Tribunal de los Pueblos sobre la Complicidad con el Genocidio Palestino en el Estado Español (TPCGP-25)

Juicio de opinión a la contribución desde el Estado español al genocidio y apartheid contra el pueblo palestino
TPCGP-25
El tribunal celebrará sus sesiones en la Facultad de Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid durante el viernes 28 (en sesión de tarde) y el sábado 29 de noviembre (todo el día) de 2025.
Mesa 1.- I+D+Ciencia, Universidades y Educación.
Mesa 2. - Industria, comercio y banca armada.
Mesa 3. - Medios de comunicación.
Mesa 4. - Sistema/Mercado Sanitario (1 España en la 77 Asamblea Mundial de la Salud
2 Silencio y complicidad desde las colegios profesionales y sociedades científicas 3 Presencia israelí en congresos y otras actividades de formación 4 Ausencia de apoyo sanitario desde España a enfermos y heridos gazatíes. 5 La I+D+i en el ámbito sanitario y sociosanitario. 6 Relaciones comerciales con Israel en el ámbito sanitario, sociosanitario y farmacéutico (Teva).
Mesa 5. - Empresas (otros sectores: energía, vivienda, seguridad, etc.)
Mesa 6. – Cultura y deporte.
Mesa 7. - Represión, apoyo diplomático y lobby sionista.
¿Qué es el TPCGP-25?
El Tribunal de los Pueblos sobre la Complicidad con el Genocidio Palestino en el Estado Español (TPCGP-25) es un tribunal de opinión, organizado por la Red Universitaria por Palestina, que presentará públicamente las evidencias que la red, con la colaboración de diferentes organizaciones, centros de investigación, colectivos de solidaridad, campañas y plataformas, ha ido recogiendo sistemáticamente sobre los vínculos de complicidad o colaboración institucional y empresarial que, desde el Estado español, han contribuido a la comisión de este crimen contra el pueblo palestino. No se enjuicia a Israel sino a España.
Ello incluye toda la documentación que está siendo posible recopilar sobre contratos, proyectos, acuerdos de cooperación, relaciones comerciales o financieras (a nivel estatal, autonómico, provincial, municipal o empresarial) en los ámbitos de la cultura, el deporte, la educación, la sanidad, la vivienda, las infraestructuras o el armamento, entre otros, entre instituciones públicas, o en cualquier forma de colaboración público-privada, e incluye también todas las expresiones públicas de relativización, normalización, silenciamiento, y, en definitiva, negación de que Israel esté cometiendo crímenes contra el pueblo palestino, por parte de instituciones o figuras con relevancia pública, como forma de apoyo simbólico a dichos crímenes.
A diferencia del Gaza Tribunal, el TPCGP-25 no investiga la comisión de genocidio en sí, sino la complicidad con el mismo por parte de terceros, en la línea de los últimos pronunciamientos de organismos internacionales (en especial, el de la Corte Internacional de Justicia de julio’24 y la Asamblea General de Naciones Unidas de septiembre’24) sobre las obligaciones y responsabilidades de terceros con respecto al apartheid, la ocupación ilegal y otras formas de violación del Derecho Internacional por parte de Israel.
Desde la RUxP estamos haciendo un trabajo continuo de recogida de evidencias, que se pueden enviar a tribunaldelospueblos25@gmail.com.
Por qué y para qué el TPCGP-25
-
Porque en las luchas por la memoria, la verdad y la justicia se traba el vínculo universal de la solidaridad.
-
Para denunciar públicamente la complicidad y la cooperación de instituciones y empresas del Estado español con el genocidio en Palestina.
-
Para dar una respuesta colectiva abrumadora a la impunidad con que este ha sido cometido.
-
Para presentar la evidencia que la RUxP y otros muchos colectivos han ido recopilando, sistematizando y publicando, mostrando que la práctica totalidad de “nuestras” instituciones (entre ellas las universidades) y algunas empresas radicadas en el Estado español han ignorado los llamamientos de los organismos internacionales (muy especialmente las inequívocas directrices de la CIJ de julio y la AGNU de septiembre de 2024) a actuar, en tanto que terceras partes, frente a las violaciones de los derechos de ius cogens perpetradas por Israel. Se trata del ejercicio definitivo de presión contra la complicidad genocida de nuestras instituciones, para que obedezcan las obligaciones que el Derecho Internacional les impone.
-
Para acusar a los poderes estatal-corporativos por no haber contribuido a detener el “crimen de crímenes”, aun teniendo la capacidad y la obligación de hacerlo.
-
Para documentar y denunciar la complicidad de las instituciones españolas con la ocupación, el régimen de apartheid israelí y el genocidio en Palestina (no sólo en Gaza).
-
Para crear conciencia activa e informada movilizando a tantas organizaciones y colectivos de la sociedad civil como sea posible.
-
Para articular y reactivar a la comunidad universitaria en defensa de Palestina y contra el genocidio, y escalar en la presión a nuestros órganos de gobierno universitarios, al gobierno español y a sus instituciones, para cumplir con el Derecho Internacional y cortar su colaboración con Israel.
-
Para discutir y decidir, si procede, el inicio de acciones legales dirigidas a exigir responsabilidades a las partes implicadas en esa complicidad.
Las mesas
El tribunal está organizado en las siguientes sesiones temáticas:
I+D+Ciencia, universidades y educación.
Industria, comercio y banca armada
Medios de comunicación
Sistema/Mercado Sanitario
Empresas (otros sectores: energía, vivienda, seguridad, etc.)
Cultura y deporte
Represión, apoyo diplomático y lobby sionista
Lugar, fecha e inscripciones
El tribunal celebrará sus sesiones en la Facultad de Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid durante el viernes 28 (en sesión de tarde) y el sábado 29 de noviembre (todo el día) de 2025.
Si deseas asistir a las sesiones del tribunal (así como para hacernos llegar consultas o evidencias de complicidad), escribe un correo indicando nombre y apellidos a: tribunaldelospueblos25@gmail.com
El programa de las sesiones se publicará próximamente.
Colaboración España-Israel en proyectos Horizon (Red Universitaria por Palestina - elaboración propia):
COMPLICIDADES HISPANO-ISRAELÍS EN PROYECTOS HORIZON
(Puedes acceder al grafo dinámico aquí)
COMPLICIDADES HISPANO-ISRAELÍS EN ANTIGUOS PROYECTOS HORIZON (2020 - 2025)
(Puedes acceder al grafo dinámico aquí)
(Centre Delàs d'Estudis per la Pau, 2024, Informe 66: Banca Armada y corresponsabilidad en el genocidio en Gaza, pp.39-41):
Certamen de cartas Yo Acuso sobre la complicidad con el genocidio palestino para 2º ciclo de ESO y Bachillerato:
Juicio a los sionistas terroristas de Israel: "Nunca más". El ejemplo de Argentina, 1985
Abyección, cobardía, ferocidad, horror, mentiras y miseria moral. Alegato final del fiscal Julio César Strassera en el juicio contra la cúpula militar de la dictadura en Argentina
Publicado hace 2 días.From the Global Sumud Flotilla to the Israel prision system. De la Global Sumud Flotilla al sistema carcelario israelí. ENG ESP
Lorenzo D’Agostino, captured aboard the Global Sumud Flotilla. Narración del periodista italiano Lorenzo D'Agostino
Publicado hace 2 días.Open letter to the World Medical Association (WMA). Israel out of WMA. Carta abierta a la Asociación Médica Mundial (AMM). Israel fuera de la AMM. ENG ESP
To be signed by doctors and medical students. Para ser firmanda por profesionales y estudiantes de medicina
Publicado hace 3 días.