fin au blocus et de rétablir la stabilité à sa frontière.L’Égypte a exprimé à plusieurs reprises son inquiétude face à la crise humanitaire à Gaza et aux conditions intenables du point de passage frontalier de Rafah.---La Marche Mondiale vers Gaza a rassemblé des milliers de personnes de plus de 80 pays, et en a inspiré des millions d’autres dans le monde, à travers un engagement partagé avec l’humanité. Il s’agit d’une réponse urgente et morale à la famine forcée, aux bombardements et à la souffrance de plus de deux millions de personnes aux mains du gouvernement israélien.Nous remercions l’Égypte d’avoir agi en tant qu’hôte de cet événement historique et pacifique en solidarité avec le peuple palestinien.Comité international de coordination de la Marche Mondiale vers GazaCoordonnées de contact :Email : globalmarchtogazapress@gmail.comSite Web : http://marchtogaza.netRéseaux sociaux : @globalmarchtogazaPorte-parole :Hicham El-Ghaoui : +41 76 732 9242Saif Abukeshek : +34 632 170 238Melanie Johanna Schweizer : +49 176 2909 8315Leer completo...PRESS RELEASE The Global March to Gaza (GMTG) calls for a peaceful passage and the release of detainees
PRESS RELEASEThe Global March to Gaza (GMTG) calls for a peaceful passage and the release of detaineesJune 11, 2025Cairo, EgyptThe Global March to Gaza (GMTG) is pleased to receive the statement from the Egyptian Ministry of Foreign Affairs. We have followed all the required protocols outlined in this declaration. In the two months leading up to the march, the organizers coordinated directly with Egyptian embassies in Spain, Switzerland, France, Germany, the United Kingdom, Ireland, Italy, Turkey, Greece, Portugal, Norway, the United States, Canada, Mexico, the Netherlands, and other countries, as well as with the Egyptian Ministry of Foreign Affairs and relevant local authorities, to formally request permission to carry out the march and ensure transparency at each stage.We hope to provide any additional information that the Egyptian authorities may require to ensure that the march can continue peacefully toward the Rafah border.We have received reports that numerous citizens from Germany, Switzerland, Spain, France, Turkey, Tunisia, and other countries have been detained or prevented by Egyptian authorities in Cairo, at airports, or other points of entry, as they attempted to join the Global March to Gaza—an international peaceful initiative Global March To Gaza | Walking Together, Opening Roads to Life for Gaza. March to Gaza | Global March To Gaza https://linktr.ee/marchtogaza Walking together, opening roads to life for Gaza. Global March To Gaza We do not represent any political party, ideology, or religion. We recalling for an end to the blockade and the humanitarian crisis in Gaza.We urge the Egyptian authorities to release all those detained and to allow the participants of the march to enter the country, thus aligning with Egypt’s stated interest in ending the blockade and restoring stability at its border.Egypt has repeatedly expressed concern over the humanitarian crisis in Gaza and the unsustainable conditions at the Rafah border crossing. The Global March to Gaza has united thousands of people from more than 80 countries, and has inspired millions more around the world through a shared commitment to humanity. This is an urgent and moral response to forced starvation, bombings, and the suffering of more than two million people at the hands of the Israeli government.We thank Egypt for hosting this historic and peaceful event in solidarity with the Palestinian people.International Coordinating Committee of the Global March to GazaContact Information:Email: globalmarchtogazapress@gmail.comWebsite: http://marchtogaza.netSocial media: @globalmarchtogazaSpokespersons:Hicham El-Ghaoui: +41 76 732 9242Saif Abukeshek: +34 632 170 238Melanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315Leer completo...Marcha Mundial a Gaza. Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSALa Marcha Mundial a Gaza (GMTG) hace un llamamiento para el paso pacíficoy la liberación de los detenidos11 de junio de 2025El Cairo, EgiptoLa Marcha Mundial a Gaza (GMTG) se complace en recibir la declaración delMinisterio de Asuntos Exteriores egipcio. Hemos seguido todos los protocolosrequeridos que se detallan en esta declaración. En los dos meses previos a lamarcha, los organizadores se coordinaron directamente con las embajadasegipcias en España, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Iitalia,Turquía, Grecia, Portugal, Noruega, Estados Unidos, Canadá, México, PaísesBajo, entre otros países, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores y lasautoridades locales pertinentes, para solicitar formalmente el permiso para larealización de la marcha y garantizar la transparencia en cada etapa.Esperamos poder proporcionar cualquier información adicional que lasautoridades egipcias requieran para garantizar que la marcha continúepacíficamente como estaba previsto hasta la frontera de Rafah.Hemos recibido informes de que numerosos ciudadanos procedentes deAlemania, Argelia, Australia, España, Francia, Marruecos, Túnez, Turquía y otrospaíses han sido detenidos por las autoridades egipcias en El Cairo. Viajaban paraunirse a la Marcha Mundial a Gaza, una iniciativa internacional pacífica que pideel fin del bloqueo y de la crisis humanitaria en Gaza.Instamos a las autoridades egipcias a liberar a todas las personas detenidas y apermitir la entrada de los participantes en la marcha, alineándose así con elinterés reconocido por el propio Egipto de terminar el bloqueo y restablecer laestabilidad en su frontera.Egipto ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la crisishumanitaria en Gaza y las condiciones insostenibles del paso fronterizo de Rafah. El apoyo a este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto comoactor clave para impulsar el acceso humanitario.La Marcha Mundial a Gaza ha unido a miles de personas de más de 80 países, yha inspirado a millones más en todo el mundo, a través de un compromisocompartido con la humanidad. Esta es una respuesta urgente y moral a lahambruna forzada, los bombardeos y el sufrimiento de más de dos millones depersonas a manos del gobierno israelí.Agradecemos a Egipto que haya actuado como anfitrión de este acontecimientohistórico y pacífico en solidaridad con el pueblo palestino.Comité Internacional de Coordinación de la Marcha Mundial a GazaInformación de contacto:• Correo electrónico: globalmarchtogazapress@gmail.com• Página web: http://marchtogaza.net• Redes sociales: @globalmarchtogazaPortavoces:• Hicham El-Ghaoui: +41 76 732 9242• Saif Abukeshek: +34 632 170 238• Melanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315 See itLeer completo...Apoyamos la Marcha a Gaza (Health Workers 4 Palestine, Spain)
Declaración: Apoyamos la Marcha a Gaza (Health Workers 4 Palestine, Spain) ¿PUEDES IR? ¿NO PUEDES IR?Leer completo...Marcha a #Gaza 12 de Junio. March to Gaza
Marcha a #Gaza 12 de Junio✊🚶 Organizada una marcha civil a Gaza desde diferentes países y continentes para exigir el cese del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria y denuncia del genocidio sobre #Palestina Para más información y difusión: ▶️Telegram @March To Gaza_Estado español En Twitter @MarchToGazaESLeer completo..."Nos dirigimos a Gaza: por tierra, mar y aire"
Declaración conjunta "Nos dirigimos a Gaza: por tierra, mar y aire". El Convoy terrestre para romper el bloqueo de Gaza – Sumud, la Global March To Gaza (una iniciativa internacional que reúne a 25 delegaciones de todo el mundo) y la Coalición de la Flotilla de la Libertad anuncian conjuntamente sus esfuerzos coordinados en apoyo a las iniciativas que buscan poner fin al bloqueo impuesto sobre Gaza. Han establecido un Comité de Coordinación Conjunto, que incluye a varias otras iniciativas y organizaciones internacionales, con el objetivo de garantizar el seguimiento y la coordinación de los movimientos previstos hacia Gaza a mediados de junio. Hacemos un llamado a todos los pueblos amantes de la libertad en el mundo a unirse a estas iniciativas y participar activamente, para romper este bloqueo injusto y solidarizarse con el pueblo palestino. ¡Rompamos el bloqueo de Gaza — por tierra, mar y aire! Coalición de la Flotilla de la Libertad Convoy terrestre para romper el bloqueo de Gaza – Sumud Global March To GazaLeer completo...20 de mayo. Madrid. Sala La Riviera. Concierto solidario con Gaza
CONCIERTO Llevamos demasiado tiempo presenciando el horror en Gaza. Duele. Nos duele como personas, nos duele como humanidad. Ante tanta destrucción y tristeza, sentimos también la necesidad profunda de no quedarnos en silencio. De alzar la voz y sumarnos a las voces palestinas que sostienen ahora la humanidad. Por eso, el próximo 20 de mayo UNRWA organiza un homenaje solidario: artistas y ciudadanía se unirán en un gran concierto solidario por Gaza bajo el nombre ”Voces por la Humanidad”, que tendrá lugar en la emblemática sala La Riviera (Madrid) a partir de las 20:00h, con la apertura de puertas a las 18:30h. El evento contará con un cartel de artistas comprometidos y de primer nivel: Marwán, Andrés Suárez, Amparo Sánchez (Amparanoia), Depedro, Mr. Kilombo, Pedro Pastor, Luis Ramiro, Ainoa Buitrago, Kanaku y el Tigre, Said Muti, entre otros. El concierto estará presentado por dos grandes figuras del mundo cultural: Aitana Sánchez-Gijón e Inés Hernand, quienes prestarán su voz a un encuentro por la población de Gaza en uno de sus momentos más oscuros, tras año y medio de ofensiva israelí en la que han sido asesinadas 51.000 personas. Las entradas solidarias ya están disponibles en la web: www.conciertogaza.es, con un coste de 25 € + gastos de gestión de la plataforma. Todos los beneficios serán destinados al trabajo humanitario de UNRWA en Gaza, apoyando a la población civil más vulnerable. Este evento nace con el propósito de dar voz a la humanidad y a la solidaridad, en un momento crítico para la población gazatí, y ofrece una oportunidad única para colaborar con una causa urgente a través del poder de la música.Leer completo...Cine documental. En Toledo, 16 mayo 2025. "La raíz del olivo"
"La raíz del olivo" Proyección en Toledo, entrada gratuita hasta completar aforo. En la Biblioteca de El Alcázar, a las 18 horas, el viernes 16 de mayo de 2025 Watan, Omaima, Murid, Baylasan y Bassel, son los protagonistas que en Cuba, lejos de su patria, Palestina, dan testimonio de la resistencia del pueblo palestino en la brillante obra documental del joven realizador cubano-boliviano Sergio Eguino Viera. "La raíz del olivo", es obra de arte impregnada del dolor y sufrimiento del pueblo palestino. Una difícil realización por la alta sensibilidad que genera el más cruel genocidio presenciado por la humanidad. Destacado el aporte de cada uno de los que conformaron el equipo de este testimonio gráfico: Carolina González López como asistente de dirección, Annalie Rueda Cardero, como parte del equipo de investigación, Fabiana Mansur como apoyo técnico, Ernesto Eguino Viera en la musicalización y el aporte del artista plástico boliviano Manuel Morales Centellas con el cartel. La Raíz del Olivo es la Tierra Palestina que estamos seguros será libre desde el río hasta el mar y jamás podrán vencer. En su intervención, la destacada Periodista libanesa Wafica Ibrahim dijo: “Vengo de una guerra donde no solo se define el Destino de una Nación, sino del Mundo, se está definiendo el Destino de la Humanidad y nos ha tocado la tarea más dura, estamos en la primera fila... Hay un dicho en árabe que dice la Victoria está con la paciencia de una hora’, quiere decir que cada vez que se te agota la paciencia di que la Victoria está en 1 hora, y esa hora te ayuda a pasar otra hora más y así seguir resistiendo y derrotando a tu enemigo porque quien resiste triunfa resistiendo e incluso antes de lograr la Victoria Final”.Leer completo...¡Intervención YA! Estamos presenciando, en tiempo real, a la erradicación de la vida palestina en Gaza
Médicos Sin Fronteras 14 marzo 2025 La propuesta de Estados Unidos e Israel de controlar la distribución de suministros bajo el pretexto de facilitar la distribución de ayuda humanitaria plantea graves preocupaciones humanitarias, éticas, de seguridad y jurídicas, según la organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF). Condicionar la ayuda al desplazamiento forzoso y al control de la población es otra herramienta más en la campaña de limpieza étnica de la población palestina que se está llevando a cabo. MSF rechaza y condena firmemente cualquier plan que reduzca aún más la disponibilidad de la ayuda y la someta a los objetivos de la ocupación militar israelí. Estamos presenciando, en tiempo real, a la creación de las condiciones necesarias para la erradicación de la vida palestina en Gaza, afirma MSF. La obstrucción de la ayuda humanitaria constituye una violación directa de la Resolución 2720 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que exige la entrega sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población civil. Las afirmaciones de que Hamás está desviando la ayuda siguen sin verificarse y no justifican en modo alguno tales medidas. Como potencia ocupante, Israel debe facilitar la asistencia humanitaria imparcial a la población que la necesita. La ONU, los Estados miembros de la UE y todos aquellos que tienen influencia sobre Israel deben hacer uso urgente de su capacidad de presión política y económica para poner fin a la instrumentalización de la ayuda. Es necesario que los suministros humanitarios, los alimentos, el combustible y los medicamentos lleguen de inmediato a la población de Gaza.Leer completo...Firma contra la disolución de Urgence Palestine (Francia). Sign. No to the dissolution of Urgence Palestine (France) ESP ENG FRA
ESPAÑOL Stop – Censura de las voces palestinas Contra el genocidio, por Palestina libre : no a la disolución de Urgence Palestine. Mientras que el genocidio en Gaza se intensifica y que el asedio mata de hambre y destruye a todo un pueblo, ¿qué hace el gobierno francés de Macron y del ministro del Interior Retailleau? Anuncia la intención del gobierno de disolver una des las principales organizaciones de palestinxs en Francia, uno de los colectivos más activos en la solidaridad con el pueblo palestino. Esta medida, de gravedad extrema, responde a una exigencia reivindicada durante meses por Julien Odoul, met en application une revendication diputado del Rassemblement National, partido de extrema derecha, condenado recientemente por la justicia. Al hacerla suya, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ratifica una política represiva alineada con las consignas de la extrema derecha francesa y del gobierno israelí. Denunciar un genocidio jamás será un crimen. Resistir ante la injusticia no es un delito. Exigir la libertad para el pueblo palestino no es una reivindicación extremista y violenta. Al contrario : es una exigencia humana. Nuestras reivindicaciones son simples : • Alto al genocidio en Palestina• No a la disolución de Urgence Palestine • Si a la libertad de expresión y a la solidaridad internacional Firma la pétition http://www.stop-dissolution.fr/ ENGLISH Stop – Censorship of Palestinian VoicesAgainst genocide, for a free Palestine: No to the dissolution of Urgence Palestine As the genocide in Gaza intensifies, as the siege starves and destroys an entire people, what is the French state under Macron and Retailleau doing? It has announced its intention to dissolve one of the main Palestinian organizations in France — one of the most active collectives in solidarity with the Palestinian people. This extremely serious measure puts into action a demand long promoted by Julien Odoul, a deputy from the far-right Rassemblement National party, recently convicted by the courts. By adopting this demand, Interior Minister Bruno Retailleau confirms a repressive political stance aligned with the rhetoric of the French far right and the Israeli government. To denounce genocide is never a crime. To resist injustice is not an offense. To demand freedom for the Palestinian people is not a violent or extremist position. On the contrary — it is a human imperative. Our demands are simple: Stop the genocide in PalestineNo to the dissolution of Urgence PalestineYes to freedom of expression and international solidarity SIGN HERE http://www.stop-dissolution.fr/ Stop the dissolution of Urgence Palestine! End the genocide in Gaza and throughout Palestine! Stop the aggression against Yemen, Lebanon, Syria and the people of the region! Haiti won, Algeria won, Vietnam won, and Palestine will win! Victory to the Resistance! From the river to the sea, Palestine will be free! FRANÇAIS Alors que le génocide s'intensifie à Gaza, alors que le siège affame et détruit tout un peuple, que fait l'Etat français de Macron et Retailleau? Il prononce l'intention du gouvernement de dissoudre l'une des principales organisations des Palestinien.ne.s en France, un des principaux collectifs mobilisés en solidarité avec le peuple palestinien. Cette mesure, d’une gravité extrême, met en application une revendication portée depuis des mois par Julien Odoul, député du Rassemblement National récemment condamné par la Justice. En la reprenant à son compte, le ministre de l’Intérieur Bruno Retailleau entérine une politique de répression alignée sur les mots d’ordre de l’extrême droite en France et du gouvernement israélien. Dénoncer un génocide ne sera jamais un crime. Résister face à l’injustice n’est pas un délit. Exiger la liberté pour le peuple palestinien n’est pas une revendication extrémiste violente. Au contraire : c’est une exigence humaine. Nos revendications sont simples : Stop au génocide en Palestine Non à la dissolution d’Urgence Palestine Oui à la liberté d’expression et à la solidarité internationale.Leer completo...Statement by Jurists for Palestine (Spain), May 2, 2025. Attack on the humanitarian vessel Conscience. Freedom Flotilla.
Statement by Jurists for Palestine (Spain), May 2, 2025, regarding the armed attack on thehumanitarian vessel Conscience, part of the Freedom Flotilla.Jurists for Palestine Spain expresses its strongest condemnation of the armed attack carried out inthe early hours of May 2 against the vessel Conscience, part of the Freedom Flotilla.According to information provided by various agencies and media outlets, the vessel, sailingunder the flag of Palau, was carrying human rights defenders of various nationalities as crewmembers and transporting humanitarian aid bound for Gaza. The vessel was attacked at 12:23 a.m. local time, approximately 14 nautical miles (25.9 km) east of Malta, within its Exclusive Economic Zone (EEZ), an area where the right to freedom of navigation applies, according to the United Nations Convention on the Law of the Sea (UNCLOS).The armed action was carried out by drones (also armed), at least two of which hit the vessel,causing a fire on board, the destruction of its electrical system, and a breach in the hull thatleft it at serious risk of sinking. This act of violence, allegedly state-sponsored, by Israel,could have cost lives, as has happened on a previous occasion.Although the armed action did not cause deaths on this occasion, it also constitutes a flagrantviolation of international law, particularly human rights law, the law of the sea, andinternational humanitarian law. We consider it necessary to highlight the following aspects.First, the purpose of the ship itself, as well as the mission of the people on board, were purelyhumanitarian in nature, as they were human rights defenders on their way to deliverhumanitarian aid to Gaza.Second, an attack of this type is not the first to occur. On May 31, 2010, Israeli forces hadalready boarded another Flotilla por la Libertad vessel in international waters, the MaviMarmara, which flew the flag of the Comoros Islands and was part of a flotilla of six vessels.That attack resulted in the murder of a dozen human rights defenders and more than 50 injuries.Thirdly, far from being an isolated incident, this armed action is part of the broader contextof siege and extermination against the Palestinian population, given that, in addition tothe systematic bombing of people and civilian facilities in Gaza, such as hospitals, schools,and shelters, without respecting the basic principles of international humanitarian law ofdistinction, proportionality, and precaution, massacres have been committed, dulydocumented by multiple organizations.And, fourthly, this vessel was intended to attempt to alleviate some of the dramaticconsequences of the current Israeli blockade, which prevents the population of Gazafrom accessing food, medicine, and essential supplies. As a result, various United Nationsagencies, including the Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA), theWorld Food Programme (WFP), and UNRWA, have warned that the civilian population ofGaza is facing catastrophic levels of food insecurity, lack of access to clean water, medicine,and basic medical care, in what they describe as an unprecedented humanitarian crisis. Theimminent risk of mass famine has been documented as Phase 5, that is, "catastrophe," thehighest level of food emergency. Ultimately, the act of the armed attack against a humanitarian vessel of Freedom Flotillacannot be separated from the serious, atrocious, and systematic crimes committed by Israelagainst the population of Gaza, which meet the defining elements of crimes against humanity,war crimes (as the International Criminal Court has made clear in relation to both categories,through its arrest warrants already issued against Israeli Prime Minister B. Netanyahu andformer Defense Minister Y. Gallant) and the crime of genocide. Although the International Court of Justice has not yet ruled on the merits of the caseconcerning the Application of the Convention on the Prevention and Punishment of theCrime of Genocide in the Gaza Strip (initiated by South Africa v. Israel), it is not necessaryto wait for the ruling that the UN Court will eventually issue to classify the acts committed to date by Israel in Gaza as genocide. These acts certainly fall within Article II of the 1948Convention and Article 6 of the Rome Statute, given the trail of evidence that various Israeliauthorities and members of the armed forces have been laying down regarding the intentionto seek the partial or total destruction of the Palestinian people as a national and ethnic group.This evidence has been examined by various independent and prestigious expert bodies, suchas, among others, the UN Special Rapporteur on Human Rights in the Occupied PalestinianTerritories and non-governmental organizations such as Amnesty International and HumanRights Watch.It should be remarked that the Convention on the Prevention and Punishment of theCrime of Genocide imposes on all its States Parties the obligation to prevent and suppressthe commission of this horrendous crime.In addition to what has already been stated, Jurists for Palestine recalls that the Israelioccupation of the Palestinian Territories, including East Jerusalem, has been repeatedlydeclared contrary to international law by, among others, various United Nations bodies,particularly the International Court of Justice (through its Advisory Opinions of 2004 on theLegal Consequences of the Construction of a Wall in the Occupied Palestinian Territory andof 2024 on the Legal Consequences Arising from Israel's Policies and Practices in theOccupied Palestinian Territory, including East Jerusalem). These conclusions are in line withmultiple resolutions of the General Assembly (such as 77/247) and the United NationsSecurity Council, which demand an end to the occupation and respect for the Palestinianpeople's right to self-determination.Along with the above, Jurists for Palestine feels obliged to draw attention to, as well asdenounce, the double standards of many States. While they mobilize resources to help Israelin natural disasters such as the fires it is currently experiencing (for example, through theEuropean Civil Protection Mechanism), they remain complicit in the illegal blockade of Gazaand the aforementioned crimes, despite their seriousness. Therefore, we must once again remember that international law requires all States to comply with and enforce international humanitarian law, as this is required by customary law and Article 1 common to the four Geneva Conventions for the protection of civilians in armed conflict, which have been ratified by all States in international society, and are therefore also part of their domestic law.The use of the aforementioned double standard implies a hierarchy of human lives in violationof the most basic norms of international and domestic law, enshrined in, among otherinstruments, the Universal Declaration of Human Rights.The lack of reaction by States constitutes a very serious failure that transcends the merelypolitical level, insofar as it has pernicious legal effects, as it can impede accountability,institutionalize impunity when it comes to Israel, pave the way for Israel's intolerablegenocide to continue in Gaza, and erode existing law, which will undoubtedly haverepercussions far beyond the Middle East, undoubtedly generating other negative impacts onour global society.In light of all the above, in relation to this latest attack on a Freedom Flotilla vessel,we propose that:* An independent international investigation be established to clarify the facts, paving theway for bringing the perpetrators and masterminds of the attack to justice.* The Office of the Prosecutor of the International Criminal Court should include thisattack in its examination of the situation in Palestine (Case ICC-01/18) and act without delay.Beyond the attack on the Freedom Flotilla ship, we refer to the actions we have beenrequesting through our previous statements and initiatives, which, in summary, can betranslated into measures focused on the following :1. Adoption of effective sanctions against Israel, both at the state level and within theframework of the European Union and other multilateral organizations, including acomprehensive arms embargo;2. Immediate suspension of all military, commercial, and diplomatic cooperation withIsrael, especially that which may facilitate or legitimize violations of internationalhumanitarian law, as long as the occupation persists;3. Demand that States Parties to the Geneva Conventions fulfill their obligation to"respect and ensure respect" for international humanitarian law (Article 1 common tothe four Geneva Conventions), by adopting, among other measures, concrete actions for theeffective protection of international humanitarian missions, including demanding guaranteesof non-repetition of attacks on civilian convoys on land, vessels at sea, or vehicles in airspace;4. Institutional and legal support for ongoing initiatives before the InternationalCriminal Court and the International Court of Justice, including the case brought bySouth Africa against Israel for genocide.5. Measures by states and businesses to prevent the private sector from continuing tosupport Israel's illegal occupation of Palestinian territories. Jurists for Palestine reaffirms its commitment to the defense of international law, the rule oflaw, democracy, and human rights, including the dignity of all peoples and individuals.We cannot remain silent while Israel perpetrates, with impunity, systematic violations of theinternational legal order, which constitute war crimes, crimes against humanity, and the crimeof genocide.This passivity must end, and an appropriate response must be forthcoming. The law, as well as the principles of justice and humanity, demand a firm and consistent response from all of us.May the 2nd, 2025Jurists for Palestine, Spain (contact: juristasporpalestina@gmail.com )Leer completo...Juristas por Palestina. Comunicado. Ataque al Conscience, de la Flotilla de la Libertad
Comunicado de Juristas por Palestina, de 2 de mayo de 2025, ante el ataque armado contra el buque humanitario Conscience, de la Flotilla de la LibertadJuristas por Palestina expresa su más enérgica condena ante el ataquearmado perpetrado en la madrugada del 2 de mayo contra el buqueConscience, perteneciente a la Flotilla de la Libertad. Según la informaciónsuministrada por distintas agencias y medios, el buque, que navegaba bajopabellón de Palaos, llevaba a defensores de derechos humanos de distintasnacionalidades como miembros de su tripulación y transportaba ayudahumanitaria con destino a Gaza. El buque fue atacado a las 00:23 horas locales,a unas 14 millas náuticas (25,9 km) al este de Malta, dentro de su ZonaEconómica Exclusiva (ZEE), espacio en el que rige el derecho de libertad denavegación, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de las Naciones Unidas (CNUDM).La acción armada tuvo lugar a través de drones (también armados), de los cualesal menos dos impactaron el buque, provocando un incendio a bordo, ladestrucción de su sistema eléctrico y una brecha en el casco que lo dejó en graveriesgo de hundimiento. Este acto de violencia, presuntamente estatal, de Israel,podría haber costado vidas humanas, como ya sucedió en una ocasión anterior.Aunque en esta ocasión la acción armada no haya causado muertes, constituyetambién una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular delDerecho de los Derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derechointernacional Humanitario. Consideramos necesario destacar los aspectos siguientes: En primer lugar, el cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban abordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata dedefensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria aGaza. En segundo lugar, una agresión de este tipo no es la primera que seproduce, pues el 31 de mayo de 2010 las fuerzas israelíes ya habían abordadootro buque de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, el MaviMarmara, que enarbolaba pabellón de Islas Comoras, y era parte de una flotillade seis embarcaciones. Aquel ataque resultó en el asesinato de una decenade defensores de derechos humanos y más de 50 heridos. En tercer lugar, lejos de constituir un hecho aislado, esta acción armada forma parte delcontexto más amplio de asedio y exterminio contra la población palestina,dado que además de bombardearse sistemáticamente personas e instalacionesciviles en Gaza, como hospitales, escuelas y refugios, sin respetar los principiosbásicos del Derecho internacional humanitario de distinción, proporcionalidad yprecaución, se vienen cometiendo masacres documentadas fehacientementepor múltiples organismos. Y, en cuarto lugar, que este buque iba a intentarpaliar en algo las dramáticas consecuencias del actual bloqueo de Israel,que impide el acceso de la población de Gaza a alimentos, medicinas ysuministros esenciales, a consecuencia del cual, según han alertadodiversos organismos de las Naciones Unidas, incluidos la Oficina deCoordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial deAlimentos (PMA) y la UNRWA, la población civil de Gaza enfrenta nivelescatastróficos de inseguridad alimentaria, falta de acceso a agua potable,medicinas y atención médica básica, en lo que califican como una crisishumanitaria sin precedentes. El riesgo inminente de hambruna masiva hasido documentado como de Fase 5, es decir, de "catástrofe", el nivel más altode emergencia alimentaria. En definitiva, el acto del ataque armado contra un buque humanitario de laFlotilla de la Libertad no puede desvincularse de los graves crímenes, atrocesy sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen loselementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes deguerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte PenalInternacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primerministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimende genocidio.Si bien la Corte Internacional de Justicia todavía no se ha pronunciado sobre elfondo en el asunto relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevencióny la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (iniciado por Sudáfricac. Israel), no es necesario esperar a la sentencia que el Tribunal de la ONUdictará en su día para calificar los actos cometidos hasta la fecha por Israel enGaza como genocidio. Ciertamente, se trata de actos encajables en el Artículo II de la Convención de 1948 y el Artículo 6 del Estatuto de Roma, dado el reguero de pruebas que distintas autoridades y miembros de las fuerzas armadas de Israel han ido dejando sobre la intención de buscar la destrucción parcial o total del pueblo palestino como grupo nacional y étnico. Pruebas que han sido examinadas por distintos organismos expertos independientes y de prestigio, como, entre otros, la Relatora Especial de las NU para los Derechos Humanosen los Territorios Palestinos Ocupados u organizaciones no gubernamentalescomo Amnistía Internacional o Human Rights Watch. Recordemos además quela Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio impone atodos sus Estados parte la obligación de prevenir y reprimir la comisión de estehorrendo crimen.En adición a lo ya dicho, Juristas por Palestina recuerda que la ocupaciónisraelí de los Territorios Palestinos, incluyendo Jerusalén Este, ha sidocalificada reiteradamente como contraria al Derecho Internacional por, entreotros, distintos organismos de las Naciones Unidas, en particular por la CorteInternacional de Justicia (a través de sus Opiniones Consultivas de 2004 –sobrelas Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territoriopalestino ocupado– y de 2024 –sobre las Consecuencias jurídicas derivadas delas políticas y prácticas de Israel en el Territorio Palestino Ocupado, incluidaJerusalén Oriental–). Conclusiones que se alinean con múltiples resoluciones dela Asamblea General (como la 77/247) y del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas, que exigen el fin de la ocupación y el respeto al derechodel pueblo palestino a la autodeterminación. Junto a lo anterior, Juristas por Palestina se ve en la obligación de llamar laatención, así como de denunciar, también el doble rasero de muchos Estados,pues, mientras movilizan recursos para ayudar a Israel en catástrofes naturalescomo los incendios que actualmente está sufriendo (por ejemplo, a través delMecanismo Europeo de Protección Civil), permanecen cómplices del bloqueoilegal a Gaza y de los crímenes aludidos, pese a su gravedad. Por ello, debemos recordar una vez más que el Derecho internacional exige a todos los Estadosque cumplan y hagan cumplir el Derecho internacional humanitario, puesasí lo impone el Derecho consuetudinario y el art. 1 común a los cuatroConvenios de Ginebra para la protección de los conflictos armados, que han sidoratificados por todos los Estados de la sociedad internacional, y forma parte portanto también de sus Derechos internos. La utilización de la doble vara demedir reseñada implica una jerarquía de vidas humanas en contravenciónde las normas más elementales del Derecho internacional, e interno,consagradas entre otros instrumentos, en la Declaración Universal de losDerechos Humanos.La falta de reacción de los Estados supone un gravísimo incumplimientoque trasciende el plano de lo meramente político, en la medida en que tieneperniciosos efectos jurídicos, pues puede impedir la rendición de cuentas,institucionalizar la impunidad cuando se trata de Israel, facilitar el caminopara que la intolerable comisión del genocidio por su parte siga su cursoen Gaza y erosionar el Derecho existente, lo cual sin duda repercutirámucho más allá de Oriente Medio, generando sin duda otros impactosnegativos en nuestra sociedad global. A la luz de todo lo anterior, en relación con este último ataque a un buque dela Flotilla de la Libertad, proponemos que: se constituya una investigación internacional independiente queesclarezca los hechos, de modo que pueda allanarse el camino paraque pueda llevarse ante la justicia a los autores materiales e intelectualesdel ataque. la Fiscalía de la Corte Penal Internacional incluya este ataque en suexamen sobre la situación en Palestina (Caso ICC-01/18) y actúe sindilaciones. Más allá del ataque al buque de la Flotilla de la Libertad, nos remitimos a lasacciones que venimos solicitando a través de nuestras declaraciones einiciativas anteriores, las cuales, en síntesis, pueden reconducirse a medidasque se incardinan en los frentes siguientes: adopción de sanciones efectivas contra Israel, tanto a nivel estatalcomo en el marco de la Unión Europea y otros organismos multilaterales,inclusive un embargo total de armas; suspensión inmediata de toda cooperación militar, comercial ydiplomática con Israel, especialmente aquella que pueda facilitar olegitimar violaciones del Derecho Internacional Humanitario, en tantopersista la situación de ocupación; exigencia a los Estados parte de los Convenios de Ginebra de quecumplan su obligación de "respetar y hacer respetar" el DerechoInternacional Humanitario (art. 1 común a las cuatro Convenciones deGinebra), adoptando, entre otras medidas, acciones concretas para laprotección efectiva de las misiones humanitarias internacionales,incluyendo la exigencia de garantías de no repetición de ataques aconvoyes civiles en tierra, buques en el mar o vehículos en el espacioaéreo; apoyo institucional y jurídico a las iniciativas en curso ante la CortePenal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, incluyendo elcaso presentado por Sudáfrica contra Israel por genocidio. medidas de los Estados y de las empresas para impedir que el sectorprivado pueda seguir apoyando la ocupación ilícita por parte deIsrael de territorios palestinos. Juristas por Palestina reafirma su compromiso con la defensa del DerechoInternacional, el Estado de Derecho, la democracia y los derechoshumanos, incluyendo la dignidad de todos los pueblos y personas.No podemos permanecer en silencio mientras Israel perpetra conimpunidad violaciones sistemáticas del orden jurídico internacional, queconstituyen crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y el crimende genocidio.Se precisa poner fin a tanta pasividad, y que tenga lugar una reacciónadecuada. El Derecho, así como los principios de justicia y humanidad, nosexigen a todos una respuesta firme y coherente.2 de mayo de 2025Juristas por Palestina (contacto juristasporpalestina@gmail.com )Leer completo...Teva. Carta a la ministra de Sanidad de España. ESP
LA MINISTRA DE SANIDAD TIENE QUIEN LE ESCRIBA. ¿CUÁNDO Y QUÉ RESPONDERÁ? 28 de abril de 2025. Por registro oficial Dña. Mónica García GómezMinistra de SanidadP.º del Prado, 1828014 MadridSra. Ministra:Somos el grupo Health Workers For Palestine Spain España, un grupo de profesionales de la salud que se conformó en octubre del 2024 inspirados por otros grupos de Salud por Palestina en otros países del mundo, con quienes estamos coordinados, por la necesidad de movilizar a profesionales en todo el Estado y establecer una plataforma unificada para actuar a nivel estatal e internacional. En octubre publicamos el “Manifiesto de profesionales de la sanidad por la paz y en solidaridad con Palestina” que a día de hoy cuenta con casi 600 adhesiones individuales y más de 35 entidades sanitarias.A pesar de nuestro corto recorrido hemos estado trabajando intensamente desde los diferentesfrentes, con el objetivo final de acabar con el genocidio, a día de hoy luchando por el alto el fuego permanente, la ocupación y el apartheid en Palestina. Tenemos una presencia muy intensa en Redes Sociales y en la calle. Fomentamos el boicot a productos israelíes, difundimos material e información en favor de la causa Palestina y presionamos a instituciones y gobiernos en todos los niveles de la Administración del Estado. Tenemos especial preocupación por la destrucción sistemática y deliberada del sistema sanitario gazatí.Nos ponemos en contacto con usted para trasladarle nuestra preocupación e interés por la situación de las relaciones comerciales del Ministerio de Sanidad y de las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, con empresas israelíes de materiales o tecnologías sanitarias. Nuestro grupo está especialmente preocupado por la compra de fármacos a la empresa israelí TEVA. Esta preocupación hay que enmarcarla y contextualizarla en nuestra reivindicación del fin inmediato del Genocidio en Gaza y de la ocupación colonial de Palestina por los israelíes. Esto nos lleva a exigir al Gobierno del que Usted forma parte, la interrupción inmediata y real del comercio de armas o tecnología de uso bélico con Israel e impedir el tránsito de armas provenientes de otros países hacia Israel. También solicitamos que se apliquen medidas de boicot a todas las empresas israelíes que operan en España, que se apliquen todas las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Penal Internacional, que se trabaje activamente para lograr el fin de las hostilidades y la retirada completa del Ejercito de Israel del territorio de la Franja de Gaza así como el cese de la represión y el hostigamiento de los y las palestinas de Cisjordania. En última instancia llamamos a la ruptura total de relaciones con Israel.TEVA Es una empresa farmacéutica israelí, líder en el mercado de genéricos en Europa. Su sedeprincipal está en Tel Aviv. En 2023 ocupó el puesto 19 en el ranking de las 20 empresas farmacéuticos con mayor nivel de ingresos en el mercado mundial de fármaco. En España, en 2023 Teva fue, por volumen de ventas al SNS, el tercer laboratorio a nivel nacional con 70 millones de envases y más de 500 millones de euros en ventas. Tenemos constancia de la existencia de multitud de contratos de suministros de fármacos a hospitales en el territorio español. Son contratos públicos. Por ejemplo, basta consultar la situación de Cataluña a través del portal para encontrar cientos de contratos.En 2023 TEVA se gastó en "transferencias de valor" en España (pagos, congresos, viajes, etc):2.010.412 € (pagos a profesionales sanitarios 961.819 €; pagos a asociaciones: 811.811 €; pagosrelacionados con I+D: 236.782 €). Además esta empresa ha sido acusada de prácticas corruptas o poco éticas en numerosas ocasiones en diferentes países: Sobornos, Competencia desleal y Crisis opioides. En nuestra página web puede usted encontrar mucha información detallada sobre esta empresa.Pero lo más importante para nosotros ahora es que TEVA financia al gobierno israelí que lleva a cabo el Genocidio en Gaza mediante transferencias de impuestos y otras formas de transferenciaeconómica difíciles de rastrear. Por otra parte se beneficia de unas posiciones privilegiadas en elmercado farmacéutico en los territorios ocupados de Palestina, ya que no tiene que pagar aranceles ni tiene límites de circulación en los puntos fronterizos de control. Ello le permite comercializar ampliamente sus productos farmacéuticos en estos territorios, haciendo competencia directa y desleal a las pequeñas empresas farmacéuticas que operan en esos territorios. Con frecuencia venden estos fármacos a los palestinos a precios superiores a los del mercado israelí. Ya ha sido advertida por la ONU por incumplir la legislación internacional.Según la declaración de la Corte Internacional de Justicia en julio del 2024, Israel ocupa ilegalmente Palestina y, por tanto, los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de evitar en lo posible ayudar a las actividades israelíes, tanto dentro como fuera de su territorio.Por este motivo le S O L I C I T A M O S● Que explore medidas administrativas que permitan LIMITAR la actividad de la empresaTEVA en nuestro país, tanto en el ámbito de la producción de fármacos como de sucomercialización y distribución. Somos conscientes de que, al estar transferidas lascompetencias sanitarias a las Comunidades Autónomas, resulta difícil una accióntotalmente eficaz, pero pensamos que desde el Gobierno se pueden arbitrar medidasque avancen claramente en esa dirección.● Que ANULE los contratos que mantienen los centros sanitarios públicos de su ámbitode competencia directa (INGESA y otras agencias) con empresas de material sanitarioe industrias farmacéuticas de origen israelí, en concreto con la empresa TEVA.● Que establezca medidas administrativas para EVITAR que se realicen nuevos contratoscon estas empresas, especialmente con TEVA, por ejemplo, incluyendo cláusulas en lospliegos de contratación que impidan a las empresas israelíes presentarse a laslicitaciones argumentando su participación en el Genocidio israelí.● Que INSTE a las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas a queestablezcan medidas administrativas similares en su propio ámbito de competencia.Nos ponemos a su disposición para apoyar esta actividad en la manera que usted estime pertinente.Reciba un saludo muy cordial.En Madrid a 28 de Abril de 2025Health Workers For Palestine Spain (HW4PS)hcw4palestinespain@gmail.comWeb: https://hw4p.es/ ; Canal de Telegram:https://t.me/healthworkersforpalestinespain ; X: @HW4PalestSpain ; BSky:https://bsky.app/profile/hw4ps.bsky.social ; Instagram: @hw4p.spainLeer completo...